Opinión

Nestlé: un reinado de siglo y medio
 En el año de su 150 aniversario, la compañía suiza se mantiene como la empresa de alimentación más grande del mundo. En 1905 desembarcó en España con una primera fábrica, dedicada a la producción de harina lacteada.
 Celebra la vida… pero no solo con Cava
Entrevista a Monserrat Amat, Vicedirectora Internacional de Negocios de Freixenet. Una vez más las burbujas estuvieron de fiesta. Freixenet, con una indiscutible trayectoria en la comercialización de vinos de calidad excepcional, recientemente sorprendió en La Habana con la degustación de dos de sus Cavas insignias: Freixenet Ice y Segura Viudas, en una cena organizada en el Hotel Parque Central para sommeliers, distribuidores, colaboradores… amigos todos.
Café de Jamaica, un pedazo del paraíso
Ya lo decía el propio 007 en el libro de Ian Fleming Vive y deja morir: el café de las Blue Mountains es “el más delicioso del mundo”. Cuando Bob Marley rompía con su enamorada y estaba a punto de irse de casa en “One Cup of Coffee”, insistía en decir “una taza más de café y me voy”.
Las legumbres, un beneficio redondo para los huéspedes
Termina 2016 y con él, el Año internacional de las Legumbres, 12 meses de conciencia mundial sobre la importancia de este alimento en forma de grano seco. Las legumbres son una especie vegetal en forma de semillas comestibles consumidas desde hace miles de años por seres humanos y animales, que después de una época en el olvido aparecen con fuerza en el panorama gastronómico por su alto valor nutritivo, su facilidad de elaboración y por ser un alimento sostenible, así como por su bajo coste.
Cócteles con vino mucho más que sangría
Ya sea como aperitivos, digestivos, alimenticios o nocturnos, las mezclas con vino son una apuesta segura para quienes pensaban que ya no podrían sorprenderse. Existe la creencia de que los vinos no deben mezclarse con otros ingredientes en la coctelería, pues han sido concebidos por los enólogos para maridar de forma natural con los platos que servimos, o simplemente para disfrutar su esencia.
La creatividad en la cocina
La llegada de la libertad a la cocina ha afectado no solo a las recetas (con un impulso de  atrevimiento cada vez más vinculado con el universo artístico y relacionado con la aparición de nuevos ingredientes gracias a la globalización) sino también a la vajilla, la cubertería y al resto del instrumental con el que tradicionalmente se ha vestido la mesa. Hoy aparecen otros materiales, perfectos para resaltar la singularidad de cada elaboración, en la que el cromatismo y la estética son elementos insoslayables, como la creciente complejidad de la combinación de los ingredientes.
Bodega Otazu, presente en 27 países
Bodega Otazu, la bodega que se encuentra a tan sólo 8 kilómetros de Pamplona, es una de las más internacionales de España. Muestra de ello es que en los últimos cuatro años ha aumentado paulatinamente el número de países a los que exporta su producción. Ha pasado de exportar a 13 países en 2012, a un total de 27 países en 2016.
Carlos Oyarbide baja la luz
Carlos Oyarbide apuesta por el sentido del gusto y la reflexión en un espacio deliberadamente velado para elevar la concentración sobre el sentido primordial en la gastronomía. Carlos Oyarbide promueve “la verdad de los platos” a través de la concentración, el conocimiento y consciencia en el Arte de la cocina. Un museo culinario sin precedentes en España, que promete deleitar a los más exigentes desde su solemne emplazamiento en la calle Villanueva, 21  de Madrid.
 ¿Desde cuándo nos gusta el vino?
No solo el idioma de cervantes, la carne de cerdo y el cristianismo aportaron los españoles a Cuba, sino también el consumo de la muy recomendada bebida. Tanta universalidad de caracteres y conductas en los cubanos, no podía excluir como componentes las preferencias venidas del Viejo Mundo, ya acuñadas como buenas.
La vuelta a España en 15 vinos
Un recorrido por el país a través de diferentes propuestas de denominaciones de origen como Enate 2015, Senda 2013, Ad Libitum 2015, San Millán Roble 2014, Gulae 2011, Quest 2014, Señor da folla verde 2015, Blas Muñoz  2015, Albayda 2014, Bronce, Vall do Xaló 2015, Vall do Xaló 2015, Rezabal 2015, Arbayún 2015, Albayda 2014, MMM 2014.
La etiqueta de un producto destinado a la alimentación es la principal fuente de información para los consumidores, y les permite llevar a cabo una elección consciente sobre como alimentarse de forma saludable a través de una dieta sana y equilibrada.
Ducasse enciende los fogones del Palacio de Versalles
He viajado de nuevo a la capital de la Luz. A la capital turística más importante del mundo, mucho a pesar de la negativa repercusión que ha tenido para el turismo francés los fatídicos atentados acaecidos el 13 de noviembre de 2015. París es París. A pesar de ello, poco a poco y después de tocar fondo, se recupera paulatinamente del mal trago vivido.
 Homenaje a la gastronomía ibérica
La Academia Portuguesa de Gastronomía, que yo contribuí a crear hace 25 años con Jorge Gonçalves Pereira, Mario Viñas y otras destacadas personalidades de la vida portuguesa, celebraba sus Bodas de Oro, y decidió nombrar sus primeros Socios de Honor.
Platea ha dado la bienvenida a la navidad con un showcooking de Ramón Freixa en el escenario de este gran espacio de ocio y gastronomía. Freixa, el Dos Estrellas Michelín y chef del restaurante Arriba en Platea inspira con su visión imaginativa para recibir en casa estas navidades. Propuestas que no requieren largas horas de preparación y platos divertidos que podemos elaborar junto con nuestros invitados.
Palma recibe una nueva estrella Michelin. El restaurante Adrián Quetglas ha conseguido su primera estrella y se suma, de esta manera, al restaurante Simply Fosh del chef Marc Fosh que revalida su galardón. Además, la ciudad se consolida como uno de los referentes culinarios del país gracias al trabajo de notables cocineros, entre ellos, el mallorquín Andreu Genestra, poseedor de una de las 10 estrellas Michelin de Baleares y con restaurante propio en Palma: el Restaurant Cafe Aromata.
Tres estrellas Michellin para Lasarte
La Guía Michellin sigue marcando la pauta y señalando con el dedo: “tú eres el elegido”, y entonces la gloria, como una ovación en el Coliseo. De ahí que ganar una estrella venga siendo grandioso, obtener dos el ascenso al estrellato…sumar tres estrellas Michellin es cosa de otra galaxia, una gracia de la que poco mortales pueden alardear. Noticias relacionadas El Restaurante Lasarte de Martín Berasategui en Monument Hotel Barcelona obtiene la tercera estrella en la Guía Michelín 2017 21 nuevas estrellas Michelin en España en 2017 Palma renueva y amplía sus estrellas Michelin
Iberoamérica reclama convertirse en un destino gastronómico global en Mérida
Convertirse en "un destino gastronómico global" es la principal reivindicación que presentará la Academia Iberoamericana de la Gastronomía en la I Feria Iberoamericana de Gastronomía, que se celebra en Mérida desde el domingo, según declara su presidente, Rafael Ansón.
Malta, una fusión de culturas gastronómicas
Malta es un país con multitud de influencias culturales que también se reflejan en su gastronomía convirtiéndola en una perfecta mezcla mediterránea. Platos italianos, árabes, sicilianos, británicos, árabes y del norte de África llevan al viajero a hacer un recorrido culinario por más de 7.000 años de historia maltesa. Lo que más sorprende al viajero es el aroma y el sabor intenso de algunos de sus platos, influidos por la poderosa Italia que se refleja en cada bocado, creando variantes de lo más originales.
L’Arpège- Alain-Passard
Alain Passard, chef frances del restaurante l’Arpège posee estilo de entender las artes culinarias da un giro de 180º al concepto restaurador generalista, cuya filosofía básica es trabajar las verduras y hortalizas, que según el mismo dice, son de su huerto ubicado a unos pocos kilómetros de la capital parisina.
La mejor bodega a bordo de Etihad Airways
Volar con Etihad Airways es dejarse llevar por los cinco sentidos. Cada producto está elegido para que el huésped se sienta como en los mejores restaurantes del mundo. La bodega de Etihad Airways incluye una selección de los mejores champagnes, cervezas, licores y vinos para consumir a lo largo del viaje, tanto acompañando comidas o cenas como durante un momento de relax. La aerolínea ofrece un servicio tan personalizado que tienen Food and Beverage Manager con el fin de que los deseos de los pasajeros se hagan realidad. Es tal la atención al detalle que las cartas cambia cada tres meses y que ofrece variaciones para pasajeros que vuelan hacia el Oeste o hacia Oriente.