Opinión

Cuba: una plaza regional de desarrollo de eventos feriales
Entrevista a Ricard Zapatero, director general de Fira Barcelona Internacional; y Luis Gutiérrez, director de Pabexpo, líderes en la organización de eventos internacionales que unieron sus fuerzas para organizar ferias sectoriales en La Mayor de las Antillas. 
Ricard Camarena: “Ferran Adrià es Dios, a quién le debemos casi todo”
Ricard Camarena ha logrado, en tan solo 17 años, realizar cinco proyectos en la comunidad valencia con notable éxito empresarial y restaurador. Su buque insignia, el Ricard Camarena Restaurante, está estrellado por la guía Michelin. Habitual es su original y exitoso local monotemático dedicado a las verduras mediterráneas.
Sabores de Haití en La Habana
Dentro del marco de la celebración de la primera Semana de la Cultura Haitiana en Cuba, el afamado restaurante San Cristóbal acogió las demostraciones y clases de cocina haitiana impartidas por el Chef Sebastien Dodard. En entrevista exclusiva para Excelencias Gourmet, Dodard explicó algunos platos tradicionales de Haití y compartió sus impresiones sobre la gastronomía de su país y sus posibilidades de ampliación a partir del intercambio cultural.
“Benditos los que vienen a Xantar”
En el marco del Salón Internacional de Turismo Gastronómico 2017, que se celebró recientemente en Galicia, España, Caribbean News Digital entrevistó al señor Alejandro Rubín Carballo, Director General de Expourense y de la Feria Termatalia.
Una invitación cordial a conocer Morelos
En el marco del Salón Internacional de Turismo Gastronómico 2017, que se celebró recientemente en Galicia, España, Caribbean News Digital entrevistó al señor Sergio Perea, Director General de Turismo de Morelos. Noticia relacionada: El corazón de Costa Rica es pura vida
El corazón de Costa Rica es pura vida
En el marco del Salón Internacional de Turismo Gastronómico 2017, que se celebró recientemente en Galicia, España, Excelencias entrevistó a María Emilia Morales, Presidenta de Cacore la Cámara Costarricense de Restaurantes.
Hablando de vinos: Chile derramado
Constanza Gajardo Benítez sale de la diplomacia para conversar de un tema que le apasiona, que le hace saborear una sonrisa con cada defensa ferviente de su tierra. Porque precisamente sobre los suelos de Chile trazó su camino, aprendió de agronomía, se enamoró de la enología y devorando las rutas del saber desembarcó en Cuba como Cónsul del país andino. Es mujer y emprendedora, pero el tema no va hoy de política o protocolo; sino de vino, siempre un buen pretexto para descubrir identidades.
Dominicana a todo sabor
A propósito de la participación de República Dominicana en Madrid Fusión 2017, Excelencias Gourmet aprovechó para conversar con Leila Boasier Budecker, Directora de la Oficina de Turismo de este país para España y Portugal.  Noticia relacionada: República Dominicana: Más que carne, habichuela y arroz
Rafael Ansón, PREMIO PERSONAJE GOURMET 2016
“Puedo decir que, primero, me encanta recibir premios, pero pocos me han hecho tanta ilusión por la denominación que es Personaje Gastronómico del Año y segundo porque Grupo Excelencias es, sin duda alguna, el que tiene en estos momentos más prestigio y más presencia en el mundo iberoamericano, muy especialmente en zonas como El Caribe".
República Dominicana: Más que carne, habichuela y arroz
La Chef Tita (Inés Páez Nin), Embajadora De La Nueva Cocina Dominicana para el mundo, ha llegado a Madrid Fusión para defender el consumo de productos de esta nación cargada de sabores, matices e historia
Dom Pérignon y el Champagne, cuestión de marketing
No se sabe con certeza, pero se cree que era ciego. Tenía tanta intuición que incluso podía saber al degustar una uva de que viñedo procedía ¡Casi nada! Ni los más expertos en la materia de de hoy en día serían capaces de hacerlo, a pesar de que algún iluso se atreve a decir que él conoce hasta la cepa de donde proceden sus racimos de fruta.
Virgilio Martínez: "No hay letrero, número o lista que haga a la gente feliz"
Tras varios minutos intentándolo, finalmente encontramos la discreta puerta de acceso. Central, restaurante enclavado en el corazón de Miraflores, Perú, no ostenta lujosos arabescos o imponentes carteles lumínicos, como algunos quizás esperarían del mejor restaurante de América Latina. La fachada y cada detalle en su interior hacen honor a una cocina sin mayores pretensiones que ser natural, sencilla, cosmopolita y, sobre todo,  profundamente peruana.
Excelencias cumple 20 años
Desde el siglo XX, Excelencias Turísticas ha estado viviendo y publicando las bellezas naturales del Caribe e Iberoamérica al mundo.
Más allá del plato exquisito
¿Le ha sucedido alguna vez que a pesar del delicioso platillo que consumió en un restaurante finalmente se sintió insatisfecho? Analicemos por qué
El vino y su cultura: el reto superado de Pagos del Rey
En febrero de 2014, la familia Solís abría las puertas de Pagos del Rey Museo del Vino, un proyecto de Pagos del Rey S. L. que nacía “con el objetivo de difundir el vasto patrimonio vitivinícola de la zona”. La localidad de Morales de Toro, en Zamora, dio pábulo a esta iniciativa privada cuyos impulsores definen como “un fascinante viaje a través de la cultura del vino”.
Restaurantes ecológicos y alta cocina: el lujo se rinde ante lo sostenible
La alta cocina evoluciona de forma imparable y ahora rendirse ante la sostenibilidad es un plus a favor de estos restaurantes, considerados como parte de los mejores del mundo. Desde hace algunos años, la Sustainable Restaurant Association (SRA), publica su listado con los 50 restaurantes sostenibles más importantes del planeta. Hoy en día, son ya 21 los países que cuentan con establecimientos que abogan por el respeto al medio ambiente incluidos en esta prestigiosa lista.
"La gastronomía no es solo el servicio, la comida ni la puesta en escena, es todo lo que te rodea"
Así refirió en una entrevista, Ignacio Gutiérrez Zaldívar, fundador de la Academia Argentina de Gastronomía, y uno de los iniciadores de la primera Academia Iberoamericana de Gastronomía. Gran conocedor de este arte, el trabajo de Gutiérrez impulsó la academia de gastronomía de Argentina a un nivel realmente espectacular, siendo una de los primeros centros de este tipo en ser creados en  Iberoamérica.