Las nuevas tecnologías están transformando los sectores más tradicionales y la restauración no es una excepción. La manera en que los clientes buscan, reservan, pagan o comparten sus experiencias gastronómicas se ha transformado, y la digitalización es ya una obligación si se quiere dar respuesta a las nuevas exigencias de los clientes.
Kochi 44, el nuevo café-bar que recientemente ha abierto sus puertas al público en calle Les Floristes de la Rambla 12 de la mano del grupo empresarial Royal 5, presenta su nueva oferta de tapas y menús de calidad a precios asequibles en un ambiente único e inmejorable en pleno centro de la Ciudad Condal.
En el encuentro mantenido la semana pasada con ilustre Ferran Adrià en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, con motivo de la presentación de la cuarta edición de la Fàbrica de menjar solidari que organiza el Casal dels Infants, he tenido la oportunidad de hablar con el gran maestro de la gastronomía mundial, recordando sus inicios en el mítico restaurante de Cala Montjoi, elBulli.
El restaurante Atrapallada, el gallego más auténtico de Madrid nos seduce con varias propuestas que tienen al berberecho como protagonista, platos que combinan los mejores productos de la huerta y el mar que da la despensa de esta tierra atlántica. Entre ellos podremos encontrar Tomate soleado con berberechos al pil pil, un tomate de La Huerta de Carabaña que hace de recipiente comestible de los mejores berberechos de las bateas gallegas, todo ello acompañado de una exquisita salsa al pil pil en frío y Alcachofas confitadas con berberechos acompañados de una salsa de reducción de vino.
Deniz ?ahin protagoniza en Madrid un viaje a la cocina turca de hoy sobre las huellas del pasado. La cocina turca despega de la mano de figuras como Deniz ?ahin, chef de los restaurantes Kiva de Istanbul y artífice, entre otros colegas de profesión, de dar a conocer todo el esplendor de la rica aunque aún desconocida, cocina Turca.
Empresa de tradición familiar, la de Finca Pascualete es una historia que se remonta a 1232, cuando D. Fernán Ruiz de Altamirano después de ayudar a las tropas cristianas en la conquista de Trujillo recibió como recompensa las tierras que hoy forman esta quesería.
La primera palabra que se escucha en Hungría al hablar de vinos es Tokaj, el mítico caldo de color amarillento y fuertemente afrutado y azucarado que es conocido en todo el mundo. Y lo siguiente que se oye es la célebre frase que el rey francés Luis XV susurró a su amante Madame de Pompadour al servirle una copa de este vino a su amante Madame de Pompadour: “Cést le roi des vins et le vin des rois”, aunque la ingeniosa frase no era suya, ya que desde el reinado de su padre Luis XIV, aparecía en el menú de palacio junto al nombre del caldo húngaro. La versión latina de la frase —Vinum regum, rex vinorum— aún puede leerse hoy en día en las etiquetas de los vinos Tokaj de calidad excepcional.
Marcos Morán es un reconocido chef español de sensibles menús y una innegable pasión por Asturias, su tierra natal. También lo remueven las cocinas y el calor de una familia que por más de cien años ha vivido para el restaurante Casa Gerardo, en las cercanías de Gijón.
Aunque lo importante en un restaurante es aquello que está sobre el plato o en la copa, todo el entorno que rodea a una experiencia gastronómica influye. La iluminación, los olores, la limpieza o el estilo de un local son importantes. Así, la organización Restaurant & Bar Design se dedica a premiar a los restaurantes más bellos, y este año ha sido galardonado el Grand Café, un restaurante ubicado en un antiguo gimnasio de Londres: el German Gymnasium.
Fundada en 1980, Isabel Maestre Catering fue la primera empresa de Madrid que se dedicó en exclusiva al catering de lujo y ha sido a lo largo de todos estos años la marca de cabecera de importantes empresas, instituciones e ilustres figuras de la vida política, social y cultural de nuestro país. Su sello de identidad son el buen gusto de su creadora (la Premio Nacional de Gastronomía Isabel Maestre), la elegancia, el cuidado de los detalles y la versatilidad que le permite crear eventos únicos adaptados a las exigencias del consumidor.
Nudista es una reinvención de la taberna tradicional donde combinan conservas marinas y vegetales de gran calidad con productos frescos. Una nueva barra conservera en Chamberí que invita a disfrutar de una carta saludable, original y deliciosa a un precio razonable. Este espacio castizo y contemporáneo respeta al máximo la materia prima. Sin pretensiones, descubre todo el potencial de estas joyas culinarias de nuestra cultura popular al desnudo.
Un plato que se ha intentando sacarlo de la carta porque pensábamos que ya era hora de hacerlo, es el pato a la Brest, pero hemos tenido que volverlo a incluirlo, dijo en entrevista José Monje, propietario del Restaurante Via Veneto, en Barcelona.
El grupo inversor Royal 5 da la bienvenida a la temporada otoñal desde Tequila 44, el tercer local del grupo empresarial que ofrece una amplia variedad de cócteles y copas para todos los gustos. Ubicado en pleno corazón de la Ciudad Condal, en la calle dels Escudellers número 28 de Barcelona, cerca de las Ramblas y del Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
Tienen unas maneras de estar entre bastidores que muy pocos profesionales del sector pueden lucir. Modales, principios, educación, comportamiento y un dilatado oficio que atesoran, a pesar de su juventud, en cada uno de sus movimientos. Jordi tiene 26 años. Assum 27. Los dos se han formado a conciencia en un centro de prestigio como es la Escola d’Hoteleria i Turisme de Lleida. Tienen muchas tablas en el oficio de la restauración. Han pasado por restaurantes de España, Francia, Suiza y Londres. La compilación recogida de todos y cada uno de los puntos restauradores que han tenido la oportunidad de compartir oficio, los ponen al servicio de sus clientes en el Hotel-Restaurante La Guspira de Linyola, en la comarca leridana de El Pla d’Urgell, desde hace 3 años.
Con las palabras “la gastronomía dominicana está condenada al éxito” cerró con broche de oro el presidente dominicano, Lic. Danilo Medina, la reunión de 50 minutos que sostuvimos en su despacho el pasado Viernes 14 de octubre, en compañía de los señores Rafael Anson, Presidente de la Academía Iberoamericana de Gastronomía y de la Real Academia Española de Gastronomía, del Almirante Sigfrido Pared Pérez, de los Ministros de Turismo, Salud, Cultura, Educación y Agricultura, y de la mayoría de los 20 académicos que conforman la Academia Dominicana de Gastronomía.
Bocaíto da la bienvenida al otoño con la primera barra de setas de Madrid. Con la llegada de las primeras lluvias, Bocaíto acude cada día al mercado para llevar a su carta las setas más frescas de temporada y además podrás degustarlas de cuatro formas distintas: el tradicional revuelto de setas; el salteado de setas Bocaíto (donde se aprecia muy bien el sabor de cada una); su formato estrella, la tosta de setas con foie (su toque secreto es un aderezo del que sólo desvelaremos que está elaborado a base de Pedro Ximénez); o si lo prefieres, pide el ‘bosque encantado’, un timbal de revuelto de setas coronado con foie. Hasta los más exigentes encontrarán en Bocaíto la variedad y la elaboración que desean.