Recetas de la cocina regional santiaguera: MATAHAMBRE ORIENTAL

Creado:
Autor:
Credito
Por: Chef Internacional Jorge Méndez Rodríguez-Arencibia
Recetas de la cocina regional santiaguera: MATAHAMBRE ORIENTAL

De anunciadores orales sobre asuntos oficiales que del gobierno se emitían a la población civil, devinieron los pregoneros espontáneos portadores culturales, anunciando a viva voz las mercancías que en su deambular callejero expendían. Estos personajes de costumbres exaltaban la cadencia melódica y lo rítmico del habla santiaguera, con la musicalidad como signo distintivo, enriquecidas con ocurrentes expresiones orales, la sensualidad y la picaresca caribeña, herencia del sur de España no pocas veces cuestionada –pero tan necesaria como el pan- en el contexto caribeño. Los dulces y golosinas constituyen elementos esenciales de los pregones santiagueros

Ingredientes:
6 yucas medianas
½ taza de miel de abejas
1 taza de azúcar moreno
1 cucharadita de canela en polvo
1 taza de agua
12 tiras de 0.20 cm. de largo de hojas de plátano
1 coco seco

Modo de elaboración:
Pelar las yucas, rallarlas con un guayo, sacarle parte del almidón y pasarla por un colador grueso. Rallar el coco y extraerle el aceite. Mezclar en un recipiente la yuca, el azúcar, la miel de abejas y el agua. Espolvorear esta mezcla con canela hasta lograr una masa homogénea. Moldear en porciones de tamaño mediano, con forma rectangular. Envolverlas en las tiras de hojas de plátano, colocarlas sobre una tartera engrasada y ponerlas al horno; o sobre un fogón a fuego bajo, hasta que se cocinen bien las piezas. Dejarlas refrescar y servir a temperatura ambiente.
 
 

Credito
Por: Chef Internacional Jorge Méndez Rodríguez-Arencibia