El cóctel Blinker, mezcla equilibrada de whisky de centeno, pomelo y granadina, vuelve a conquistar las barras del mundo. Nacido en los años 30, este clásico minimalista demuestra que la elegancia en coctelería está en la sencillez, el sabor y la historia que perdura.
La mixología contemporánea de la Península Ibérica cuenta ya con sus referentes locales en una escala donde buscar inspiración, admiración y disfrute . Con una escala de una a tres estrellas y ciertas categorías especiales, Top 100 Cocktail Bars cartografía la mejor coctelería española y portuguesa.
Los cócteles más famosos del mundo también viajan y recogen cada cultura en sus vasos. Recorriendo el Ganges, el gin tonic observa las especias y las amalgama con sus sabores, para darle el punto más colorido a su elegante personalidad.
Hablando de cócteles, parece que las normas de lo provocador casi rozan lo deseable. Nacido casi obviamente en Nueva York, este combinado de mezcal con Aperol desnuda el paladar y ha revelado la ambición de la vanguardia coctelera.
El cóctel San Francisco, colorido y sin alcohol, vuelve a las barras como el mocktail más buscado de internet. Un clásico de los años 70 que hoy conquista a una nueva generación.
Ha llegado oficialmente el otoño al hemisferio norte y con él la invitación a degustar algunos de los cócteles que vienen como anillo al dedo a la estación. Desde el clásico Manhattan hasta creaciones con ron, vodka, manzana, café o chocolate, te comentamos 5 propuestas.
El chileno nace, vive y brilla orgulloso de sus temblores y brinda con una copa única. Sabores de frutas con los colores del fuego para las Fiestas Patrias de Chile. ¿Terremoto sin réplica? Es cuestión de probarlo.
Un trago en capas que combina sabor, estética y un toque de rebeldía. Este shot ha conquistado las barras del mundo por su impacto visual y su intensidad, con una receta sencilla que esconde toda una historia ligada al rock y la creatividad detrás de la coctelería internacional.
¿Sabías que existe un cóctel en homenaje a Charlie Chaplin? La bebida es una fusión tan británica y divertida como la figura que lo inspira. Te contamos lo que lleva y su historia.
Descubre la historia del cóctel Sidecar, una mezcla elegante de brandy, triple sec y limón que nació entre París y Londres. Ideal para el aperitivo, este clásico vuelve con fuerza en la coctelería contemporánea. Receta, variantes y consejos para prepararlo perfecto.
El fernet es un símbolo argentino casi equivalente a la "Albiceleste". Este licor de hierbas va mucho más allá de su clásica preparación con Coca-Cola, con giros más sofisticados. Descubre 3 cócteles a base de fernet.
La astronomía y la gastronomía tiene más en común que su propia escritura. Por eso este eclipse lunar vívelo con una copa del cóctel Luna de Sangre, un guiño a este fenómeno desde la mixología
El Pickletini conquista bares y redes sociales con su sabor ácido y atrevido. Este martini con jugo de pepinillo refleja el cambio en el paladar joven hacia lo salado, lo umami y lo viral. Te contamos cómo prepararlo y por qué se ha convertido en el cóctel estrella de 2025.
Antes de que acabe el verano, estos son los cócteles con jerez más refrescantes que no deberías perderte. Desde el Rebujito al Sherry Mary, la nueva coctelería reinventan la tradición vitivinícola andaluza.
Si aún no sabes lo que es el Beer Mouth, es porque todavía te queda Madrid por recorrer. Este cóctel combina las dos bebidas favoritas del aperitivo: el vermú y la cerveza. Listo para recibir a septiembre con los brazos abiertos.
Descubre los mejores cócteles para despedir el verano: mojito, spritz, michelada, piña colada y más. Recetas refrescantes para brindar hasta el último día de sol.



























