El aguacate es una fruta nutritiva y saludable. Es muy versátil y combina perfectamente con una gran cantidad de productos, además es todo un regalo para el paladar tanto por su sabor como por la textura suave y cremosa que posee. Hoy te invitamos a degustarlo con estas recetas...
Para esta Navidad Gin Mare propone saborear el conocido Roscón de Reyes de una manera diferente: en vez de comerse, se bebe. Mare de Reyes es el nombre del primer cóctel inspirado en los sabores tradicionales de este dulce, una propuesta con la que la ginebra Premium mediterránea reinventa la forma de tomar este clásico postre el 6 de enero.
El Pollo Cordon Bleu, sabroso y jugoso manjar consiste en una pechuga enrollada y rellena de queso y jamón. El nombre de Cordon Bleu proviene de una antiquísima costumbre de la nación gala, consistente en que los cocineros talentosos y de alto rango solían portar en sus uniformes una cinta azul.
El Cuba Libre está considerado como uno de los cócteles clásicos de la cantina cubana. Durante mucho tiempo se ha especulado sobre su origen, relacionado en casi todos los casos con el grito de libertad emitido por los mambises, cuando se lanzaban en carga al machete en su lucha por la independencia.
Pacari, la empresa ecuatoriana productora del mejor chocolate en barra del mundo, ha presentado tres saludables recetas con azúcar de coco y chocolate: Arroz con leche con azúcar de coco, Glaseado BBQ de chocolate y Pristiños con miel de chocolate al 60%.
El mango, con su dulce sabor y gran frescura es la fruta del momento. Tendencia indiscutible entre los mejores chefs, esta fruta no sólo destaca por sus posibilidades gastronómicas sino también por sus incontables beneficios nutricionales. El chef Dani García ha diseñado un exclusivo menú elaborado con mango recetas sencillas y sabrosas que ahora puedes recrear en casa.
La Piña Colada es, probablemente, el más popularizado de los cócteles y de imagen más asociada a los trópicos del Nuevo Mundo. Originario de Puerto Rico, además de ron, lleva dos frutos de muy difundido empleo en esta parte del planeta, el coco y la piña.
Por estos días la Santiago de Cuba está de celebración con la realización del Festival del Caribe (Fiesta del Fuego). La gastronomía de la ciudad es una de las más ricas de Cuba. Hoy compartimos tres recetas de la cocina regional santiaguera en las que el pollo es el protagonista.
El chuletón, es por excelencia una de las joyas de la carne roja. Rica en proteínas (una porción de carne roja suministra la mitad de proteínas que necesita un adulto al día) contiene todos los aminoácidos necesarios para construir músculo y tejido. El reconocidoo José Luis Sáenz Villar (Pepe Chuletón) muestra paso a paso cómo sacar todo el partido de un asado a la parrilla para preparar el chuletón perfecto.
La leche, los yogures y los productos lácteos son parte esencial de una alimentación equilibrada y saludable. Con la llegada del verano muchas personas de diferentes edades suelen sufrir pérdida de apetito y muchos de estos productos pueden ayudarlos a cubrir sus necesidades nutricionales y de hidratación, gracias al importante componente de agua que contienen.
El Arroz con pollo a La Chorrera es un plato típico de la gastronomía cubana que se consume frecuentemente por las familias de la nación caribeña, sobre todo cuando se reunen para compartir tiempo juntos los fines de semana o para festejar una ocasión especial.
El Día Mundial del Cóctel se celebra este 13 de mayo de 2018 en una època en la que el consumo de cocteles está en auge en todo el mundo. Diageo World Class llevó a cabo recientemente esta extensa encuesta de las preferencias de los consumidores, a tiempo para la celebración y reveló los 10 preferidos.
Havana Cancha es la nueva copa que trae Havana Club 7 para deleitar los paladares de los amantes del ron cubano. ¿Su apuesta? una fórmula novedosa y con sabor, que se aleja del tradicional ron-cola y lo eleva hacia una propuesta más premium y sofisticada.
El Picadillo a la Habanera o al jugo es una de las recetas emblemáticas, atribuibles a la cocina habanera, por la optimización de las compras y las facilidades que reclama la cocina doméstica de a diario, cuando la dinámica existencial solo entiende de accionar apresurado, amén del alto valor energético, condimentación y combinaciones características de la cocina tradicional cubana. Anímate a preparar este delicioso plato.
En la región iberoamericana abundan las malangas, razón por la cual se utilizan en múltiples preparaciones. Los postres no quedan exentos. Un ejemplo de ellos son estos deliciosos buñuelos de malanga que hoy te proponemos.
El arroz caldoso de gambas es un plato muy sabroso y nutritivo sobre todo en esta época del año. El secreto a la hora de hacerlo es utilizar ingredientes de calidad y medir cuidadosamente las proporciones. Es esencial emplear una adecuada cantidad de liquido para que al ser absorvido durante la cocción del arroz en dependencia de su volúmen, aún quede caldo abundante para disfrutar de este sabroso plato de cuchara.



























