La dieta portfolio gana protagonismo por su capacidad para reducir el colesterol LDL casi al nivel de algunos fármacos. Basada en alimentos vegetales como frutos secos, legumbres, aceites saludables, fibra soluble y fitoesteroles, destaca por ser flexible, sostenible y eficaz a largo plazo.
Elaborada con agua, cebada, lúpulo y levadura, la cerveza tiene un perfil calórico moderado. Descubre de dónde provienen sus calorías, cómo se comparan con otras bebidas alcohólicas y por qué puede disfrutarse como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
Al pelar una naranja solemos desechar el albedo, la capa blanca bajo la piel, aunque es una de las partes más nutritivas y beneficiosas para la salud.
Especialmente tras los equinoccios de primavera y otoño y coincidiendo con los cambios de hora, el organismo humano atraviesa un proceso de adaptación que puede provocar cansancio, fatiga y mal humor y que pueden combatirse gracias a la alimentación.
Si te parece demasiado lenta o rápida tu digestión, quizás no es mera intuición. Descubre cómo saberlo sin necesidad de consulta médica. Todo comienza comiendo maíz
Ni engorda ni es un carbohidrato vacío: la patata cocida o asada es un alimento completo, saciante y lleno de nutrientes. El secreto está en cómo la cocinas.
El yodo regula el metabolismo, contribuye al correcto funcionamiento de la glándula tiroides y es clave para el crecimiento y desarrollo cerebral en la infancia.
La salud digestiva depende del equilibrio del eje cerebro-intestino, que regula la digestión a través del sistema nervioso entérico y el microbioma intestinal.
Las redes sociales están llenas de mitos sobre alimentación y dietas milagrosas. Comer sin culpa es posible si entendemos que la clave está en el equilibrio, los buenos hábitos y el acompañamiento profesional, no en prohibir ni restringir alimentos sin criterio.
Quién admita que nunca ha probado un dulce de regaliz, probablemente miente. El regaliz es planta medicinal y recreativa porque además de usada para la producción de chucherías, es un remedio recurrente para el estómago y los resfriados.
¿Has escuchado hablar de la dieta baja en FODMAP? Se trata de un régimen de alimentación que busca detectar y aliviar intolerancias o malestares estomacales. Te decimos cómo funciona y si es adecuado para todos.
La moda fitness afecta hasta al eslabón más bajo de la cadena alimentaria. Mientras que el cacahuete es ese ingrediente presente en tantas culturas culinarias, ha sido demonizado en los últimos tiempos. Si engorda por sí mismo o no, es algo que descubriremos en las siguientes líneas.
El sistema Nutri-Score clasifica los alimentos según su calidad nutricional mediante colores y letras que van del verde al rojo. Esta guía visual ayuda a comparar productos, elegir opciones más saludables y entender mejor las etiquetas nutricionales presentes en el supermercado.
La dieta atlántica, tradicional del noroeste de España y norte de Portugal, se consolida como una alternativa saludable y sostenible a la mediterránea. Rica en pescado, legumbres y productos locales, ha demostrado mejorar la salud cardiovascular y mental según estudios recientes.
La ashwagandha, raíz milenaria de la India, se impone como el nuevo ingrediente del bienestar. Reduce el estrés, aporta energía y ya conquista la cocina saludable.
El azúcar refinado es uno de los grandes problemas de la alimentación del siglo XXI... pero para remediarlo, el repostero Eric Vermeulen y Thierry Huion han aterrizado en Marbella para presentar el azúcar que no lo es, sin renunciar a la experiencia dulce.



























