La chef dominicana Inés Páez Nin, Chef Tita, ha hecho historia nuevamente al recibir el Champions of Change Award 2025 de Latin America’s 50 Best Restaurants. Te contamos todos los detalles
Como parte de la XXIV Fiesta Internacional del Vino en La Habana, la Familia Torres presentó su nuevo Rioja Malpastor y una edición limitada del vino Celeste, de Ribera del Duero, con una etiqueta dedicada a la ciudad. Te contamos todos los detalles en la siguiente entrevista.
Kiko Narváez, sumiller de Santerra, nos presenta Puszta Libre! de Claus Preisinger: un vino biodinámico y natural de Burgenland (Austria). Con historia, frescura y libertad, este tinto joven rinde homenaje a la viticultura ancestral y se convierte en protagonista en nuestra sección Un Vino, Un Sumiller.
¿Alguna vez has vivido la Cazuelica navarra? Ya van 24 ediciones impulsando la cocina tradicional de esta región del norte de España, desde el vanguardismo de sus mejores restaurantes y bares. Te contamos quiénes participan y por qué no deberías perdértelo.
Hoy Guayaquil inaugura el Horeca Fest 2025. Durante tres días la cita celebrará tanto feria como congreso y una copa culinaria que proyectan la gastronomía y la innovación del Ecuador.
Si Carvajal ha vuelto al verde con toda la potencia que le caracteriza, tras años de lesiones y altibajos, el Real Madrid pone la solución: apostar por la dieta creada por la nutricionista Itziar González. Aunque en la nueva temporada, la profesional ya no forma parte del staff, es innegable que el giro alimentario ha dado sus frutos.
Cuando hablar de arte y vino derivan en la misma cosa, la invitación no puede ser otra que Otazu. A ocho kilómetros de Pamplona, se halla una joya de la enología y la cultura navarros, única en terroir y filosofía.
Coronado por el pistacho y la miel de azahar, esta crema sedosa es un viaje por el Mediterráneo. También conocido como buzza, el postre llega desde el Líbano con sabor delicado, pasando de ser un clásico de Oriente Medio a convertirse en una propuesta gourmet en las grandes ciudades.
Opinión


De la pizza sin harina a la lasaña con tres ingredientes: las redes están llenas de recetas milagro que prometen salud sin fundamento. En este artículo de Excelencias Gourmet analizamos por qué no funcionan, desmentimos mitos y defendemos el valor real de la dieta mediterránea.

En España existe el mito de que el arroz no debe comerse de noche. Descubre el origen histórico de esta creencia, cómo lo preparaban nuestros antepasados, qué dice la ciencia sobre su digestión y cómo hoy la alta cocina rompe esta barrera cultural con nuevas propuestas.

En apenas dos meses, Madrid ha visto cerrar varios restaurantes emblemáticos. Analizamos las causas: saturación, exigencia del cliente gourmet, costes y nuevos hábitos

La sostenibilidad se repite como mantra en la gastronomía, pero sin rentabilidad no se sostiene. Restaurantes reconocidos cierran, los jóvenes rehúyen el sector y la conciliación laboral es una demanda creciente. La hostelería necesita equilibrio real entre economía, personas y medio ambiente.