Cargando...

AIBG

La gastronomía dominicana, como lo es la propia de cualquier país, es una expresión humana que conjuga elementos culturales, territoriales y creativos, y cuya intención fundamental es alimentar y satisfacer necesidades o caprichos particulares; además, es capaz de inspirar felicidad cuando ésta sorprende favorablemente los sentidos del comensal.  Independientemente de su simplicidad o complejidad, cada nivel de expresión tiene su propio mérito, su singularidad, y su grado de excelencia que debemos poder valorar.  Noticias Relacionadas Bienvenida sea la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG) Entregan sede oficial de la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG) Diez Eslabones de la Cadena de Valor de la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG)
La Academia Dominicana de Gastronomía tiene un norte muy claro, y está dando pasos firmes para vivir el sueño, basado en la pasión de nuestros ilustres académicos, la cual se conjuga con el supremo interés de las academias internacionales que nos vinculan.  Somos libres de todo interés particular y actuamos por amor al arte, y con actitud responsable y respetuosa hacia uno de los mayores tesoros de nuestra cultura: La Gastronomía.  Y todo lo vamos hilvanando sobre la base de los siguientes 10 eslabones. Noticias Relacionadas Bienvenida sea la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG) Entregan sede oficial de la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG)
La Academia Dominicana de Gastronomía se constituye como organización sin fines de lucro a finales del año 2014, con un objetivo muy claro: la investigación, divulgación, promoción y protección de las cocinas y actividades gastronómicas propias de la República Dominicana, cuidando la pureza de sus tradiciones, así como el apoyo a la modernización de las técnicas culinarias correspondientes y la consideración de las nuevas propuestas gastronómico-dietéticas, comunicando ampliamente sus características y aspectos más relevantes.  
La Academia Dominicana de Gastronomía se constituye como organización sin fines de lucro a finales del año 2014, con un fin en mente muy claro: la investigación, divulgación, promoción y protección de las cocinas y actividades gastronómicas propias de la República Dominicana, cuidando la pureza de sus tradiciones, así como el apoyo a la modernización de las técnicas culinarias correspondientes y la consideración de las nuevas propuestas gastronómico-dietéticas, comunicando ampliamente sus características y aspectos más relevantes.  Sembrada en nuestros corazones por el ilustre gastrónomo, D. José Carlos De Santiago, Embajador de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, esta noble institución realizó trabajos preliminares de fondo durante el año 2015, y es en el 2016 cuando enciende sus motores para iniciar una maravillosa travesía.   Noticia Relacionada Entregan sede oficial de la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG)
Con la presencia del Presidente de República Dominicana, Sr. Danilo Medina, el Secretario General de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Sr. Alfonso Marín Caffarena y su embajador para américa Latina y el Caribe, Sr. José Carlos de Santiago, ha quedado constituida la Academia Dominicana de Gastronomía y Turismo, entidad sin ánimo de lucro, cuya principal iniciativa es mostrar y conservar las tradiciones gastronómicas del país, así como la difusión nacional e internacional de sus mejores valores, apoyando con ello  la potenciación de  la imagen marca país.
El arduo trabajo conjunto entre Ayuntamiento y Diputación de Córdoba para poner en valor todos sus productos gastronómicos -que han hecho del territorio uno de los más prolíficos de España en este campo- ha obtenido su recompensa este año con el otorgamiento del título de Capital Iberoamericana de la Gastronomía.