Cargando...

AIBG

Su Majestad el Rey Felipe VI recibió en audiencia, el pasado viernes, a la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), que preside Rafael Ansón, con la asistencia de los presidentes de las 17 Academias Nacionales de los diferentes países de Iberoamérica (incluyendo España y Portugal).
La Academia Iberoamericana de Gastronomía concede los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía en cinco categorías: Gastronomía Saludable, Solidaria, Sostenible, Satisfactoria y Global.La salud, la solidaridad y la sostenibilidad son quizá los aspectos de mayor importancia humana y social, pero no hay que olvidar el interés que suscita el aspecto satisfactorio y su efecto en la felicidad de las personas.
Los III Galardones Iberoamericanos de Gastronomía, otorgados por la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), se entregan en cinco categorías: Gastronomía Saludable, Solidaria, Sostenible, Satisfactoria y Global. El Galardón a la Gastronomía Solidaria es un reconocimiento a aquellos que hacen posible que los alimentos y bebidas puedan llegar a quienes más lo necesitan, contribuyendo a paliar el hambre y la malnutrición en el mundo. 
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) ha presentado el pasado 24 de julio el libro “El yogur en la gastronomía del siglo XXI”; una obra en la que se hace un repaso por la historia del yogur y su proceso de elaboración, para dar paso a los aspectos nutricionales y su importancia para la salud.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía ha comenzado a hacer públicos los nombres de las personalidades, proyectos y organizaciones premiados en la segunda edición de los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía. Como en la primera edición, la AIBG basa sus premios en los pilares de la gastronomía del siglo XXI, como actividad saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía ha comenzado a hacer públicos los nombres de las personalidades, proyectos y organizaciones premiados en la segunda edición de los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.  Como en la primera edición, la AIBG basa sus premios en los pilares de la gastronomía del siglo XXI, como actividad saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.  
La Residencia del Embajador de México en España acogía en la mañana de hoy la presentación de ‘Puebla, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica’ – ya en la pasada edición de FITUR, Madrid le trasladó la capitalidad a la localidad mexicana – y de la futura ‘Querétaro, Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro’, que otorga la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), capitalidades que subrayan el patrimonio histórico, cultural y gastronómico de estas localidades y permiten desarrollar acciones para promover y defende