Curiosidades

tuna
“ME HE DE COMER ESA TUNA, AUNQUE ME ESPINE LA MANO” El nombre científico de la Tuna es Opuntia ficus-indica, entonces surge una pregunta: ¿qué es “Opuntia”? Joseph Pitton de Tournefort , botánico francés quien vivió entre 1656 y 1708, viajó en su condición de profesor del Jardín de las Plantas de París, por todo Europa Occidental y sobre todo por los Pirineos buscando y describiendo todo tipo de plantas que llamase su atención, es así como llega al pueblo de “Opuntia”.
aperitivo
La celebración del día del aperitivo, el 19 de septiembre, se debe a una marca de papas fritas que inició un movimiento social para oficializar el reconocimiento y poner en valor este momento de consumo que cada vez encuentra más adeptos. Se conmemora desde el año 2020 y la promotora fue Lay's, marca de la propiedad de PepsiCo.
Bambu
El bambú o bambusiodeae es una planta milenaria de grandes proporciones. Es una gramínea considerada uno de los recursos agroforestales más relevantes del mundo. El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Bambú. El principal precedente para la creación de este día mundial lo constituyó la celebración del VIII Congreso Mundial del Bambú en Bangkok, el 18 de septiembre de 2009. En dicho evento el Departamento Forestal de la Realeza de Tailandia declaró el primer Día Mundial del Bambú.
pizza de queso
Foto tomada de @tostyspizza En este mundo, existe de todo y como no bastaba un día internacional para celebrar a la pizza (9 de febrero), esa elaboración que tanto gusta a nivel mundial, también se ha seleccionado una fecha para resaltar, solamente, a la pizza de queso. Algunos datos históricos asociados a esta fecha:
postres
Algunas de las celebraciones mundiales dedicadas a resaltar cierto tipo de alimento, acción o actividad cotidiana son muy inusuales. Una muestra de ellos es "el día de comer un poco más de postre", que se celebra cada 4 de septiembre y está encaminado a saciar esos deseos más dulces.  Aprovechando esta ocasión, te presentamos tres de los postres más raros del mundo: 
nuez macadamia
No existe datos sobre el origen de la fecha o razones de por qué se escogió este día para celebrar a las nueces de macadamia. De esta, se conoce que John Macadam fue el investigador que la descubrió y a quien debe su nombre Lo cierto es que son uno de los frutos secos que resultan en un alimento nutritivo y beneficioso, pues están llenos de propiedades que mejoran nuestra salud.
el imparcial
Conocer el pasado, permite entender los eventos actuales. Este parece ser la máxima a aplicar en algunos locales de Madrid que hoy son emblemáticos restaurantes, pero que, otrora, fueron instalaciones con usos bien distintos, cayeron en desuso y hoy se nos presentan como sitios para disfrutar de las mejores ofertas gastronómicas. Hoy restaurante Caluana, antes, una iglesia
vino
El sol, el calor, el verano, la playa, la piscina, los paseos al aire libre,... todo esta etapa estival anima a tomar algo fresquito. Si de vinos se trata, sabemos que la temperatura es un factor importante, Aquí te compartimos 5 trucos para enfriar los vinos de forma rápida y efectiva. Uno muy ingenioso: Papel de cocina
tomate
El tomate es uno de los alimentos que nunca falta en las cocinas españolas. Según datos que maneja www.nutritienda.com, los españoles consumen casi 13 kilos de tomates por persona al año y supone el 2% del total de la cesta de la compra de los hogares. No es de extrañar, dado los enormes beneficios que aporta para la salud y la belleza. 1. Origen del tomate
lasaña
El que es considerado por algunos historiadores culinarios como la pasta más antigua de la historia, debe su nombre al idioma griego, “lasanon” a través del latín “lasanum”. Con esta palabra se referrían al envase o cazo en el que se acostumbraba cocinarla. Por aquel entonces, consistía en tiras largas de pasta. En tiempos medievales la pasta se dejaba secar al sol en la zona del Mediterráneo y se cortaba con un utensilio especial. Esto para cocinarla en platos cremosos, dulces, consumidos durante la cuaresma cristiana.
alitas de pollo
Las alitas de pollo, como plato, tiene su origen en Búfalo, Nueva York, Estados Unidos. Para celebrar su día mundial cada 29 de julio, los establecimientos donde se veden, suelen ofrecer promociones especiales, descuentos y menús temáticos relacionados con las alitas. También se llevan a cabo competencias y concursos en diferentes lugares del mundo para encontrar a los mejores preparadores de alitas y los más rápidos consumidores de estas.
frutas verano
Aquí no te presentaremos líquidos ni otros alimentos más complejos. Entre las frutas, verduras y las legumbres es posible encontrar algunos de los mejores alimentos para combatir el calor extremo. Alimentos hidratantes
Maíz
Inaugurado en septiembre de 2021, es un museo vivo, conformado por ocho salas de exposición dedicadas a pensar, valorar y divulgar la cultura alimentaria nacional, cuyo eje fundamental es el maíz, semilla sagrada. Se ubica en el inmueble del antiguo Molino del Rey, una construcción histórica que data del siglo XVI, ubicada en lo que se conocía como “Lomas del rey”, hoy Complejo Cultural Los Pinos.  
Hornean la pizza más grande de toda Cuba
La pizza de grandes dimensiones, ocupó una bandeja circular con un diámetro de 1.60 metros. Para su elaboración se utilizaron seis kilogramos de harina, cinco kilogramos de queso Gouda, 120 gramos de sal y una cantidad equivalente de albahaca. El proceso de cocción duró de veinticinco a treinta minutos.