
Algunas de las celebraciones mundiales dedicadas a resaltar cierto tipo de alimento, acción o actividad cotidiana son muy inusuales. Una muestra de ellos es "el día de comer un poco más de postre", que se celebra cada 4 de septiembre y está encaminado a saciar esos deseos más dulces.
Aprovechando esta ocasión, te presentamos tres de los postres más raros del mundo:

Hojas fritas
Nombrado de distintas formas según la región: "Momiji" se llama en Japón, donde emplean la hoja del arce y "Paparajote" en España, allí usan hojas del limonero. En ambos casos, se lava la hoja muy bien y luego se recubre con una masa y se fríen.
La gota de agua
Su nombre es "Mizu Shigen Mochi" y sus ingredientes son agar-agar y agua, aunque algunas versiones apuestan por incluir aromatizantes, sirope de arce y harina de soja. Se debe comer antes de 30 minutos una vez presentada, para evitar que se deshaga. Se dice que está hecha con agua pura etraída expresamente de los Alpes.
Postre de pechuga de pollo
El Tavuk göğsü es de origen turco. Se realiza preparando una mezcla de pollo, arroz, harina y mantequilla que luego se espolvorea con canela y se adorna con almendras.