En el marco de Madrid Fusión 2023, Excelencias conversó con el puertorriqueño Fernando Desa, chef ejecutivo de Goya Foods, quien relató sobre sus inicios en el mundo de la gastronomía y sobre su trabajo en esa importante empresa de alimentos.
El pasado 30 de noviembre se incluyó en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO a los Saberes de los Maestros del Ron Cubano, a fin de darle continuidad a esta declaratoria, se desarrolló una conferencia de prensa y un recorrido por la ronera de San José en Cuba, donde Excelencias tuvo la oportunidad de conversar con el Primer Maestro del ron César Augusto Martí Marcelo.
Apenas unos días antes de que los Saberes de los maestros del ron ligero cubano fueran declarados por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, Excelencias tuvo la oportunidad de conversar con Venus Carrillo, especialista en comunicación y relaciones públicas de Havana Club International S.A., alrededor de temas que versan justo sobre la incidencia de la centenaria tradición en la marca Havana Club, a la par que en la identidad cubana.
Con esta afirmación tan rotunda es como refleja el bartender barcelonés su deseo de hacer llegar la coctelería a todo tipo de públicos. Y esto es realmente destacable viniendo de uno de los mixólogos más importantes de nuestro país. Tras varios años, primero como head bartender del 41º de Albert Adrià y, posteriormente, como bar manager del grupo elBarri, perteneciente a los hermanos Adrià y los hermanos Iglesias, Marc Álvarez decidió liderar su propio proyecto, el Drink’s Atelier, un proyecto de asesoría en mixología. Y como dicen que la unión hace la fuerza, decidió emprender hace poco más de un año su proyecto más ambicioso, de la mano de otra estrella del sector como Simone Caporale: la coctelería Sips. Poco más de un año les ha bastado para convertirla en una de las mejores del mundo (3ª según la prestigiosa lista The World's Best Bar en este 2022). Charlamos con él acerca de este joven proyecto y de su trayectoria en el mundo de la coctelería.
La tradición de la repostería gallega tiene en Manuel Garea, este joven pastelero de Melide, un fiel representante. Consciente de la importancia de defender la calidad del producto de la comunidad, el repostero volvía a Xantar, en esta ocasión con un taller de repostería en el que reivindicaba la miel de Galicia, la castaña gallega y la tarta de Santiago, todos ellos productos con Indicación Geográfica Protegida. Allí tuvimos la oportunidad de conversar con el melidense para conocer más acerca de la tradición repostera de la región.
Juan Carlos González Delgado, Primer Maestro del Ron Cubano, conversó con José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias, sobre los rones dedicados a los maestros roneros que ha desarrollado la marca Havana Club, específicamente el Don Navarro y Selección de Maestros.
Se desarrolla la 38 edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022), y la marca Havana Club presentó un nuevo producto: el ron Havana Club Cuban Spiced, sobre el cuál Amed Álvarez, director nacional de ventas y de marketing de la compañía, conversó con José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias.
En el marco del Campeonato Mundial de Coctelería, que se realizó por primera vez en Cuba, y en el Caribe, del 4 al 8 de noviembre de este 2022, con sede en el Hotel Meliá Internacional Varadero, José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias, conversó con Christian Barré, director general de la empresa Havana Club.
Al frente del Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (INORDE), Emma González es capaz de hablarnos un día del increíble patrimonio termal del que dispone la provincia y, al siguiente, narrarnos acerca de las bondades del sector agroalimentario de la misma. En una de las ferias estratégicas de Ourense, como es Xantar, el Salón Internacional del Turismo Gastronómico, charlamos con ella para conocer más sobre las acciones del INORDE dentro de este sector.
¿Cómo de importante es Xantar para Ourense?
Marco Loayza, representante de Perú en esta 23 edición de Xantar, Salon Internacional de Turismo Gastronómico, durante su presentación, elaboró el coctel más característico de su país: el Pisco Sour. Sobre su intervención, su papel representando a su país, y su experiencia personal elaborando el mencionado coctel, conversó con Excelencias.
El joven chef costarricense, uno de los principales actores del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable que desde hace años se promueve en el país, acudía esta semana a la 23ª edición de Xantar, el Salor Internacional de Turismo Gastronómico, que se celebra en Ourense.
Pía Zalazar y Alejandro Chamorro están unidos en matrimonio y, además, por su amor a la cocina. Ambos lideran desde hace diez años el restaurante Nuema, en Ecuador, que en 2020 se convirtió en el primer restaurante del país en ser reconocido como uno de los 50 mejores de Latinoamérica.
A Xanty Elías se le puede definir como un chef que quiso poner su tierra en el mapa de la alta gastronomía nacional. Tras diez años de innovación culinaria en Acánthum, restaurante galardonado con una Estrella Michelín, el cocinero onubense se vio obligado el año pasado a dejar atrás este proyecto de alta cocina, a consecuencia de la subida del alquiler del local ubicado en la calle San Salvador, en Huelva. Esto, más que un frenazo en su carrera, le permitió centrarse en otros proyectos, como el de la Finca Alfoliz, restaurante orientado a ofrecer productos de la tierra, y rodeado por un incomparable paraje natural, o en el proyecto ‘Los niños se comen el futuro’, cuyo propósito es el de proporcionar la cultura gastronómica a los más pequeños.
Charlie Otero, cocinero colombiano curador del congreso Deleitarte, conversó con Excelencias sobre la esencia de los mercados populares en Cali y cómo estos son un punto de visita obligado para el turista.
Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de Argentina, conversó con Excelencias sobre el significado de participar en esta edición de Binómico, reconocido como el único de su tipo en Europa dedicado a la cocina iberoamericana.
La cocinera Marsia Taha fue nombrada en 2021 como la Chef femenina Revelación de América Latina por The 50 Best Restaurants. De madre boliviana y padre palestino, lidera el restaurante Gustu, ubicado en La Paz.