La compañía española Vallformosa confía en las múltiples potencialidades que muestra el mercado gastronómico y de servicios de Cuba, cuyo turismo también se encuentra hoy en un incesante crecimiento.
Más de 25 años trasladando la historia y los sabores de la gastronomía mexicana a la localidad tejana de San Antonio avalan al cocinero regiomontano Gerardo Carvajal, quien lidera los fogones del restaurante ‘La Margarita’
En el marco de IPW 2023, la feria anual de la industria de viajes de Estados Unidos que reúne a profesionales del turismo, compradores de viajes y representantes de medios de comunicación de todo el mundo, tenemos la oportunidad de sumergirnos en el universo culinario de la ciudad de San Antonio (Texas), pues conversamos con Colleen Swain, Directora de la Oficina del Patrimonio Mundial y Rebeca Boysen, Directora de Proyectos de la Oficina del Patrimonio Mundial.
La sommelier Karina Muñoz ha sido la encargada de guiar la cata de vinos de la Bodega Dos Hemisferios y Chocolates Pacari que ha organizado la Asociación Ecuatoriana de Sommeliers (AESOMM), de la que Karina es vicepresidenta, junto con Pro Ecuador. Una mujer dedicada al mundo de los vinos de Ecuador y con la que hemos tenido el placer de hablar.
Entrevistamos al cocinero brasileño João Diamante y conversamos acerca de su trayectoria profesional y de sus proyectos más recientes.
Wovo es el nuevo producto de la marca Campomayor, una línea de bebidas y cremosos hechos a base de clara de huevo y calcio que, al estar fabricado sin leche, supone la alternativa perfecta para los intolerantes a la lactosa. Este nuevo alimento ha logrado el primer puesto en la categoría de innovación de los 11º Premios Salón Gourmets.
La 41 edición de la Feria Internacional de Turismo de Cuba deviene en escenario para promover los atractivos turísticos de la mayor de las Antillas. En la inauguración del evento el Vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, el señor José Carlos de Santiago, conversó con Tranquilino Palencia Estruch, uno de los maestros roneros de Cuba.
Tropicana, emblemático lugar de la capital cubana, acogió el fin de semana pasado el 1er Concurso Gastronómico Internacional “Mi bar en Cuba”, colofón de Varadero Gourmet, uno de los eventos más importantes de la gastronomía de Cuba. En el marco del certamen conversamos con el director de Tropicana, Joaquín Y Mock Díaz,
El equipo de Colombia, integrado por la cantinera Sharon Solórzano y la cocinera Gabriela Ortega Rojas, ganó el segundo lugar del 1er Concurso Gastronómico Internacional “Mi bar en Cuba”, que se realizó en Tropicana el pasado fin de semana. Las concursantes destacaron por el Coctel Canchánchara de coco y el Tostón de cerdo agridulce.
En la cita el Vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, el señor José Carlos de Santiago, entrevistó a ambas concursantes y a José Méndez, propietario de Vedado Bar, el restaurante en el que trabajan Sharon y Gabriela.
Eddis Naranjo Carrillo es el nuevo presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba, sobre sus nuevos retos conversa con el Vice Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, el señor José Carlos de Santiago.
A Ana Laura Pérez Rodríguez se le conoce como “La Reina del Daiquirí en Cuba, durante el 1er Concurso Gastronómico Internacional “Mi bar en Cuba, fue entrevistada por el Vice Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, el señor, José Carlos de Santiago y compartió detalles de su trayectoria.
Gold Chef by Manetti se presenta en Salón Gourmets con uno de los productos más curiosos y novedosos de la feria: El oro como algo decorativo y comestible en los platos. Hablamos con ellos para conocer más sobre este elemento.
¿Es la primera vez que venís a Salón Gourmets?
No, es la segunda. Ya vinimos el año pasado y la verdad que ha sido un éxito, sobre todo a nivel de prensa, porque al ser la novedad hemos tenido muchas entrevistas.
Flávio Bettarello, sobre la gastronomía de Brasil: “Queremos demostrar que estamos en la vanguardia”
Este año, Brasil ha sido invitado de honor en la 36ª edición de la feria de alimentación Salón Gourmets. Allí tuvimos la oportunidad de charlar con Flavio Bettarello, consejero de comercio en la Embajada del país en España, para conocer más sobre su participación y gastronomía.
El primer premio a la versatilidad en Salón Gourmets se lo ha llevado este año Té-Tonic, que presenta un nuevo formato con el que especiar los Gin-Tonics: las bolsas de té, además de una colaboración con el famoso bartender Diego Cabrera, de Salmon Guru. Nos acercamos a su stand y hablamos con Tony Ruán, cofundador de la empresa, para que nos cuente más sobre el proyecto.
Ourense lleva ya unos años siendo todo un referente en la gastronomía ecológica. Se trata de una provincia que aglutina nada menos que cuatro de las cinco Denominaciones de Origen vinícolas que hay en Galicia y que, tal y como expusieron en el pasado Salón Gourmets, está apostando por la sostenibilidad y por la gastronomía de interior.
El pan de Cea es un producto gastronómico artesanal de Galicia, España, elaborado con harinas autóctonas y técnicas tradicionales. Cuenta, desde 2004, con la Indicación Geográfica Protegida, lo que garantiza su autenticidad y calidad.