Cargando...

Entrevistas

Durante su visita a La Habana, como parte de la iniciativa Iberostarchef on Tour, el “chef del mar” compartió con Excelencias los momentos más significativos de su brillante y no siempre comprendida trayectoria en el restaurante gaditano Aponiente.
Manuel Giró Ribot es el Presidente de DESTILERIAS MG, una empresa familiar con más de tres generaciones comprometidas en destilar tradición, calidad e innovación. Con presencia en más de 25 mercados, la empresa tiene la certificación más exigente dentro del sector alimentario europeo e internacional: las normas de Certificación IFS (International Food Standard). Marcas reconocidas de ginebras como MG, Masters y Mare, además del ron Barceló, forman parte de la cartera de productos de una empresa que ha mantenido una larga relación con Cuba y, en la actualidad, es la principal distribuidora de bebidas alcohólicas en ese país, cuando se trata de productos de importación.
Río Hondo, una pequeña ciudad al norte de la Argentina, muy conocida por sus carreras de GP de motociclismo y sus aguas termales, celebra por estos días la Feria Termatalia, organizada por la empresa española Expo Ourense. En un recorrido por la ciudad, en el marco de Termatalia, Excelencias aprovechó para dialogar con  la joven María Marta Auad, propietaria de una tienda-fábrica de alfajores que está situada en la plaza Miguel de Hueve.
Durante la celebración  de Termatalia 2014, Feria de turismo termal, en la Ciudad de Termas de Río Hondo, conversamos con Rubén Ricardo Sosa, Sub Secretario de Turismo de Santiago del Estero. Él explica el secreto del éxito turístico de esta ciudad, logrado por la visibilidad mediática y promoción turística  de Termas de Río Hondo en tan poco tiempo, a partir de la celebración allí de importantes eventos de relevancia global. Además,  defendió los valores gastronómicos que distinguen a esta región argentina.
Rescatar la imagen del postre de restaurant como un elemento con personalidad y códigos propios es el objetivo esencial de Espaisucre, único restaurante y escuela de postres del mundo donde se difumina sin estridencias los límites que separan los conceptos de dulce y salado. Sobre este innovador proyecto, que ya se ha extendido a tierra mexicana, nos habló uno de sus creadores, Xano Saguer, durante Alimentaria México 2014.
El restaurante mexicano Amaranta se define a sí mismo como un espacio donde se honra y se reinventa la cocina del Estado de México, a través de la visión del chef Pablo Salas. Con este último pudimos conversar durante Alimentaria México, evento celebrado del 3 al 5 de junio, que se ha consolidado por más de 12 años como la exposición internacional más importante para la industria de alimentos y bebidas.
Cuando nos sentamos a la mesa casi siempre procuramos que la comida, además de deliciosa, sea nutritiva y saludable. En nuestro afán de conformar un menú balanceado, velamos porque no falten carnes, pescados, verduras, frutas, legumbres y, por su puesto, una buena copa de vino. Sin embargo, muchas veces pasamos por alto el agua que bebemos, un ingrediente esencial, capaz de estropear o distinguir cada una de nuestras comidas.
Panamá Gastronómica 2012 contó con la presencia de PACARI, una empresa de capital ecuatoriano que elabora uno de los mejores chocolates del mundo, según el criterio de expertos catadores de Europa, Estados Unidos y Chile. Excelencias Gourmet dialogó con su fundador, Santiago Peralta, sobre la variedad de sus productos así como sus experiencias durante esta prestigiosa feria internacional.
La castaña es una de las joyas gastronómicas poco conocidas de Galicia, pero un producto de ella acaba de obtener el Premio “Monde Selection” del Instituto Mundial de la Calidad, otorgado a  Posada Marrón Glacé por  su Pasta de Castaña, elaborada en Japón, bajo su método y proceso,con castañas gallegas.
Desde hace más de 170 años, la compañía González Byass  se ha consagrado como uno de los grupos de referencia en el panorama vitivinícola español, con  productos entre los que destaca el emblemático jerez Tío Pepe, líder mundial en ventas de fino, marca reconocida en más de 100 países que en la V edición de Millésime Madrid ha presentado una nueva gama de finos Premium de las más alta calidad.
Sin duda alguna, hoy en día el Chef Eduardo Osuna es uno de los referentes obligados cuando se habla de cocina mexicana contemporánea. Ésta se puede apreciar en sus restaurantes “Casa Allende” y “Casa Poniente”, ubicados en la ciudad de Celaya y en San Miguel de Allende, únicos dos establecimientos que actualmente cuentan con la distinción “Tesoros de Guanajuato”.
El prestigio de las castañas gallegas se remonta a tiempos inmemoriales, y las tendencias culinarias actuales no limitan su empleo a las preparaciones más tradicionales, pues figura como uno de los ingredientes más apreciados por los grandes cocineros. El Presidente de la Indicación Geográfica Protegida Castaña de Galicia habla para Excelencias Gourmet sobre las características actuales de este producto.