Entrevistas

“Llevo el Premio Excelencias en el corazón”
En el marco del Salón Internacional de Turismo Gastronómico 2017, que se celebró recientemente en Galicia, España, Caribbean News Digital entrevistó a Enric Ribera, reconocido periodista español que acaba de ser galardonado, en el marco de la feria FITUR de Madrid, con uno de los premios Excelencias. Noticia relacionada: Rafael Ansón, PREMIO PERSONAJE GOURMET 2016
Sebastian Hamilton-Mudge,
Sebastian Hamilton-Mudge, Embajador Global de las Ginebras Beefeater & Plymouth y también juez de VI Competencia Internacional de Bartenders Beefeater MIXLND en Cuba conversa sobre el evento y la cocteleria en Cuba y a nivel mundial.
“Nuestra cocina está comprometida a través del dialogo con el pequeño productor”
Joan Roca, chef de El Celler de Can Roca: “España es un gran país, gastronómicamente hablando. Es, en términos de creatividad, el mejor o uno de los mejores, porque aquí se ha producido una revolución gastronómica incontestable a nivel mundial. Evidentemente, en estructura, a nivel de grandes casas, a nivel de restaurante de una calidad excelente, quizás Francia mantiene un peso más importante en este sentido."  
Don Miguel Torres: “Hacer vino no es un negocio, sino una forma de vida”
Don Miguel A. Torres,  depositario en carne y hueso de una tradición familiar centenaria, y cuarta generación al frente del principal exportador de vino español, visitó recientemente Cuba. En su corta agenda llegó nada menos que hasta el Hotel Meliá Habana, donde aguardaban sommeliers, funcionarios, embajadores, artistas y una representación de la prensa cubana,  ansiosos por conocer al “timonel” de la marca de vino más admirada del mundo.
Cocina vs. nutrición (y viceversa)
Hagamos un ejercicio de sinceridad: quizá hayamos pensado alguna vez que se establece un versus casi irreconciliable entre la nutrición y la alta cocina. Afortunadamente, hay casos que demuestran que los mitos también se rompen y que podríamos estar muy lejos de la realidad. Hoy sometemos a un cara a cara al cocinero Paco Roncero y a la nutricionista Elisa Escorihuela. ¿Quién ganará?  
 “El amor por la cocina es lo que le transmito al cliente”
Marco Zabaleta, chef ejecutivo del Hotel Chic en República Dominicana, perteneciente al Grupo Royalton, ha creado el concepto de la cocina molecular especial dentro del hotel. No solamente hay restaurantes de carnes, de comida italiana, incluso uno marroquí, sino éste que él dirige y que oferta tanto comida internacional como sugerencias de la cocina dominicana.
"El ADN, el saber hacer y la base de la gastronomía es francesa"
No tiene avión propio, pero podría tenerlo, dado el número de viajes que realiza cada año, de un país a otro; de Europa a África; de Asía a América. Tiene 20 restaurantes repartidos por cuatro continentes y varias escuelas y pastelerías de diseño. Es el restaurador más laureado en la guía Michelin con 22 estrellas. También ha sido el creador del Qatar International Food Festival de Doha. Alain Ducasse es el chef con más estrellas Michelin del mundo.  
Óscar Velasco: “Con mi primer sueldo me compré unos Levi’s”
Cualquiera podría pensar que a este (en apariencia tímido) segoviano hay que sacarle las palabras con cucharilla, pero resulta ser un conversador nato y un hombre al que las respuestas le salen con tanta fuerza y rapidez como lo haría una espuma de un fervientemente agitado sifón (utensilio que, por cierto, no tiene y nunca ha tenido).
Patrick Henriroux: "Un restaurante es un espacio de vida, no una iglesia"
El chef de La Pyramide de Vienne dice que "los vientos de la cocina moderna es como una moda; al final, esta moda no puede matar a la cocina tradicional". Patrick Henriroux es el vicepresidente internacional de la prestigiosa cadena francesa Ralais & Chateaux. Un chef con alma, con vocación tradicional en los fogones. Le interesa conocer la cocina molecular pero no la quiere llevar a la práctica por que su "pasaporte" no incluye a ésta. "Genéticamente no tengo la cocina molecular en mí pasaporte", dice Patrick Henriroux, chef que en 1989 se hizo cargo, junto a su esposa Pascale, del restaurante Le Pyramide de Vienne, el primero en la historia francesa en obtener 3 estrellas en la guía Michelin. Un icono de la gastronomía mundial de la región de Rhône-Alpes.
Ferran Adrià: "gastronomía molecular es el diálogo entre ciencia y cocina"
En esta entrevista, el chef asevera que "es el trabajo y el creer en una filosofía la que nos ha llevado hasta hoy, no hay nada buscado". Son cientos de entrevistas las que le solicitan a lo largo del año. A todas no puede acceder. Tiene una agenda repleta de propuestas que le hacen para participar en eventos, actos, conferencias y presentaciones. Es un mago de la gastronomía, un icono mundial de la cocina, un embajador permanente de la restauración española por el mundo. Existe un antes y un después con Ferran Adrià. En esta entrevista exclusiva para Gourmet vinos asegura que "el diálogo entre un cocinero y un científico no se produce únicamente en la cocina de vanguardia, sino que también puede existir, por ejemplo, en la cocina tradicional".
Entrevista a Rafael Ansón sobre creación de la Academia Europea de Gastronomía
En entrevista a Rafael Ansón Oliart, Presidente de la Real Academia de Gastronomía española sobre la creación de la Academia Europea de Gastronomía, Ansón señaló que la idea es, precisamente, que la extensión de la Academia Europea de Gastronomía, coincida con el espacio jurídico político que representa la Unión Europea. Es una Academia de Academias. Solo pueden formar parte de la Academia Europea las Academias de países que forman parte de la Unión Europea, es decir, de los 28 países que integran la Comunidad Europea.
"Hemos implantado una cocina con raíces tradicionales, manteniendo la esencia de los sabores de toda la vida"
Dos jóvenes restauradores leridanos, Jordi y Assum, de 26 y 28 años, han dado la vuelta al mundo como chef  y sumiller, compilando información y formación profesional para posteriormente y, desde hace dos años y medio, ponerlos al servicio del Restaurante-Hotel La Guspira de Linyola. El mismo está dotado de 6 suites y de un comedor que respira por todos sus poros cocina tradicional y nuevas técnicas de elaboración de platos compilados por Jordi.
“Cuando vienes a Gasma no solo quieres cocinar, tienes otras ambiciones”
Si os planteáis estudiar cocina y os apetece hacerlo en Castellón de la Plana, en plena cuenca mediterránea, hay varias cosas que deberéis saber. La primera, que aprenderéis de marketing, instalaciones, compras e inglés; la segunda, que la gastronomía no es un camino de rosas; y la tercera, “que la creatividad es una herramienta solo si se encastra en un concepto”, en palabras de Jordi Ferrer, cocinero, jefe de formación y profesor de GASMA, el Centro Universitario de Gastronomía y Management Culinario. 
La vida detrás de Top Chef
Coinciden en que han vivido innumerables momentos de estrés y que el jurado les ha inyectado mucha presión. Son conscientes de que la vida les cambiará (de hecho, ya les ha cambiado) y que el paso por la tercera edición de Top Chef España les permitirá posicionar sus nombres y restaurantes en el mapa gastronómico del país. Hemos conversado con Mari Paz Marlo, Alejandro Platero, Marcel Ress y Luca Rodi y nos han contado esto. 
Kisko Garcia
Kisko García fue la primera estrella Michelin invitada a Vallarta Nayarit Gastronómica, celebrado en México del 4 al 7 de octubre. Un sueño cumplido y solo superado por el hecho de que él como persona ha sido una maravillosa sorpresa. Es el primer chef que ha conseguido una estrella Michelin en Córdoba y que ha posicionado el apellido García en los libros de historia de la cocina.
Jordi Cruz-chef-gastronomia-española
Jordi Cruz es un joven cocinero que ostenta dos estrellas Michelin y que ha enamorado a España y buena parte del mundo desde su debut en la telievisón como parte del jurado del talent show Masterchef.
Entrevista a José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias: “A Santiago le ponemos amor y corazón”
Santiago de Cuba celebró este 25 de julio su aniversario 500 de fundada como Villa por el Adelantado Diego Velásquez, acontecimiento en el que el Grupo Excelencias ha puesto algo más que un granito de arena, para darles mayor lucidez y relevancia. • Presentamos para mayores detalles una entrevista en varias partes con el Señor José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias y también Embajador de la Academia Iberoamericana de Gastronomía. Escuche esta entrevista en Radio Excelencias Vea nuestra galería de imágenes por el 500 Aniversario de Santiago de Cuba: http://galeria.caribbeannewsdigital.com/album/500-aniversario-de-santiago-de-cuba
Manuela Romeralo: “El placer no entiende de sexos”
Hablar de la española Manuela Romeralo es hablar de una leyenda del mundo de la sommelería. Mencionar solo algunos de sus más importantes galardones basta para certificar que su nombre es, desde hace ya tiempo, referente obligatorio en la gastronomía internacional.
Pere Castells-Taller-de-Gastronomia-Molecular
En los últimos años, la labor del Dr. Pere Castells en el campo de la ciencia y la cocina ha estado dirigida a crear una nueva corriente de trabajo entre científicos y cocineros para avanzar conjuntamente en la innovación gastronómica. A propósito de su participación en el XXX Taller de Gastronomía Molecular Excelencias Gourmet tuvo la oportunidad de conversar con él.