Entrevistas

Víctor Martín
Víctor Martín desde su restaurante Trigo, situado en una pequeña calle gremial en Castilla y León, Valladolid, apuesta por el respeto a la cocina de toda la vida. Una carta muy viva, adaptada a las estaciones del año y en constante renovación, donde predominan los materiales primarios naturales y tradicionales.
Habana Blues
El Restaurante-Bar Habana Blues encaja de maravilla en este torbellino Real y Maravilloso de una ciudad que llegará próximamente a sus 500 años de vida. En sus paredes, en las papilas gustativas de sus clientes, al igual que en la Habana toda, está incrustada la huella de la historia, y los anhelos de un futuro mejor para todos sus moradores y visitantes...
 Dimitris Katrivesis
El griego Dimitris Katrivesis tiene una de estas historias de vida que bien ameritan escribirse por ser un ejemplo de constancia y crecimiento profesional. Llegó a España con muy poco... pero con muchas ganas de labrarse un camino entre los fogones, cuando pensaba que allí la gastronomía se resumía en tortilla de patatas y gazpacho.
El Kabron
David Iglesias, como buen catalán que es, le gusta viajar y descubrir mundo. Siguiendo senda del deporte del surf, recaló un buen de hace dos décadas en la isla indonesia de Bali, enamorándose de ella y de las aguas del Océano Índico, mágicas y únicas para la práctica de esta disciplina deportiva. Se quedó a vivir en este lugar, donde conoció, más tarde, a otros catalanes que ya residían por aquí y abrió el restaurante El Kabron. Sobre esta expereincia nos comenta en entrevista.
cocteleria
Eduardo Adrián Juárez, vicepresidente para Norteamérica de la Asociación Internacional de Bartenders (IBA, por sus siglas en inglés) destacó la extensa tradición de la cantina en Cuba y su prestigio internacional.
Festival Internacional Varadero Gourmet-2018-Postres-cubanos
Excelencias Gourmet conversó en el marco del Festival Internacional Varadero Gourmet 2018 con La Chef Internacional (pero cubanísima) Yamilét Magariño, una de las especialistas más carismáticas y apasionadas que tiene la culinaria en Cuba, un rostro afable y mediático que, desde la eterna sonrisa no ceja en defender en cada espacio lo que somos.
santiago peralta-pacari
“Soy un ecuatoriano que no solo piensa en el Ecuador, sino en toda Latinoamérica. Nos esforzamos mucho por incorporar a nuestros chocolates elementos culinarios tradicionales de todo el continente. Buscamos sabores potentes, recordatorios para el que los pruebe. Sí, la gente quiere placer; es por eso que compran chocolate”, comenta Santiago Peralta en entrevista.
 Festival Internacional Varadero Gourmet-Jorge-Luis-Mendez-Rodriguez-Arencibia
Desde el 26 y hasta el 29 de junio se reunirán, en el balneario de Matanzas, especialistas nacionales y extranjeros del mundo de la gastronomía y la coctelería para participar en la décima edición del Festival Internacional Varadero Gourmet 2018. Sobre la importancia de este evento para la gastronomía cubana y el turismo, Excelencias Gourmet conversa con Jorge Luis Méndez Rodríguez-Arencibia, Presidente de la Cátedra Cubana de Gastronomía y Turismo.
Eloy Hernandez
Eloy Hernández no siempre supo que se iba a dedicar a la cantina, ni mucho menos que sería uno de los profesionales más laureados de su sector en Cuba. Para él todo empezó de modo casual hace 30 años, cuando su formación como Dependiente Integral lo llevó a trabajar al este del litoral habanero.
Marimar Torres
Marimar Torres lleva el apellido de una familia con más de tres siglos en el negocio del vino. Pero haría falta mucho más que eso para hacerse de un lugar en un sector dominado por hombres, hasta luego convertirse en una de las representantes más conocidas de la vid española en los Estados Unidos.
Capitalidad de Cocteleria Iberoamericana-Excelencias-Gourmet
Conversar con Rafael Ansón es siempre un placer, pero si los temas versan sobre Cuba, su coctelería y tradiciones culinarias; y el escenario es un bar habanero con todas las tonalidades rosadas de un atardecer… entonces es sencillamente excepcional.
Victoria Bisogno-La-cata-del-te
Victoria Bisogno, experta catadora y mezcladora de tés, presentó este 25 de mayo su libro "La cata del té", editado por Lid Publicaciones. El texto que constituye un manual para todo aquel interesado en estudiar y paladear con criterio sus tés, recoge toda su experiencia en los años que lleva trabajando en El Club del Té.
Catedra Cubana de Gastronomia y Turismo-gastronomia-cubana
Jorge Luis Méndez Rodríguez-Arencibia, presidente ejecutivo de la Cátedra Cubana de Gastronomía y Turismo, dialogó con Excelencias Gourmet a propósito de la declaración de La Habana como Capital Iberoamericana de la Coctelería 2018, así como de los caminos y retos de esta joven entidad.
Ferran Adrià
Ferran Adrià es un mago de la gastronomía, un icono mundial de la cocina, un embajador permanente de la restauración española por el mundo. En esta entrevista asegura que "el diálogo entre un cocinero y un científico no se produce únicamente en la cocina de vanguardia, sino que también puede existir, por ejemplo, en la cocina tradicional".
Virgilio Martínez-
Desde su restaurante Central, en Lima, el chef Virgilio Martínez convirtió una historia cosmopolita en una permanente búsqueda de identidad. Campeón nacional de skate, y casi estudiante de Derecho, había recorrido ciudades como Nueva York, Madrid, París y Londres..., que se mezclaban en su cocina con sabores de Tailandia o de Singapur. Sin embargo, aun con toda la diversidad que le distingue, Perú apenas tenía protagonismo en esa visión ecléctica.
Saborea Puerto Rico-Sprint-Yoly-Torres
Hace apenas unas semanas, Juan Saca, CEO de PR Wireless —empresa que maneja las marcas Sprint, Boost Mobile y Open Mobile en Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas— aseguraba en una nota de prensa: “Saborea es un evento para toda la familia y que ha destacado a Puerto Rico a nivel internacional en el mundo de la gastronomía”.
Saborea Puerto Rico-2018-Decenia-Vega
Con la aspiración de que Puerto Rico llegue a convertirse en una meca para el cultivo del chocolate, la agroempresaria Decenia Vega apostó por la fundación de Semila, una compañía que se encarga de desarrollar fincas de cacao y promover su uso en diferentes formas. Sobre el desarrollo de la industria chocolatera en la Isla del Encanto y sus posibilidades de expansión, dialogó en exclusiva con Excelencias Gourmet durante el Festival Saborea Puerto Rico.
Saborea Puerto Rico-Carlos-Rodriguez
Saborea Puerto Rico es una plataforma abierta al intercambio, no solo de experiencias profesionales, sino también gustativas. Con una paella de mariscos que combina sabores hispanos y caribeños, el cocinero boricua Carlos Rodríguez participa en esta nueva edición del evento, reafirmando que es posible hacer de las mixturas una auténtica fiesta para el paladar.