¨Siempre es un placer tenerlos acá y acogerlos como cada año¨, expresó Jorge Luis Fernández Maique, Vicepresidente Comercial de Habanos s.a al inaugurar el Seminario Internacional de la XVII edición del Festival del Habano.
Del 23 al 27 de febrero de 2015, Cuba acogerá una nueva edición del Festival del Habano, el evento internacional más prestigioso dedicado a los Puros Premium y donde cada año se dan cita los amantes del mejor tabaco del mundo: El Habano.
Maridar los conocimientos teóricos con una correcta práctica para lograr la excelencia en la combinación de puros, alimentos y bebidas, se dice fácil, pero demanda estudio, dedicación y talento. Por ello, escoger al mejor habano sommelier de Cuba del año 2015 fue una tarea que requirió la pericia y sapiencia de un muy selecto jurado.
Cada marca de los puros cubanos e incluso cada una de las vitolas que las conforman llevan en sí una fortaleza propia que las distingue, la cual nace desde las propias hojas de la planta cuando todavía está en el campo.
Información relacionada: www.revistasexcelencias.com
La capital cubana es centro de atención de los fumadores de todo el mundo. Y el inicio de cada año constituye el punto clave para este atractivo con el Festival del Habano, que en 2015 arriba a su XVII edición. Se trata de los tabacos Premium (hechos a mano) más cotizados debido a la triple condición de suelo, clima y experiencia de los productores tabacaleros cubanos.
Ante el crecimiento de la industria turística y el empuje del sector de la gastronomía en Cuba, los miembros del Balcón del Habano coincidieron en en trabajar por elevar la calidad de los servicios y lograr posicionarse a la altura de los estándares gourmet internacionales.
Tras un viaje único a los orígenes del mejor tabaco del mundo y con la autenticidad de Cuba como telón de fondo, el XVI Festival del Habano tocó a su fin el pasado viernes con la celebración de la Noche de Gala. Actividades novedosas, personalidades internacionales, alta gastronomía y noches exclusivas han marcado la decimosexta edición del evento, al que han asistido más de 1500 invitados de alrededor de 80 países.
Acto de inseparable elegancia, representa la conjunción lograda entre esta abanderada del vestir criollo y el más orgulloso de los productos de la Isla Grande, así considerados por este maestro y poeta de la cubanía. Con su eterno atuendo nacional y un siempre humeante habano, prodigó a su pueblo y al mundo imborrables lecciones de saber y de civismo; que bien por premonición o por el afán de que Cuba brillara en la cartografía de las naciones, guayabera y habano se posicionaron, con proyección universal, como selectos emblemas de la satisfacción de vivir.
A finales del mes de febrero, Cuba acogerá nuevamente el mayor evento internacional que homenajea al mejor tabaco del mundo y a las 27 marcas premium de Habanos, elaboradas Totalmente a Mano.
El lunes 24 de febrero dará comienzo el XVI Festival del Habano, una semana única en la que miles de personas procedentes de más de 80 países del mundo comparten su pasión por el Habano en presencia de más 250 periodistas internacionales acreditados.
La cata a ciegas de Habanos se realiza en dos tiempos. En el primero, con los ojos tapados, se trata de identificar la vitola sometida a examen táctil, desentrañando su longitud y grosor.
En su segundo tiempo, quitadas las ataduras que le impiden ver, el catador emprende el encendido del Habano, concentrado en evaluar los perfiles olfativos y gustativos, y así concebir qué territorios de sabores tiene el Habano a evaluar, para según la experiencia desentrañar de qué tabaco se trata.
Motivados por el interés de promover el conocimiento y divulgación de la abnegada y enriquecedora obra de vegueros y torcedores en la elaboración de los famosos habanos, la Corporación Habanos S. A. tiene el placer de convocar a los artistas profesionales y aficionados de todo el mundo a presentar el resultado de su inspiración en obras audiovisuales en el Concurso Internacional “Habano en imágenes 2014” , durante la próxima edición del XVI Festival del Habano, a celebrarse en La Habana, Cuba, del 24 al 28 de febrero de 2014.
Buscar una buena armonía en boca, un equilibrio, un tercer sabor entre dos productos que nos brinden una nueva sensación y experiencia. La 14ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea(FVAM 2013) ofrecerá en su programación una amplia lista de actividades de catas y catas-maridajes en que los protagonistas van más allá del tradicional vino-plato
Habanos presenta una nueva vitola en la marca Bolívar dirigido exclusivamente a la red de tiendas La Casa del Habano, que estará disponible alrededor del mundo en las próximas semanas.
Bolívar Libertador cuya vitola de galera es Sublimes (cepo 54 x164mm de largo) es una de las más apreciadas por los fumadores de Habanos, que tendrán la ocasión de degustarla en la marca Bolívar con sus particulares características de aroma y sabor.
Del Lunes 24 al viernes 28 de febrero de 2014, Cuba vuelve a ser escenario del mayor encuentro internacional para los amantes del mejor tabaco del Mundo: el Habano. En esta ocasión, el evento estará homenajeando a cuatro de las más prestigiosas marcas de Habanos como Hoyo de Monterrey, Partagás, Trinidad y H.Upmann.