Cargando...

Habanos

De un lado a otro de la isla tienen su asiento dos de los productos que más identifican la cubanía a nivel internacional. Como paréntesis especial que aúna esta región tropical, en el oriente está situada la cuna del ron ligero, que por estos días celebra su 150 aniversario; y al occidente crece fervoroso el habano, con 520 años desde el primer avistamiento por parte de los colonizadores del ritual de la cohoba.
Uno de los más exclusivos productos de Habanos S.A., el Cohiba Pirámides Extra, fue presentado recientemente al mercado nacional cubano en la Casa del Habano del Club Habana. El Cohiba Pirámides Extra mantiene la ligada de la Línea Clásica de Cohiba, que aporta un sabor de medio a fuerte y está elaborado totalmente a mano con hojas que son la selección de la selección de las mejores vegas de San Juan y Martínez (D.O.P) y San Luis (D.O.P), en la zona de Vuelta Abajo (D.O.P) de la región de Pinar del Río (D.O.P) en Cuba.
H. Upmann Half Corona en la nueva petaca metálica de 5 unidades ya ha llegado a los diferentes mercados de todo el mundo, consolidando así el éxito obtenido por su cajón de 25 unidades en 2011 y que tuvo una gran acogida entre los fumadores de Habanos.
Cohiba es el estandarte de Habanos y es la marca de mayor prestigio en el mundo del tabaco. Fue creada en 1966, y durante muchos años estuvo destinada únicamente para regalo a las personalidades de gobierno, nacionales y extranjeras, y por supuesto para el presidente Fidel Castro. Se fabrica desde entonces en la prestigiosa fábrica "El Laguito", en La Habana, Cuba.
Cohiba, la marca más famosa de Habanos, creada en 1966 por iniciativa de Celia Sánchez Manduley, fue reconocida por el Instituto de la Propiedad Industrial de México (IMPI) como marca Famosa. La distinción avala la notoriedad de la más reconocida de las 27 marcas que integran el portafolio de Habanos S.A., y a decir del director del IMPI, José Rodrigo Roque Díaz, es también una muestra de lo que representa Cohiba en el mundo, como símbolo de la cubanidad.
Potencia organoléptica, intensidad aromática, fidelidad a su marca y compromiso en su entrega son los atributos que presentan los calibres medios y los habanos de corto recorrido, que cada vez se imponen más en los gustos de los fumadores junto a los vintage.
El Cohiba Pirámides Extra , una de las creaciones más exclusivas de Habanos S.A. en 2012, es la propuesta de lujo para quienes pretenden disfrutar a plenitud de este verano. A todas luces se trata de un verdadero regalo veraniego para  todos los amantes de los habanos, y en particular para quienes gustan de esta inigualable pasión de Cohiba, la marca más prestigiosa de los habanos.
Si Cohiba devino referencia del vitolario de habanos, su línea BHK constituye hoy su marca emblemática. Con tres vitolas, estos exuberantes súper ligeros destacan por el carácter de su humo, los aromas y riqueza olfativa. Su línea Behike es la más perseguida por expertos y coleccionistas
Cada marca de los puros cubanos e incluso cada una de las vitolas que las conforman llevan en sí una fortaleza propia que las distingue, la cual nace desde las propias hojas de la planta cuando todavía está en el campo Fortalezas, perfil organoléptico, combustibilidad, estos son los estandartes de la potencia del habano, los cuales transcienden el espíritu del fumador y se empastan en su cerebro de tal forma que le permite recordar notas especiales de habanos fumados antaño.
Elegante, sensual, único. Así es el nuevo Cohiba Pirámides Extra, recién presentado en el XV Festival Internacional del Habano, que sin salir al mercado oficialmente ya ha despertado la curiosidad y las ansias de fumadores y expertos por probar esta verdadera joya del vitolario de Habanos, S.A. No es para menos, pues el nuevo Pirámides Extra mantiene la ligada de la Línea Clásica de Cohiba, que aporta un sabor de medio a fuerte, y está elaborado totalmente a mano con hojas que son la selección de la selección de las mejores vegas de San Juan y Martínez (D.O.P) y San Luis (D.O.P), en la zona de Vuelta Abajo (D.O.P) de la región de Pinar del Río (D.O.P) en Cuba.
Más allá del mero placer de fumar, degustar un habano es todo un rito que atrapa con encanto misterioso a neófitos e iniciados en el exquisito mundo gourmet Un buen Habano no revela sus secretos a cualquiera. Se precisa aguzar los sentidos, disponer el ánimo y dejarse llevar por el secreto encanto de cualquier vitola, ya sea un conocido Cohiba, un Montecristo o un Romeo y Julieta.
Cohiba es sin duda alguna la marca de mayor prestigio en el mundo del tabaco. Este habano fue creado en 1966 y durante muchos años estuvo destinado únicamente para regalo de Cuba a altas personalidades
Dicen que en sus largas horas torciendo habanos, los tabaqueros gustaban entretenerse escuchando de los lectores obras famosas de los clásicos, pero ninguna era tan gustada como Romeo y Julieta, la tragedia literaria del escritor inglés William Shakespeare, que se convirtió en marca de Habanos en 1875.
La cultura de consumo de Habanos hoy es considerada como un reto para los productores de esta emblemática obra de agricultores, torcedores y comercializadores, ante las actuales legislaciones antitabaco vigentes por toda Europa y Norteamérica, mercados tradicionales del único producto cubano con Denominación de Origen.
Con un excelente balance entre fortaleza, tiro, combustión y aroma, las inmejorables condiciones de almacenamiento propician que los Habanos Añejados adquieran una coloración final más acabada, hayan perdido más humedad, tengan tonos menos ácidos, un sabor más reposado y su combustión sea fácil y pareja, según los fumadores que los han podido apreciar.
También se presentó el Romeo y Julieta Petit Churchills, cuyo formato, Petit Robusto, es uno de los más demandados actualmente por su reducido tamaño. La tradicional Subasta de Humidores recaudó más de 963.000 dólares a beneficio del Sistema de Salud Pública Cubana.