Se trata de un innovador formato de tienda para profesionales hosteleros y detallistas, que podrá ser replicado en otras ciudades de España y del mundo. La compañía ha invertido 22 millones de euros, genera 91 empleos directos y 400 indirectos, en un edificio inteligente en el corazón de la capital
Nueve sumilleres de Madrid, Castilla La Mancha y Castilla y León participaron, en el Hotel Silken Puerta de América de Madrid, en la tercera semifinal de La XXII Nariz de Oro.
La urbe vuelve a estar presente en la XI edición de una de las ferias gastronómicas más destacadas en el panorama nacional con su producto ‘Salamanca para comérsela’. Los embutidos de Guijuelo, el queso de Arribes o las lentejas de Armuña son algunos de los productos charros que estarán presentes en MadridFusión 2013, del 21 al 23 de Enero, en el recinto ferial de Ifema.
Durante ese año España exportó productos agroalimentarios por valor de 34.932 millones de euros, incluyendo los productos agrarios, pesqueros y de la industria de alimentación, bebidas y tabaco.
Dentro de las funciones que más se complican en un restaurante está el control del registro de mercancías en el almacén, debido a que se manejan muchos productos y de diversa naturaleza. Sin embargo, muchas veces aquí la diferencia en cuanto a utilidades o no. Excelencias Gourmet se acerca a este tema...
La rotación de inventarios es una de las razones financieras utilizadas para analizar la eficiencia en el manejo del almacén de una determinada empresa. La rotación de inventarios puede ser calculada en forma mensual, semestral o anual. Para ello, simplemente habrá que utilizar el costo que corresponda a ese período. Es decir, si calculamos la rotación mensual, sólo habrá que registrar el costo que corresponda a ese período en el numerador de la fórmula.
En un mercado cada vez más saturado y agresivo, la innovación constante y la aplicación de las nuevas tecnologías se ha vuelto un arma clave en la lucha por sobrevivir. La gastronomía no está ajena a este principio. Muchas de las empresas líderes del mercado de la restauración han encontrado en la innovación, el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías, una ventaja competitiva muy efectiva para alcanzar el éxito y la sostenibilidad. Así, muchas herramientas han posibilitado en los últimos tiempos el desarrollo de una cocina de vanguardia que pasa por la Nouvelle Cuisine, la cocina moderna, hasta llegar a la actual cocina molecular.