La comida latinoamericana estuvo bien representada en el recientemente concluido salón Millésime 2011, como con el restaurante peruano de Carmen Delgado, quien comparte con Excelencias Gourmet sus puntos de vista sobre la cocina tradicional y la denominada “cocina de fusión.”
Desde 1881 el apellido Gramona se asocia a los mejores cavas españoles. Ubicada en Sant Sadurní d’Anoia, provincia de Barcelona,en el corazón del Penedés, durante 130 años han defendido una forma de hacer y entender el vino, basada en el respeto a la tradición y la cultura de los grandes espumosos, y a la vez de integración con la modernidad, como afirma a Excelencias Gourmet Fernando Mendieta, su delegado para España central.
Tomando prestadas técnicas de laboratorio, los chefs de santuarios gastronómicos mundialmente reconocidos como elBulli, The Fat Duck, Alinea y wd~50 han abierto sus cocinas a la ciencia y a la innovación tecnológica incorporando estos campos de conocimiento al genio creativo de la elaboración de alimentos.
La Feria del Vino y de la Denominación de Origen ha consolidado la interrelación y el vínculo de sus galardones ‘Premios Palacio’ a los mejores vinos con el mundo de la sumillería profesional y, particularmente, con los ‘Nariz de Oro’.
En 1772, un joven comerciante inglés, Thomas Osborne, se afincó en Cádiz y comenzó a elaborar vinos de jerez. Hoy, además de sus divisiones de vinos y espirituosos, Osborne se ha diversificado como grupo de alimentación y bebidas con algunas de las marcas más representativas del mundo, entre ellas los famosos jamones 5 Jotas, una de las joyas de la gastronomía española, como expresa a Excelencias Gourmet el director de comunicación corporativa de la empresa, Iván Llanza Ortiz.
Así lo aseguró Miguel Torres Maczassek, hijo de Miguel Torres quien es Presidente de la Bodega Familiar. El directivo, que preside la división Chile de esta conocida productora de vinos española, asegura que continúan los planes de expansión futura y la búsqueda de nuevos mercados.
El Institut del Cava, asociación que aglutina a los elaboradores de cava de esta región, participará los próximos 12 al 14 de noviembre y por primera vez en la Feria del Vino y de la Denominación de Origen, que se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos. Esta organización empresarial acude en calidad de ‘invitado’ al III Curso de Vitinivicultura Gastronómica Andaluza, impartido en el marco de la feria por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
El Campeonato Regional de Coctelería Comunidad de Madrid ha llegado a su XXVI edición con más de 20 participantes de alto nivel. Sobre este concurso dedicado a encontrar cada año el cóctel más destacado de la región, habla en exclusiva para Excelencias Gourmet el presidente de la Asociación de Barmans de Madrid.
Paco Roncero cuenta ya con dos Estrellas Michelín. Su experiencia le ha llevado a trabajar, desde que salió de la Escuela de hostelería de Madrid, en restaurantes tan prestigiosos como el Zalacaín o en el Hotel Ritz de Madrid. Ahora es el Director y chef ejecutivo del Casino de Madrid y Director Gastronómico del club “Millesime”.
Rescatar lo autóctono en la gastronomía, las tradiciones propias salidas del fogón de las abuelas, parece ser el signo más distintivo y el secreto del éxito en el boom de muchas gastronomías actualmente de moda. La cocina típica de países que antes no aparecían en el atlas culinario, incluso la regional dentro de una misma nación, conquista ahora paladares y bolsillos en los más recónditos confines del planeta, y hasta los franceses, ingleses, asiáticos o españoles se dejan seducir por manjares mexicanos, peruanos o caribeños.