#}

Noticias

El Legado del primer gastónomo
Casi dos siglos han pasado después de la aparición del famoso libro Fisiología del Gusto de Brillat-Savarin y todavía sus preceptos mantienen total actualidad para los sommelieres y gastrónomos. Si bien antes de Brillat-Savarin otros habían hecho libros de cocina y relatos sobre gastronomía, solo él fue capaz de razonar sobre los valores de los alimentos. Él organizó el arte del buen comer y lo fundamentó con una filosofía que todavía mantiene su vigencia.
Brillat Savarin: La Biblia del Gusto
Un aburrido y antipático francés que se dormía en las sobremesas, alguien que parecía dispuesto para nada, devino padre de la gastronomía moderna. Las descripciones que de él se hacían harían creer que era un hombre dispuesto para nada. Algo así como el colmo de la desidia, la modorra, la pesadez y el aburrimiento. Hasta el físico vigoroso, alto y cuadrado de Jean-Anthelme Brillat-Savarin y su soltería permanente le condimentaron mala fama.
Los cocineros cántabros se van a FITUR
El Gobierno de Cantabria apoyará de una manera decidida su promoción turística en la gastronomía en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebrará en el recinto ferial de Ifema en Madrid entre el 28 y el 22 de enero.
¿Cómo comeremos mañana?
Dispersión geográfica de la cocina y el gusto por lo exótico: Cada vez se descentraliza la excelencia gastronómica con la pérdida de la hegemonía francesa. Se popularizan cocinas poco conocidas hasta ahora como la peruana. Cada vez nos estamos animando más a probar alimentos que antes hubiéramos despreciado.
El Dulce de Leche: una historia uruguaya
El libro “El Dulce de Leche. Una Historia Uruguaya” resultó ganador por Uruguay de la edición 2011 del certamen internacional Gourmand World Cookbook Awards, y está seleccionado para competir por los premios “Gourmand Best in the World” en la categoría Mejor libro temático y Mejor libro de postres (Best Single Subject & Best Desserts Book).
Convocan a buscar la Capital Española de la Gastronomía
La Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) han decidido crear el título de Capital Española de la Gastronomía a aquella Ciudad-Comunidad que más haya destacado en la promoción de la gastronomía como destino turístico.
Fogones del Siglo 21: cocinas para atrevidos
Imaginación, creatividad y originalidad son los signos de la gastronomía internacional de hoy y del mañana. No parece haber órbita exitosa para quien se aleje de tan desafiantes energías. Este es un cosmos sacudido por lo conceptual, las recetas de autor, la fusión y el eclecticismo, en contraste con lo natural, lo ecológico y más íntimo. La disyuntiva semeja un grito de salvación: La alternativa para ubicar la cocina tradicional en contexto armónico es mirar hacia dentro, y poner a disposición todo nuestro patrimonio gastronómico, lo cual es la base de un futuro culinario sólido.
Excelencias Gourmet comienza el año con un nuevo Directorio Gourmet
Nada mejor que comenzar el año dándole a nuestros lectores más oportunidades de conocer mundos gourmets diferentes, como el de Cuba, de la cual hemos lanzado para comenzar el 2012 un nuevo directorio de restaurantes y lugares donde comer en nuestro espacio digital www.excelenciasgourmet.com. Esta nueva facilidad se une a la presentación de una nueva edición impresa de la revista Excelencias Gourmet, que estará circulando en la Feria Internacional de Turismo de España, FITUR 2012, y en Madrid Fusión, el más importante encuentro de los chefs a nivel mundial, que se celebrará en España del 24 al 26 de enero de 2012.
Tinto Pesquera Reserva Especial 2003, Medalla de Oro en CINVE’ 2011
El pasado jueves, 8 de diciembre, la sexta edición del Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos CINVE’ 2011 daba a conocer su listado de premios, entre los que Tinto Pesquera Reserva Especial 2003, fue galardonado con una Medalla de Oro en la categoría de vinos tranquilos y espumosos. Un tinto clásico de la Ribera del Duero, de producción limitada, que destaca por su gran complejidad aromática, contundencia en boca y madurez.
Entrevista a Irene Fatás, directora de Marketing de Retromanía
Esta empresa española es líder europea en el diseño y creación de bares temáticos,  y con más de 30 años de experiencia en el mercado tiene en su haber más de 200o bares instalados en España y también en los mercados de América y Europa.
Nueva cava en el Sheraton Colonia Golf & Spa de Uruguay
El Sheraton Colonia Golf & Spa de Uruguay, reinauguró la cava de su renovado restaurante Cava Real, con una degustación maridada en cuatro pasos con vinos de la línea Atlántico Sur de Familia Deicas, agasajó a un selecto grupo de invitados.
Restaurama 2012, la oferta global para el canal HORECA
El salón Internacional de la alimentación fuera del hogar es uno de los grandes motores de Alimentaria.  Además de ser un punto de encuentro de referencia para los profesionales, Restaurama quiere ser un centro de negocio, formación, información y eventos potenciando la vertiente más práctica que permita a los profesionales mejorar la gestión de sus negocios.