La gastronomía internacional cada vez está mirando con más atención hacia América Latina y el Caribe. La designación por la UNESCO de la cocina mexicana como Patrimonio Intangible de la Humanidad, el “boom” de los platos peruanos, el auge de los vinos chilenos y argentinos, el renacer de las langostas y mariscos caribeños en los fogones, el creciente turismo hacia las Antillas. Todos son signos de que en esa parte del mundo aún hay mucho que descubrir y llevar a la mesa, ya sea en el plato o la copa.
Los cuatro chefs internacionales han tenido una destacada trayectoria profesional. El primer representante cubano en la Academia Culinaria Francesa fue el ya fallecido chef Gilberto Smith Duquesne, conocido como el Rey de la Langosta
En el mes de julio tuvo lugar la tomo posesión el nuevo Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Sommeliers (AMS), organismo reconocido por la Asociación Internacional de Sommeliers, por la que Pedro Poncelis Brambila fue presentado como su presidente electo.
La tercera edición de FRUIT ATTRACTION 2011, la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas organizada por IFEMA y FEPEX, promete ser todo un éxito de convocatoria. En estos momentos suma ya más de 14.500 metros cuadrados de superficie neta de exposición, lo que supone un incremento del 32% en comparación con la celebrada el año pasado.
Para todos aquellos amantes de helados y sorbetes a los que les encanta tomarlos en cualquier época del año, Fagor tiene la solución perfecta, la heladera Fagor ICE-16, ahora en color pistacho.
Fue en 1.915 cuando José Mª Canals Capellades con su entusiasmo, esfuerzo y dedicación creó las CAVAS CANALS & MUNNÉ, poniendo las bases de lo que son hoy.
La productora de sidra ha sido reconocida por su constante promoción del Principado de Asturias y de un producto tan típico de la región en el mundo
La II Feria de la Industria del Tabaco nace con el objetivo de ser el primer punto de encuentro de todas las empresas relacionadas con el sector tabaquero en el Sur de Europa.
El Palacio de Congresos y Exposiciones será sede del 12 al 14 de noviembre del salón vitivinícola.
Durante la jornada de clausura del Seminario Gastronómico Internacional: La Gastronomía en el Caribe y Cuba: Fusión y Maridaje, fueron entregados los Premios Sabor Caribe, concurso en el que se presentaron casi un centenar de competidores.
El presidente de la Real Academia de Gastronomía de España, Rafael Arsón Oliart, enfatizó en la clausura del Seminario Gastronómico Internacional organizado por Excelencias Gourmet la importancia que tendrá la creación de la Academia de Gastronomía de Cuba, debido al desarrollo de la culinaria y el turismo insular
Entre los premiados figuran 8 aguardientes de orujo, 3 aguardientes envejecidos, 2 licores café y 2 augardientes de hierbas