#}

Noticias

La segunda promoción de Le Cordon Bleu Madrid se gradúa con Rafael Ansón como padrino
Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia de Gastronomía, apadrinará a la segunda promoción de Grand Diplôme® de Le Cordon Bleu Madrid. El acto de graduación, en el que se hará entrega de los diplomas, se celebrará este jueves 22 de diciembre en la Universidad Francisco de Vitoria y pondrá broche a nueve meses de dedicación y exigencia.
Entrevista a Francisco Hernández González, The Macallan Brand Ambassador
Macallan es una destilería que se funda en 1824, una de las más importantes  en el Norte de Escocia. Su nombre  viene de una fusión de dos nombres gaélicos.: Mac, que significa tierra fértil; y An, un predicador irlandés que se afincó en la zona y comenzó el proceso de destilación.
Excelencias Gourmet les desea Feliz Navidad y Año Nuevo con su nueva revista ya en circulación
Excelencias Gourmet les propone a sus lectores una Navidad y Fin de Año lleno de sorpresas, con una nueva edición de la revista Excelencias Gourmet dedicada a esta celebración pero también a la significativa Feria Internacional de Turismo de Madrid, y al importante congreso internacional Madrid Fusión, que se celabrará en España del 24 al 26 de enero de 2012.
Cocina Gourmet del cucharón a las moléculas
La alta gastronomía hoy se debate entre múltiples horizontes, muchas veces de límites difusos entre sí, donde el signo distintivo es la experimentación de texturas, colores, sabores y olores nuevos, aunque algunos de ellos sean tradicionales de otras culturas. Comer ya no es solo una necesidad… Ahora es una experiencia. Es un camino que nos puede llevar al límite a todos los sentidos, desde el olfato, el gusto e incluso la vista o los oídos.
Gourmet: ¿A dónde vamos?
Esa pregunta parecen hacérselas todos los que hoy, de una u otra forma, tienen algo que ver con el universo de la alta cocina, la coctelería, los vinos, espirituosos, habanos e incluso del arte, la moda… en fin, del buen gusto. La polémica hoy se mueve entre la alta cocina tradicional y la cocina molecular; entre el barman que sigue aferrado al tradicional mojito y aquel que experimenta con texturas y fusiones; entre los grandes vinos añejados y quienes prefieren popularizar su consumo llegando incluso a enlatarlos; entre el sommelier aferrado a su tastevin y el que abre su mentE a productos no tradicionales como la cerveza, las aguas, los aceites…
Se presenta en Madrid la Guía Repsol 2012
El Presidente de Repsol, Antonio  Brufau, presentó la guía Repsol en un acto en  el que también se inauguró el primer autocine indoor en Madrid. La Guía Repsol  inicia una nueva etapa con espíritu renovado y reinventa la experiencia del viaje. Avalada por la madurez y la trayectoria de más de 30 años acompañando a los viajeros más exigentes es todo un referente en el mundo del turismo y la gastronomía en España. La edición 2012 es el origen de un innovador concepto del viaje, donde los usuarios tendrán la posibilidad de trazar todas sus escapadas a la medida.
De gustibus non est disputandum (En gustos no hay nada escrito)
No todo salón debe tener un carro montado con todos los elementos necesarios para trinchar, despinar, flamear, pero hay sitios que por su tradición, nombre y fama lo requieren. Aunque actualmente abundan los «modernismos » en los servicios, muchas veces esconden detrás facilismos y la falta del esfuerzo personal, las pocas ganas de hacer con profesionalidad y dignidad un servicio a la altura del sitio donde se labora.
Vino chileno: “verdadero embajador de Chile en el mundo”
El pasado 24 de noviembre, la oficina comercial de la Embajada de Chile en México, ProChile, ofreció “Sabores en el fin del mundo”, una cata de vinos que tuvo por objetivos conseguir importadores para las viñas chilenas que aún carecen de presencia en el mercado mexicano y fortalecer la de las marcas que ya la tienen, así como favorecer el posicionamiento de la marca país “Chile”, esta vez con eje en la industria vitivinícola.
Gourmet en tiempos de globalización
Aún cuando la precisión del término gourmet esté más cerca de la contemporaneidad y de las prácticas galas, tanto la tradición helénica, como la romana dan cuenta no solo de un disfrute o placer, sino también de una erudición en el terreno culinario. Tal era el peso asignado a la cocina y el arte de la degustación, que filósofos como Platón, Jenofonte o Plutarco nombraron por «Banquete» ensayos de corte filosófico, cuyo comienzo era sin dudas una mesa bien servida.
Gourmet en tiempos de globalización
Aún cuando la precisión del término gourmet esté más cerca de la contemporaneidad y de las prácticas galas, tanto la tradición helénica, como la romana dan cuenta no solo de un disfrute o placer, sino también de una erudición en el terreno culinario. Tal era el peso asignado a la cocina y el arte de la degustación, que filósofos como Platón, Jenofonte o Plutarco nombraron por «Banquete» ensayos de corte filosófico, cuyo comienzo era sin dudas una mesa bien servida.