Los cócteles más caros del mundo son auténticos símbolos de lujo y sofisticación.
El cóctel Benton 's Old Fashioned resulta una versión ahumada del clásico Old Fashioned. Te contamos cómo surgió la idea.
El Porn Star Martini es un cóctel popular que combina sabores tropicales con un toque de sofisticación, ideal para quienes buscan una experiencia deliciosa y visualmente atractiva.
El Margarita Challenge 2025 llegará con la nueva temática: “De la fruta a la hoja”y tiene abierta su convocatoria hasta el próximo 28 de febrero.
Este segundo sábado de febrero celebramos el Día mundial del cine recordando algunos cócteles de película
El Desert Horn, un cóctel que evoca la esencia de los desiertos, combina sabores frescos y terrosos que transportan al bebedor a paisajes áridos. Su nombre, que significa "Cuerno del Desierto", refleja su inspiración en la flora y fauna de estas regiones.
Los cócteles smash combinan frutas, licor y hierbas frescas, destacando el Whisky Smash y el Gin Pesto. Una opción versátil para cualquier temporada.
El Monkey Gland es un cóctel icónico creado en el Harry’s Bar de Nueva York en los años 20, famoso por su atractivo nombre y la leyenda de que aumenta el deseo sexual. Este trago combina ginebra, jugo de naranja, granadina, vermut rojo, y opcionalmente, angostura, todo mezclado con hielo picado y decorado con una rodaja de naranja o una cereza. La mezcla de sabores y su presentación lo han convertido en un favorito en bares y restaurantes alrededor del mundo. Para prepararlo, se llena una coctelera con hielo, se añaden los ingredientes, se agita durante 15-20 segundos y se cuela en una copa de cóctel fría. La cantidad de granadina se puede ajustar según el gusto personal. Este cóctel se disfruta mejor fresco y bien mezclado, siendo una excelente opción para los amantes de las bebidas artesanales.
La técnica de infusionar alcohol con grasas animales y vegetales, una práctica de vanguardia en la coctelería de autor.
En su primera participación en la cita, Entrufados presenta a Excelencias Gourmet su gama de derivados de la trufa negra de Teruel, el ingrediente estrella de la marca
Gin Xoriguer lanza Xrubs, su nueva propuesta para la coctelería, combinando tradición menorquina e innovación con recetas diseñadas por Ugo Chan.
El cóctel Presidente, nacido en La Habana, combina ron cubano y granadina, reflejando elegancia y la esencia de las cantinas cubanas de los años 20.
La familia de los cócteles fizz tiene una chispa incomparable. Llena de energía y de alegría, al escuchar su apellido uno ya sabe que lo pasará bien. Los cócteles efervescentes son aquellos que se acompañan con soda o agua con gas, pero también alargan la fiesta con el ácido del jugo cítrico. Hablamos de copas aromáticas y vibrantes al paladar.
El chacha es una bebida alcohólica tradicional de Georgia, elaborada principalmente a partir de los restos de uvas tras la producción de vino. Con un alto contenido de alcohol que oscila entre el 40% y el 65%, a menudo se le denomina "vodka georgiano". Su producción incluye la fermentación de orujo, que luego se destila, resultando en un sabor fuerte y distintivo que varía según el tipo de uva y el método de destilación. En Georgia, el chacha es más que una simple bebida; es un elemento cultural fundamental, presente en celebraciones y reuniones familiares, simbolizando amistad y unión. Además, existen variaciones del chacha que incluyen infusiones de hierbas o frutas, añadiendo sabores únicos. Su producción y consumo reflejan la rica tradición vinícola de Georgia, uno de los países más antiguos en la elaboración de vino.
Cuba es la cuna del ron ligero, lo que explica tantos tragos con su nombre propio: Cuba libre, Cubata, Cubanito y Cuba bella.
La lulada, bebida icónica del Valle del Cauca, combina el lulo, una fruta cítrica y jugosa, con opciones tradicionales o coctelería creativa.