
Desde las tierras de Albentosa, un pequeño pueblo en la comarca de Gúdar-Javalambre en Teruel, Juan Manuel Blasco ha encontrado una manera de unir tradición e innovación con su proyecto Entrufados. Como truficultor y fundador de la empresa familiar Entrufados, Juan Manuel Blasco no solo cultiva la trufa negra de Teruel, sino que también la convierte en productos únicos que ya cautivan en el mercado internacional. Desde untables veganos hasta la primera ginebra infusionada con trufa patentada, el nombre de Entrufados está dando de qué hablar. Durante su participación en Madrid Fusión 2025, conversamos con él.
¿Qué es Entrufados y cómo surge este proyecto?
Somos una empresa familiar muy pequeña; en realidad, estamos mi hermano, yo y, en este momento, mis hijos. Nos dedicamos a la truficultura en Albentosa, un pequeño pueblo de Teruel. Tenemos nuestras plantaciones de carrascas truferas, que están inoculadas con trufa negra desde que nacen, y trabajamos con la trufa negra de Teruel, la tuber melanosporum. Cuando recolectamos las trufas, las transformamos en productos únicos bajo nuestra marca comercial Entrufados. Es un juego de palabras que representa lo que hacemos.
¿Qué tipo de productos forman parte de Entrufados?
Tenemos una línea de productos veganos que incluye untables de varios sabores. Todos están hechos con una base principal de aceite de oliva virgen extra de nuestra zona y nuestras trufas, sin aromas artificiales. Entre los sabores, ofrecemos untables de hummus, de anacardo, de setas y un sabor que recuerda al queso, pero completamente vegano.
Además, acabamos de presentar nuestra gran novedad: la primera ginebra infusionada con trufa negra. Está elaborada con nueve botánicos y destilada en un alambique de cobre artesanal. La llamamos Black Truffle Gin.

¿Cómo llegó la idea de hacer una ginebra con trufa?
Siempre nos ha encantado la ginebra, y queríamos encontrar una forma de encapsular el aroma de la trufa para disfrutarlo todo el año. Después de dos años y medio de investigación y desarrollo, logramos crear una ginebra con el equilibrio perfecto entre el aroma peculiar de la trufa y los botánicos tradicionales de la ginebra. Nos sentimos muy orgullosos del resultado, y creemos que hemos conseguido algo realmente especial.
¿Cómo ha sido la recepción de Black Truffle Gin en Madrid Fusión?
Nos ha sorprendido muchísimo. Este es el primer año que venimos a Madrid Fusión, y no esperábamos tanto interés, especialmente de barmans internacionales que ya quieren incluirla en sus cartas. Pensábamos en un producto que pudiera llamar la atención en España, pero ha sido en los mercados internacionales donde ha tenido más éxito: anglosajones y de Europa Central, que son grandes consumidores de ginebra, han mostrado muchísimo interés.
¿Qué planes tienen para el futuro?
Nuestro enfoque sigue siendo mostrar la versatilidad de la trufa negra y dar valor a lo que hacemos desde Teruel. Queremos seguir explorando nuevas formas de innovar con productos basados en nuestras trufas, manteniendo siempre el compromiso con la calidad y la sostenibilidad.
