De un lado, 12.000 huevos, 1.500 kilogramos de patata de Álava, 180 litros de aceite y 15 kilogramos de sal de Salinas de Añana traídos en varios camiones. Del otro, 9.000 comensales hambrientos rodeando a una gran sartén de 5,20 metros de diámetro, 7 centímetros de profundidad y 3 toneladas de peso. Y, en el centro, un 'chef', el campeón de España de tortillas 'gourmet', Senén González, que tenía ante sí el reto de cocinar la tortilla de patatas más grande del mundo y de superar el récord Guinness.
Como cualquier golpe, la crisis “.com” no solo ayudó a sentar expectativas sino a ver Internet como “un medio más” de llegar a nuestros posibles clientes, de informarles de lo que podíamos hacer por ellos y de servir como escaparate a nuestro negocio. Pero lo que nadie podía imaginar es que años después Internet que conocíamos, y que ya veíamos como algo que “controlábamos”, se iba a reinventar de la forma más impredecible posible, con el control de la información por parte del cliente, no de las empresas.
Mario Sandoval transmite tranquilidad, esa que solo se tiene cuando se sabe que estás haciendo, hacia dónde vas pero sobre todo de dónde vienes. Y ese pasado, presente y futuro pasa por su FAMILIA. Su madre presente en cada línea, su padre y sus hermanos, todos juntos como alma de un grupo de proyectos, sueños, y realidades.
El Consejo de Productos del Mar de Noruega, desde sus oficinas centrales en Tromso, ha llevado a cabo un análisis del comportamiento de los consumidores a nivel global, denominada “SeafoodConsumerInsight”. Se trata de una encuesta coordinada por la empresa demoscópica TNS Gallup.
DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación, S.A.) ha puesto en marcha un concurso que pretende aglutinar la pasión por los fogones y la literatura. Siguiendo la fórmula de las recetas noveladas, breves relatos en los que el tiempo de lectura marca el tiempo real de preparación de los platos que se proponen en el mismo, los concursantes podrán participar creando su propia historia o continuando otra, siempre bajo la temática culinaria. A través de la web DEMOS LA VUELTA AL DIA, todas las personas que decidan participar recibirán un pack con seis libros de estas recetas noveladas.
A pesar de los llamamientos que han realizado las Denominaciones de Origen Vitivinícolas para que se les informe sobre los objetivos y las necesidades que pretende satisfacer la Organización Interprofesional del Vino a nivel nacional que ha impulsado el Ministerio, éste ha hecho caso omiso a esas peticiones.
El director general de la Industria Alimentaria de España, Fernando Burgaz, ha anunciado la próxima puesta en marcha de un protocolo de actuación para el seguimiento de aceites de oliva en el mercado a precios anómalamente bajos. Según ha precisado Burgaz, con este protocolo podrán detectarse incumplimientos de la legalidad y darles traslado a la autoridad competente.
El pasado viernes 18 de julio se cerraron las catas de la Guía Peñín 2015 con la ‘recata’ de más de 450 muestras de los vinos mejor puntuados de todas las zonas de producción españolas, que se volvieron a evaluar para afinar las puntuaciones gracias a la comparativa entre unos y otros. Con este evento se da por finalizada la ronda de catas para la edición 2015 de la guía.
Durante dos fines de semana, la ciudad de Chinchón se ha convertido en el epicentro gastronómico de la Comunidad de Madrid. 14 de los mejores establecimientos de este destino, destacado por su excelsa cocina castellana, han competido en la IV Ruta de la Tapa de Chinchón por alzarse con el premio en las tres categorías existentes: ‘A la mejor tapa según el público’; ‘A la mejor tapa según el jurado’ elegido para la ocasión y ‘A la mejor tapa relacionada con los productos típicos de la tierra’. Una sana competición en la que, al final, los verdaderos ganadores han sido las miles de personas que se han acercado para probar estos manjares en miniatura.
En el marco de la FERIA DE MADRID, quedó firmada la renovación del acuerdo de colaboración entre IFEMA y la Asociación de Proveedores del Vending, PVA, de cara a la convocatoria de la tercera edición de la Feria del Vending, VENDIBÉRICA 2015, que se desarrollará del 15 al 17 de abril del próximo año, en el Pabellón 2 del recinto ferial, coincidiendo en celebración con INTERSICOP y con Salón de Gourmets.
La entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía, realizada recientemente en Madrid, demostró que los profesionales de los fogones han contribuido a incrementar la potencia turística de la Marca España tanto como las celebridades del cine, por eso se les ha comenzado a llamar, justificadamente, “Los Goya de la Cocina”.
Llega otra forma de hacer turismo por Noruega, el turismo gastronómico, que se da en todo el mundo, pero que cada región destaca por sus alimentos característicos, ya sea por su preparación o técnica empleada hacen que la visita sea inolvidable para el paladar. La curiosidad por experimentar nuevos sabores y además visitar los grandes atractivos de Noruega ayudan al viajero a conocer e identificar las costumbres, cultura y gente del lugar, por ello proponemos a continuación una ruta gastronómica y cultural por la región más reclamada por los viajeros: la región de los Fiordos Noruegos.
Además de la mundialmente famosa cerveza checa, el pais oculta otro tesoro gastronómico: sus sabrosos vinos. Podrás apreciar todo su sabor en las tradicionales fiestas de otoño, celebrando la vendimia mientras catas el mosto recién exprimido y degustas especialidades locales. Déjate enamorar por el pintoresco paisaje de viñedos moteados de originales bodegas y prueba variedades típicamente checas, como por ejemplo el intensamente floral Cabernet Moravia, el Frankovka de color rubí, el aromático Pálava de Moravia o el Neronet ennoblecido con matices de grosella negra y guinda roja. Pero la bebida que no puede faltar en ninguna de las fiestas es el nuevo mosto de vino fermentado de la cosecha (bur?ák). El mosto en fermentación es el producto intermedio en la producción del vino, cuando el azúcar y el alcohol están en equilibrio. Catas de vino en el Castillo de Praga La música popular con cimbalón y las muestras de artesanías tradicionales amenizarán la cata de vinos checos y moravos. La selección del Castillo de Praga no es casualidad, precisamente aquí se halla una de las viñas más antiguas de República Checa, cuya fundación se remonta al siglo X. La uva auténticamente praguense crece en el distrito de Troja o en el parque Havlí?kovy sady, donde tendrás la oportunidad de vivir la fiesta de la vendimia con conciertos, actuaciones de bailarines, esgrimidores y un mercado histórico. Vendimia en Praga: Vendimia en Troja: 13 de septiembre Vendimia en el Castillo de Praga: 20 – 21 de septiembre Vendimia de San Wenceslao: 27 – 28 de septiembre Vendimia en Grébovka: 27 – 28 de septiembre El rey visitará la vendimia en Moravia del Sur Además de distinguirse por sus originales bodegas, Moravia ofrece sus vinos durante las fiestas de la vendimia. Una de las fiestas más conocidas se celebra en la ciudad de Znojmo, donde se recuerda la visita del rey de Bohemia, Juan de Luxemburgo, en 1327. Durante esta celebración el sabroso vino, las salchichas caseras de Moravia y los quesos locales suelen atraer decenas de miles de personas. En Moravia del Sur encontrarás otras localidades para celebrar la vendimia, como Valtice o Mikulov. Vendimia en Moravia del Sur Vendimia de Znojmo: 12 y 13 de septiembre Vendimia de Pálava en Mikulov: 12 – 14 de septiembre Vendimia de Valtice: 3 – 5 de octubre San Martín: “beaujolais checo” y vinos dulces especiales Sin embargo, la vendimia no es la única fiesta del vino que se celebra en otoño. En noviembre, unos días antes de que se abran las primeras botellas del beaujolais francés, en República Checa los amantes del vino catan la especialidad local: el vino de San Martín. Las botellas del primer vino de la cosecha del año se abren el 11 de noviembre a las 11 de la mañana. Es un caldo fresco con tonos frutales porque madura solo durante unas pocas semanas. Muchos restaurantes, bares y bodegas ofrecen menús especiales, acompañados con el vino de San Martín, en los que no faltan los gansos de San Martin preparados de manera tradicional o moderna. Se trata de una fantástica oportunidad para catar los mejores vinos de pasas, así como los vinos helados. El “Ice Wine du Monde” se celebra entre el 29 y el 31 de agosto en la magnífica área de Lednice y Valtice.
El secretario general Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidió la reunión constitutiva del Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), un órgano consultivo y de participación en el que se integran representantes de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, así como de la producción, transformación y distribución del sector agroalimentario, y de los consumidores.
La Asociación Española de Gastronomía Peruana (APEGA ESPAÑA) concedió este miércoles el premio GASTROPERUANO 2014 al actor Juan Echanove por su contribución a la difusión de la gastronomía peruana en España.
A pesar de la posición activa, comprometida y de colaboración que Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) viene manteniendo con el Ministerio en diversos asuntos de interés para el sector en los últimos años, sorprendentemente esta asociación no ha sido convocada a ninguna de las reuniones que se han celebrado en el Ministerio auspiciadas e impulsadas por la Dirección General de la Industria Alimentaria para negociar la creación y el desarrollo de una organización interprofesional del vino de ámbito nacional en España.