Hasta el próximo 30 de septiembre, KLM ofrece platos firmados por Sergio Herman a bordo de su World Business Class. Esta es la segunda vez que la aerolínea se asocia con este chef de primera, dueño y propietario de los restaurantes Oud Sluis en Sluis, Pure C en Cadzand y The Jane en Amberes.
Guía Peñín organiza en Tokio (Japón) un Showroom profesional dirigido a profesionales y prensa en el que se darán cita los mejores vinos de España y las mejores compras según la Guía Peñín 2014. La cita está prevista para el día 4 de Julio.
Los vinos portugueses han ido ganando reconocimiento gracias a la dedicación y cuidados de sus productores. Las bodegas se han renovado y adaptado a los nuevos tiempos sin renunciar a la tradición. Descubrir el país luso a través de sus vinos abre un mapa de posibilidades que recorre el país de norte a sur y sus islas. Los viñedos se extienden por todo el territorio portugués y han creado una nueva forma de descubrir Portugal, a través de sus vinos.
Para aquellos que buscan descubrir la cultura de la vid y el vino, Portugal ofrece infinitas actividades, alojamientos y atractivos que invitan a descubrir este patrimonio del país luso. Recientemente, se ha lanzado el primer portal de reservas de Enoturismo (www.winetourismportugal.com).
El Alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, presentó junto con Gonzalo Capellán De Miguel, consejero de Educación, Cultura y Turismo de La Rioja y Emilio Gallego Zuazo, secretario general de la Federación Española de Hostelería, la firma de puesta en marcha del proyecto “Norte es Pintxos”, una iniciativa impulsada por la Federación Española de Hostelería que se centra en poner en valor el pintxo como reclamo turístico en las ciudades del norte del país.
Se celebró en Madrid la final del Concurso de Jóvenes Autores EL ACEITUNING, en la que 17 finalistas llegados de todo el país defendieron la calidad y sabor de los productos típicos de su región, combinándolos en una original receta en la que el ingrediente principal eran las aceitunas.
Esta competición comenzó hace nueve meses, cuando más de cien aficionados a la cocina enviaron vídeos elaborando sus mejores recetas. Un prestigioso jurado seleccionó los 24 mejores, que en enero compitieron entre sí en una emocionante jornada culinaria. Doce de ellos resultaron vencedores y durante estos últimos meses han estado aprendiendo con los mejores profesionales culinarios y vinícolas del país.
El evento, que ha celebrado este año su cuarta edición, tiene la particularidad de ser el único en el país en el que la decisión final la tiene el consumidor formando un panel de cata muy especial.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina entregó los premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles de la campaña 2013–2014, en sus categorías de “Producción Convencional” y “Producción Ecológica”.
La acción del Gobierno en esta legislatura trata de impulsar el enorme potencial del aceite de oliva, un producto saludable y cuyo consumo puede crecer en todo el mundo, expresó la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Isabel García Tejerina, quien explicó además que ese país es el primero del mundo en número de hectáreas dedicadas al cultivo del olivar, cerca de 2.600.000, líder en producción -con el 41% del aceite de oliva mundial y el 61% del de la Unión Europea- y en exportación.
Un espacio gourmet, innovador e inexistente en el mundo donde poder disfrutar de una extensa y selecta oferta gastronómica conjugada con espectáculo. El antiguo cine Carlos III renace con una nueva misión: ofrecer una gastronomía excelente a precios asequibles en un espacio dinámico, divertido y en una ubicación extraordinaria. Una inversión de 60 millones de euros, un espacio de 5.800 metros cuadrados con capacidad para 1.183 personas.
Con una armónica fusión de elementos rústicos y modernos, el Restaurante Viphavana se insertó desde la noche de este viernes en el heterogéneo circuito gastronómico que potencian las reformas al modelo socioeconómico cubano; pero no como una alternativa más entre las múltiples que ofrece la capital, sino como un espacio que pretende promover la cultura española de tapas y arroces, al asumir estos platos como su especialidad.
De novedoso diseño y válida por dos años, la tarjeta forma parte del programa de fidelización a los espacios gastronómicos, bares y salas de fiesta de los hoteles que Meliá Cuba gestiona en la Habana y en Santiago de Cuba
El festival ‘Música entre Viñedos’, que aspira a consolidarse como una de las grandes citas culturales del verano alavés, vuelve en una nueva edición que llenará de ritmos, entre los próximos 5 y 13 de julio, los pueblos de Rioja Alavesa.
Mediante este convenio Saborea España adquiere el compromiso de continuar con su labor de desarrollo de productos turísticos gastronómicos.
Desde hace algunas semanas, las miradas curiosas se han volteado hacia la céntrica esquina de 23 y D, en el Vedado habanero. Allí se levantaba un sugerente cartel anunciando nada menos que la apertura de Topoly (“Goloso” o “Comilón”), un restaurante de la más auténtica comida iraní, que finalmente abrió sus puertas este sábado.
El concurso, dirigido a consumidores y restauradores, tuvo como objetivo la propuesta de recetas que contribuyesen a un mejor aprovechamiento de los alimentos y evitar así su desperdicio.