El limón en conserva (también conocidos como limones preservados) es un condimento causado por la fermentación de estos cítricos con la generosa ayuda de la sal. Es muy usado en la cocina africana, especialmente en Marruecos donde es un ingrediente indispensable de sus platos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos reveló que tres grandes compañías que elaboran la comida que se ofrece en la mayoría de las aerolíneas del país lo hacen de manera insalubre y ponen en riesgo la salud de los pasajeros.
Las ventas de vino en el canal alimentación crecieron un 4% en los cinco primeros meses del año, por encima de la media del conjunto del sector de las bebidas (0,1%), según un datos de Nielsen difundidos hoy por el Observatorio Español del Mercado del Vino.
Perfumar las diferentes comidas que se presentan en los restaurantes se ha convertido en una moda gourmet de mucha fuerza, pues se trata de la práctica de comunicar a un alimento o a una preparación cocinada un perfume complementario, mediante la incorporación de un condimento, de una especia, de una planta aromática, de un vino o de un licor.
Jaume Gramona, co-propietario y director técnico de Gramona, ha sido elegido Gourmet Barceloní 2010 por el Club de la Bona Taula, título entregado en la Cena del 41º Aniversario del Club en el Hotel Avenida Palace de Barcelona, donde se degustaron los vinos y cavas de Gramona.
Roberto Bottega, un inspirado viticultor de su Sudáfrica natal, se ha dado a la tarea de estudiar a ocho selecciones mundialistas para luego mezclar distintas cepas hasta conseguir la combinación perfecta en textura y sabor que evoque el juego de esos hombres en cancha.
La destilería Polmos Józefów es la única en Polonia que produce vodka añejo, envejecido 25 años en barricas de roble, todo un lujo para el paladar de los gourmets de este destilado, el más consumido del mundo.
Como parte de la campaña de Michelle Obama, la esposa del actual presidente de Estados Unidos, para animar a los estadounidenses a hacer más ejercicio y comer de manera más saludable, a fin de luchar contra la epidemia de obesidad que aflige al país, un grupo de chefs de la Casa Blnaca están participando en programas televisivos y escribiendo libros sobre el tema.
Expertos del grupo Tecnología y Genética Porcina de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, han diseñado un pienso natural que transforma la grasa porcina en grasa saludable, capaz de evitar y minimizar la incidencia de las enfermedades cardiovasculares.
Un tercio de la población mundial enferma cada año por alimentos contaminados y cerca de dos millones mueren por enfermedades relacionadas por ingestión de micro-organismos presentes en la comida, según datos difundidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por tal motivo la Comisión de Codex de Alimentación, creada por la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la OMS para desarrollar reglamentos de alimentación, establecieron por unanimidad límites de melamina en alimentos y lineamientos para manejo de vegetales empaquetados.
José Sedano, actual Director Comercial de Diageo España, ha sido nombrado Director General de Diageo Iberia, cargo desde el que coordinará a un equipo de 400 personas reportando directamente a Andrew Morgan, máximo responsable de Diageo en Europa.
Investigadores británicos trabajan en la creación de un fármaco que bloquee la actividad de la grelina, la "hormona del hambre" que estimula los centros del apetito del cerebro y hace que las personas coman desenfrenadamente alimentos ricos en calorías y azúcares.
Los alumnos que buscan salir airosos de los exámenes con menos esfuerzo cuentan ahora con una ayuda del mercado de útiles escolares de argentina, que sacó a la venta un novedoso producto. El “fraude comestible” que los chicos degluten luego de copiar en las pruebas, es récord de ventas en distintos puntos del país y moviliza a los docentes.
Se trata de pequeñas láminas que se presentan en tres unidades en un envoltorio que contiene además, una lapicera. Todos los artículos son comestibles y se comercializan en los quioscos de la mayoría de las provincias del territorio nacional.
Existe preocupación entre las autoridades escolares por la aparición de una nueva modalidad para engañar a los docentes durante las pruebas a estudiantes primarios y secundarios.
Un éxito inusitado de mercado han tenido en Reino Unido las copas descartables de vino lanzadas al mercado por Wine Innovations, la cual fabrica las copas tipo tulipa en plástico reciclable, las que posteriormente se llenan en una de las tres versiones de vino, tinto, blanco o rosado, y se precintan con un sistema de tapa abre fácil como si se tratase de un yogur.
El chef de Sant Celoni, Santi Santamaria, inauguró en Singapur un nuevo restaurante al que ha bautizado con su propio nombre, Santi.
La asociación cultural Elite Gourmet otorga el primer sello que define la categoría de alimentos y bebidas gourmet con un componente 100% español con el objetivo de promoverlos en todo el mundo.