Según un informe presentado por la consultora Nielsen, en las últimas semanas el consumo de Malbec creció un 60 por ciento, siendo la variedad que mejor desempeño tuvo en Estados Unidos.
La iniciativa ha nacido en España donde el proyecto de la primera universidad gastronómica ya está andando con fuerza. Esta semana, los 140 mejores chefs españoles reunidos por la Fundación Alícia de Sant Benet de Bages, encabezados por Joan Roca, pidieron que no solo los cocineros sean licenciados, «sino que la cocina entre en todas las licenciaturas».
Decantar un vino se ha convertido en una costumbre muchas veces mal fundamentada, que se aplica en no pocas ocasiones más con fines “estéticos” e incluso puede hacer perder al vino sus cualidades.
Para muchos, la provincia más occidental de Cuba es la más hermosa del país. Entre sus encantos y parajes que son el ideal del más experimentado ecoturista, abriga una verdadera joya de la naturaleza mundial, el Valle de Viñales, declarado por la UNESCO Paisaje Cultural de la Humanidad; mientras, en las fértiles tierras de San Juan y Martínez y sus alrededores, se cosechan las hojas del mejor tabaco negro del mundo, con las que se elaboran los Habanos.
'El Gran Cardenal' en la categoría de Quesos de Oveja Semicurados y 'Fundador' en Quesos de Oveja Curados, han conseguido la medalla de oro en el mayor campeonato mundial del sector. Queso Montelarreina Curado de Vaca, Cabra y Oveja ha obtenido la medalla de bronce en su categoría.
Conocido en todo el mundo, y uno de los alimentos más comunes de la dieta humana, el huevo es una fuente importante de nutrientes que se reparten, con notables diferencias, entre la yema y la clara, aunque muchos no conocen la verdadera importancia y contenido de cada una.
El consumo medio de alimentos ecológicos en España es de los más bajos de Europa, según apunta la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), con un gasto de 7,7 euros por persona en estos productos, "cuando la media europea está en treinta euros".
La reducción alcohólica de dos grados en un vino es imperceptible y no altera su calidad, según un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia, y que se presentó en el VII Foro Mundial del Vino, que se celebró en Logroño, España.
Cuatro bodegas de las provincias de Salamanca, Zamora, Valladolid y León que crearon una única marca para comercializar sus vinos en Inglaterra e Irlanda vendieron con esta fórmula 50.000 botellas en 2009 y esperan facturar 150.000 en 2010.
El restaurante ‘Pampano’, cuyo primer local fue abierto hace siete años en Manhattan de la mano del chef Richard Sandoval y el maestro Plácido Domingo, contará con nueva ‘sucursal’ en Qatar, país en el que el célebre tenor se encuentra estos días con motivo de la presentación de una antología de zarzuela.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha concedido el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2009/2010 en la categoría de frutado maduro al aceite Dauro.
La Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) prevé para este año un crecimiento en la producción mundial de arroz de un cuatro por ciento, para alcanzar 710 millones de toneladas.
Shagû era el nombre que designó a la persona encargada de servir el vino desde el siglo V ANE en Mesopotamia. En el antiguo Egipto, los faraones eran aficionados al vino y sus séquitos siempre tenían un maestro responsable del servicio de bebidas. Los griegos, a su vez tenía el enoforo, la persona encargada de servir el vino en los banquetes.
La compañía Havana Club Internacional S.A. lleva adelante el cambio y embellecimiento de la imagen de su cartera de rones, dentro de su estrategia de elevar la calidad de los productos.
este año se perfila difícil para la industria del vino en Estados Unidos, pese a que hay signos de recuperación en la economía norteamericana y los gastos en consumo, lentamente aumentan, según un informe publicado por de Moody’s Economy.com.
Saber cortar y filetear el pollo para aprovecharlo al máximo es todo un arte, máxime si hablamos de una de las carnes más versátiles con el que se puede preparar un sinfín de recetas de cocina.
Pero el detalle es que hay que saber cortarlo para poder aprovechar todas sus partes, por eso es importante seguir algunos consejos prácticos...