Noticias

Premios Mágicos
Los ganadores fueron seleccionados tras el recuento de votos del jurado popular, el fallo  individual emitido por el Jurado, el cual estaba conformado por  notables y reconocidos profesionales de la industria turística y gastronómica  y la valoración del jurado técnico integrado por miembros de la Secretaría Permanente de Premios Excelencias.
Eddy Fernández, Presidente de la Federación Culinaria de Cuba
Desde Venezuela, específicamente el Centro Educativo Internacional "Carlos Soto" de Barquisimeto,  a propuesta de su Director, el Chef Magister Carlos Enrique Soto Campo, y por aprobación unanime de su claustro decidió otorgar por su larga y fructifera trayectoria en la formación docente el título de "chef de cocina latinoamericana" al Presidente de la Federación Culinaria de Cuba el chef Eddy Fernández Monte.
The Champions Burger
La que ha sido catalogada como una “innovadora” experiencia gastronómica, acogerá a las mejores hamburgueserías del país. Los visitantes podrán degustar una amplia variedad de propuestas entre más de 20 hamburgueserías ‘gourmet’ en formato ‘food truck’.
Premios Mágicos por Excelencias 2024
Por segundo año consecutivo Grupo Excelencias entregará en el marco del Tianguis Turístico, los Premios Mágicos por Excelencias 2024.   En esta edición estos galardones reconocerán a los Pueblos Mágicos en las siguientes categorías: Religión, Cultural, Naturaleza, Enología, Patrimonio, Sostenibilidad, Paleontología, Gastronomía. Arqueología e Inclusión.  
Alimentos transgénicos
El 8 de abril marca una jornada de concienciación sobre los riesgos y beneficios de los alimentos genéticamente modificados. En medio de debates y controversias, el 8 de abril emerge como un día crucial en la lucha contra los alimentos transgénicos. Esta fecha no solo simboliza la preocupación por la seguridad alimentaria y la biodiversidad, sino que también destaca la importancia de la transparencia y la educación sobre este tema.
Turismo Enogastronómico: Desarrollo en LATAM
La importancia del binomio cultura del vino y gastronomía, motiva e incrementa el desplazamiento y derrama económica del turismo enogastronómico a los destinos de naturaleza, rurales, urbanos y mixtos. Esto lo aseguró el Dr. Antonio Montecinos, experto internacional al impartir la Conferencia y Presentación del Taller: Desarrollo del Turismo Enogastronómico: Gestión sostenible en Destinos, Productos y Negocios
Red Mundial de Destinos Turísticos del Cacao y Derivados
La Red Mundial de Destinos Turísticos del Cacao y Derivados, se refiere a un conjunto de lugares y experiencias turísticas relacionadas con el cacao, desde su cultivo hasta su transformación en productos de chocolate. Estos destinos turísticos están diseñados para que los visitantes puedan aprender sobre la historia, la cultura y el proceso de producción del cacao, así como degustar diferentes tipos de chocolate. 
Festival València Cuina Oberta
El Festival València Cuina Oberta se desarrollará del 11 al 21 de abril de 2024.  La cita bianual más importante de la gastronomía en la ciudad de València celebrará 14 años resaltando lo mejor de los productos locales. El evento incluye experiencias gastronómicas (Menús especiales, restaurantes gourmet, estrellas Michelín), talleres; actuaciones musicales y visitas guiadas. 
Gastronomía puertoriqueña
La escena culinaria de Puerto Rico se mueve a ritmo de salsa gracias al constante progreso y desarrollo de la isla a fin de sorprender a los viajeros con nuevas experiencias que aúnan lo local con toques internacionales. No en vano Puerto Rico es el destino más cool del Caribe, así que se puede encontrar desde un refugio de bienestar y cultura del té, hasta la posibilidad de probar los famosos pasteles de nata portugueses sin moverse de Santurce. Cada uno de estos seis establecimientos de reciente apertura aporta su propio sabor distintivo y promete deleitar el paladar de los comensales a través de un viaje gastronómico único.