La Peña Bayamanaco se reunió en la ciudad cubana de Bayamo esta tarde para resaltar armonías y tradiciones. Como viene siendo habitual, el restaurante La Filarmónica acogió el encuentro.
En esta ocasión estuvieron presentes profesionales del sector nacionales y foráneos como Par Kumaraswami, Directora del Centro de Estudios sobre Cuba en la Universidad de Notthingam; Tony Kapcia, fundador del Centro de Estudios sobre Cuba y David Arsenault, amante del tabaco cubano.
Los ganadores de los Premios Nacionales a la Gastronomía Dominicana 2024 fueron dados a conocer por la Asociación Nacional de Gastronomía y Hostelería (AGH).
El proceso de selección de estos premios comenzó hace algunos meses atrás, donde se recibieron más de quince mil votos digitales emitidos por el público general, profesionales y empresas del sector, además de un comité de delegados PNGD compuesto por más de 50 reconocidos expertos del sector.
Estos fueron los galardonados en la sexta edición de los Premios Nacionales a la Gastronomía Dominicana 2024:
FiturNext, el Observatorio de Sostenibilidad de FITUR dedicado a la búsqueda de buenas prácticas turísticas sostenibles, anuncia el lanzamiento del Reto 2025 focalizado en cómo puede el turismo contribuir a la gestión sostenible de los alimentos. Esta convocatoria está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tienen como propósito la lucha contra el cambio climático, la producción y consumo responsables, la reducción del hambre y el fomento de una agua limpia y saneada.
La Catedra Cubana de Gastronomia y Turismo logró un espacio de intercambio de saberes en el Hotel Tulipan de la Osde Islazul con cocineros, Maestros de cocina y Chef.
La gastronomia cubana se vistio de gala con elaboraciones propias de la cocina de la abuela, sabores y colores que solo se logran con ingredientes locales.
Los culinarios habaneros demostraron en sus elaboraciones que la gastronomía del Siglo XIX es Saludable, Sostenible, Solidaria y Satisfactoria.
Después de 6 años, la Gran Final Global del concurso Havana Club Cocktail Maestros regresó a La Habana, marcando un hito en el mundo de la mixología. Esta competencia no solo representó un momento crucial para la mixología internacional, sino que también reafirmó a Cuba como un anfitrión incomparable en el arte de la coctelería.
La Federación Mundial de Restaurantes Deportivos con sede en Rusia es una organización internacional que supervisa todas las actividades de la restauración gastronómica y su vínculo con el deporte a nivel mundial.
Su Presidente Internacional Alex Ravinovich, nombró al Chef federativo cubano Adolfo Espinosa, como representante de la filial en Cuba de esa organización. Este mismo cocinero, recientemente recibió un galardón por su trayectoria en la cocina latinoamericana.
Guerrero es un Estado de México con una riqueza gastronómica increíble. En sus platillos destacan ingredientes como el maíz, el chile, el fríjol y la carne.
La gastronomía tradicional guerrerense comprende recetas prehispánicas, españolas y francesas, con mucho sabor. Destacan elaborarse como el mole rojo, verde, clemole, ayomole, huaxmole, las tortillas, memelas, chalupas, los pozoles blanco, verde y de elote, y los deliciosos atoles.
Foto plato de Angustina Pulpo y atún rojo marinados en salsa de leche de tigre al coco
En el Paseo del Pescador, Zihuatanejo Centro, se ubica el restaurante Angustina, con un menú lleno de sabor, mezcal e historia gastronómica mexicana.
La cocina de Felipe Meneses es una propuesta para preservar y enaltecer la región y sus productores.
Durante una visita realizada al local, pudimos degustar:
Ixtapa es un pueblo pesquero con una belleza exuberante y una propuesta culinaria con platillos típicos que de seguro querrás probar.
Su gran variedad te sorprenderá: tiritas de pescado, aporreadillo, relleno de puerco horneado en cazuela de barro, tamales “nejos” envueltos en hojas de plátano, tacos de pescado al pastor, pancita de puerco, camarones preparados a mojo de ajo o en coctel frío, talla de pescado con adobo a las brasas, ostiones en su concha, almejas chocolatas, entre otros.
En la edición de los Premios Excelencias de 2017 resultó ganadora como Personaje Excelencias Gourmet, Susana Palazuelos. Hoy, tuvimos la oportunidad de visitar su restaurante Mario Canario, en Acapulco, Punta Diamante, México.
“Nuestros ingredientes provienen directamente de pescadores y productores locales”, precisan sus propietarios Eduardo y Susana Palazuelos.
Mario Canario se ha convertido en un referente de la gastronomía local, al ofrecer comida de mar tradicional mexicana.
Algunos de los platos que conforman su menú:
Con más de 50 años de historia, Zalacaín presenta el libro que le ha dedicado la editorial Planeta Gastro junto con la Academia Iberoamericana de Gastronomía y que recoge su historia, su presente y los retos que afronta en su futuro más inmediato.
Cada 15 de abril se festeja el Día Nacional de la Cocina Chilena. Durante este día, los chilenos honran su rica y diversa cultura gastronómica, que se ha desarrollado a lo largo de siglos de historia y tradición.
La comida chilena es el resultado de una mezcla de influencias indígenas, españolas y africanas, que han dado lugar a platos únicos y deliciosos. Algunos de los alimentos más emblemáticos de la gastronomía chilena incluyen el pastel de choclo, el cazuela, el charquicán, el chupe de mariscos y el famoso asado.
Llegará este 22 de abril el 37 Salón Gourmets, Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Calidad. En su sede habitual, el recinto ferial IFEMA de Madrid, el evento sesionará durante 4 días mostrando productos singulares del mundo pero sobre todo de España y ratificando así su exclusividad en el panorama gastronómico europeo.
Durante 3 días, la segunda edición del II Congreso de Etiquetado Inteligente de Alimentos y Bebidas reunió a más de 200 expertos y 40 ponentes de diferentes sectores relacionados con la producción y distribución de alimentos. La cita puso énfasis en la promoción de un equilibrio entre la economía, el medio ambiente y el ámbito social, a la vez que supuso una cita en favor de la reivindicación del rol activo del consumidor.
Del 22 al 25 de abril, Salón Gourmets (SG), la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más exclusiva de Europa, regresa a Ifema Madrid cargada de novedades La nueva edición acogerá más de 1.000 actividades entre concursos, catas y show cookings: un nuevo campeonato para encontrar el Mejor Montado Ibérico de la Gastronomía Española by Arturo Sánchez y Berkel y las actividades propuestas por la ONG Gastronomía Solidaria y por las regiones de Castilla-La Mancha, Comunidad de
La 23 edición del Festival de Música y Artes de Coachella Valley se desarrolla del 12 al 14 y del 19 al 21 de abril de 2024 en el Empire Polo Club en Indio, California, Estados Unidos.
A la par de los mejores espectáculos con artistas de fama mundial, el evento cuenta con una variada oferta gastronómica entre la que destacan no pocos espacios dedicados exclusivamente a la comida mexicana.