Opinión

radio
Javier de la Fuente empieza hablándonos de una de las cosas que más echamos de menos durante esta cuarentena: el sonido de los bares, de la gente, del ambiente en que compartimos la gastronomía con nuestros seres queridos. Para reforzar la añoranza, nos pone un clip de sonido que nos sumerge en la barra de un bar… Y así introduce y demuestra la fuerza de la radio, un medio que, a diferencia de la de otros medios de comunicación como internet o la televisión, no es audiovisual.
HORECA-restaurante
Eva Ballarín es una experta de la innovación en el sector HORECA, y comparte sus conocimientos como conferencista en innumerables eventos internacionales. Como cree firmemente que la formación es la clave del éxito para el sector, organiza y es Directora del Congreso Hospitality 4.0, en que se habla de las últimas tendencias en restauración. Hoy, comparte con nosotros sus impresiones sobre lo que vendrá tras la crisis del COVID para la familia HORECA.
gasnma
Lala Canella, Responsable de Admisiones en Gasma, campus gastronómico de la Universidad CEU Cardenal Herrera, quiere aprovechar este tiempo de pausa obligada para reflexionar sobre la importancia de la formación en gastronomía. En concreto, nos habla de su experiencia con la manera en que la formación se está adaptando al peso creciente de la gastronomía en la economía de muchos países.
hostelería-coronavirus
¿Cuáles son las cifras que revelan en toda su magnitud los perjuicios causados en Horeca debido al nuevo coronavirus? ¿Cuántos negocios han cesado al 100% su actividad? ¿Cómo afecta este cierre al mantenimiento de la plantilla? Con su informe "Impacto del COVID-19 en el sector de la hostelería", Makro pone sobre la mesa las respuestas a estas y otras interrogantes, para comprender realmente la dimensión de esta crisis en los negocios hosteleros.
agenda 2030
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) tiene una relación muy estrecha con la Agenda 2030, un proyecto de la ONU que plantea una serie de 17 retos que la humanidad debe cumplir antes del año 2030 para alcanzar la paz y el bienestar mundiales. Es, en palabras de Alfonso Marín, Secretario General de la AIBG, "el proyecto político más, importante, y ambicioso a nivel mundial, de los últimos 50 años". ¿Cuál es la aportación, el rol, de la gastronomía en esta Agenda 2030?
gastronomía
Alimentarnos adecuadamente es siempre la primera premisa para cuidar nuestra salud. La gastronomía tiene en estos tiempos un papel preponderante al respecto. Cuando necesitamos elevar nuestro sistema inmunológico, hacer frente a síntomas y posibles enfermedades y curarnos de ellas, no podemos dar la espalda a los cientos de alimentos cuyas propiedades nos nutren, nos alivian y nos sanan, pero tampoco a la manera en la que accedemos a ellos o nos son presentados.
novelas-gastronomia
Ahora que tenemos tiempo deberíamos volver a la lectura. ¿Y qué mejor lectura que aquella que implique dos placeres: el propio de leer y el de la comida? Numerosas historias, de amor, policíacas, de misterio, filosóficas han sido contadas a través del pretexto de la cocina.
realidad virtual-HORECA
Sara de la Fuente es especialista en marketing digital aplicado al mundo de las tecnologías. Insiste en que lo que nos cuenta no es la verdad absoluta, porque no hay una verdad absoluta en el mundo del marketing digital, pero basándose en su experiencia en el campo; nos habla de cómo el mundo de la tecnología está afectando y afectará a la gastronomía.
restaurantes
Carlos Medina y Tomi Soriano son los dos cocineros detrás de Two Many Chefs, consultora gastronómica que se dedica desde hace 4 años a dar soporte a restaurantes y empresas del sector de la alimentación de todo el mundo. Según sus propias palabras, "lo que hacemos es ayudar a solucionar problemas".
Xavi Alba
Xavi Alba, Director del Grupo elBarri, comparte con nosotros su visión sobre la figura del personal de sala, en concreto de los camareros, en estos tiempos en que la gastronomía está en su punto más álgido. "La cocina ha evolucionado un 200% en estos últimos años, los cocineros son estrellas… Y esto es fantástico porque hace que la gente consuma más, que estén interesados por saber lo que ocurre dentro de un restaurante cuyo cocinero conocen".
Rene Redzepedi-chef
Rene Redzepi ha reinventado Noma. En 2017 cerró el antiguo restaurante y, junto con el grupo Bjarke Ingels, arquitectos con sede en Copenhague, transformó una antigua tienda en el nuevo Noma que abrió en 2018. Crearon un espacio moderno que tiene el aspecto de una comunidad de granjas danesas, equipado con salas de fermentación especializadas, cocinas de prueba y barbacoas de inspiración mexicana.
personas-gastronomia
En el ecosistema experiencial, el cliente se convierte se convierten comunidad: es el momento de cambiar el foco y evolucionar del customer centric al community centric.
poesia-gastronomia
Grandes poetas iberoamericanos nos enseñan que parte del alimento espiritual que proporciona la poesía reside, también, en los actos en apariencia menos elevados espiritualmente de comer y beber. A modo de ejemplo, y como una manera grácil de celebrar el Día Mundial de la Poesía, hoy que tanta falta nos hacen el humor y la fe, les compartimos estas piezas de Baltasar del Alcázar, Luis de Góngora y Jorge Luis Borges. Comamos, bebamos y deleitemos nuestro espíritu con estas joyas de nuestro idioma.
Excelencias Gourmet-Revistas
Entrevistas exclusivas, consejos de salud, tendencias actuales en el sector Horeca, recetas de cocteles y platos típicos de la gastronomía iberoamericana... Para acompañar estos días de confinamiento en casa y aprovechar el tiempo disponible que podemos dedicar a la lectura, hemos preparado un compendio de nuestros últimos cinco números, con disímiles y novedosos temas abordados por expertos.
gastronomía
Unas patatas a la riojana con Francis Paniego (El Portal del Echaurren), recetas para hacer con niños con Andoni Luis Aduriz (Mugaritz) o sugerencias para aprovechar lo que hay en casa con Jesús Sánchez (Cenador de Amós). Cocinar tutelados por grandes cocineros es uno de los lujos del confinamiento.
compra
Planificar los menús que se prepararán en casa durante estos días y la lista de la compra de alimentos, ayudará a optimizar el tiempo que dedicaremos a abastecer las despensas en las actuales circunstancias; probablemente con mejores resultados desde el punto de vista nutricional, si optamos por productos que contengan menos cantidad de sal, azúcar o grasas saturadas. Compartimos estos 7 tips que te ayudarán a obtener el máximo provecho en cada compra.
gastronomia
Ante la situación generada por el Coronavirus en la que se pide a las familias que se mantengan en casa, una excelente manera de entretenerse es mediante la televisión. Por ello te recomendamos algunas películas que abordan el universo culinario, para que el tiempo sea más llevadero.
gastronomia-coronavirus
¿Qué significa la situación que enfrentamos ante el Coronavirus para el profesional de los restaurantes y en el mundo de la hostelería? No hace falta indagar para percatarse de que hay pocas noticias buenas. En este artículo expondremos con claridad las circunstancias actuales en el sector y qué medidas es necesario acoger en el espacio de trabajo para poder garantizar el bienestar de los trabajadores y de los clientes.
sobremesa
La mesa, la buena mesa, siempre ha sido y debe seguir siendo un lugar de encuentro, de convivencia, de confidencialidad, de conversación y de amistad.