Las tapas, ya sean "clásicas" o de "vanguardia", comparten un mismo principio: son un icono de la cocina de la libertad y representan, en este momento, el gran elemento de proyección de la gastronomía española en el mundo. Un acercamiento es el que pueden compartir chefs y estudiosos del tema, quienes han aportado una variada bibliografía sobre las tapas en España y su presencia en algunos de los principales restaurantes de ese país.
La teoría del Food pairing se ha ido consolidando y difundiendo en los escenarios gastronómicos, no sin ciertas controversias.
La Gastronomía, así dicho, en su actual inconmesurable sentido, cada día que pasa ocupa más tiempo y espacio en la televisión, continuando en su imparable "proceso de futbolización". Pero, no por ello, es más. En mi opinión esa imagen, esa representación del cocinar y el comer, se aleja cada vez más de la realidad que le sirvió inicialmente de modelo.
Björn Frantzén, quizás el más prodigioso de los chefs jóvenes suecos, no se conformó con quedarse en su restaurante homónimo de dos estrellas Michelin en el casco antiguo de Estocolmo. Se mudó a otra ubicación situada a una pequeña distancia de su anterior establecimiento y estrenó su nuevo Frantzén.
El restaurante La Maison Troisgros, ubicado en Roanne, Francia logró en 2018 el récord de 50 años con tres estrellas Michelin...
En Hostelería y Restauración, el Right Data abre la posibilidad de conectar con el cliente hasta el punto de conseguir una imagen de sus demandas, deseos y necesidades concretas, anticipar los cambios y adaptar la oferta.
Anne-Sophie Pic es una chef y empresaria autodidacta, cuyo ascenso a la realeza de los restaurantes de hoy día no ha sido fácil. Es la única fémina en Francia con tres estrellas Michelin y una de las cinco del mundo.
Como parte indispensable del movimiento internacional Slow Food surgió una iniciativa para salvaguardar productos alimenticios en riesgo de desaparición: El Arca del Gusto.
Marc Fosh es un chef londinense formado en su capital natal, en el mesón The Green. Su cocina está entronizada en los sabores del Mediterráneo y con sus materias primas obtiene unos resultados espectaculares.
Los eventos gastronómicos pueden ser un auténtico desafío, aun para los organizadores más sagaces. Tres etapas fundamentales conforman la ruta para concebir un catering de lujo.
Famosas obras de arte trascienden habituales formatos y confirman que la coctelería puede ser, también, una novedosa manera de redescubrir un clásico.
El chef gomero Miguel Navarro es un enamorado de los frutos del mar los cuales se encuentran presentes en la carta de su restaurante Es Fum.
Jordi Vidal ha puesto en valor en los últimos años la restauración de las comarcas de Lleida situándolas en el mapa gastronómico del mundo. Con tan solo 29 años de edad, ha dado un nuevo enfoque a los fogones leridanos con su estilo de cocinar y entender la restauración de estas tierras de Ponent.
A propósito de la presentación "The role of gastronomy in the choice of tourist destinations: Miami Gastronomy of the Americas", el próximo 10 de abril de 2019 en el Greater Miami Convention & Visitors Bureau, de la mano del Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili y el Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), Rafael Ansón. Les proponemos un recorrido culinario por la Capital Iberoamericana de la Gastronomía en 2019.
Con una red de más de 35 escuelas en 20 países, Le Cordon Bleu es la red líder mundial de institutos de artes culinarias y administración de hoteles. El papel de Le Cordon Bleu es enseñar toda una gama de programas de capacitación técnica y universitaria para trabajar en la industria de restaurantes, hoteles y turismo.
No se puede hablar de México sin nombrar a su majestad el taco, esa tortilla hecha de harina de maíz o bien de harina de trigo, esta última hablando del norte de México.