
Un plato que se ha intentando sacarlo de la carta porque pensábamos que ya era hora de hacerlo, es el pato a la Brest, pero hemos tenido que volverlo a incluirlo, dijo en entrevista José Monje, propietario del Restaurante Via Veneto, en Barcelona.
Pregunta,- Cuántos años de historia de Via Veneto?
Respuesta,- Tantos como 49.
P,- ¿El año próximo toca celebración
R,- Exactamente.
P,- ¿Cómo podemos resumir la trayectoria de Via Veneto?
R,- Trabajar, trabajar y trabajar. Entré de camarero el día de su inauguración. Durante un año y medio ejercí este trabajo para posteriormente pasar a ser mâitre. Después me nombraron director. Más tarde me ofrecieron comprar las acciones de un socio. Poco a poco hice lo mismo con las acciones de los restantes socios hasta llegar adquirir al 100% del accionariado en el año 1978.
P,- El Via Veneto se asocia, entre otras muchas cosas más, a los elegantes comedores decorados al estilo Belle Époque ¡Qué belleza!
R,- La decoración que hizo Javier Regás tiene un estilo…Un estilo Belle Époque.
P,- Fruto de medio siglo de excelente trabajo en su restaurante, ha cosechado multitud de premios ¿Es la mejor recompensa a una dilata e incesante labor?
R,- Muchos. No vamos a enumerarlos. Pero, evidentemente, he sido muy afortunado.
P,- Su hijo, Pere, ¿tomó no hace mucho tiempo las riendas, consiguiendo en este breve periodo de tiempo un galardón?
R,- Así es. Pere es el que en estos momentos ya se ha hecho cargo del restaurante. Por mi parte, estoy encantado; lo conduce con mucha ilusión. Para él no hay horas, en esto nos parecemos mucho. Francamente, ha sido un gran acierto el que se haya hecho cargo.
P,- Por lo tanto, savia nueva en su mítico restaurante, aunque siempre detrás está su padre para darle los mejores consejos.
R,- Ayudando en lo que puedo.
P,- Es sobradamente conocido que por su emblemático restaurante han pasado a lo largo de la historia personajes importantes ¿Cuáles son los más recordados?
R,- Richard Nixon pasó por aquí. Tuvo una reunión con directores de periódicos.
P,- …Estrellas del cine como Woody Allen y Rock Hudson., también.
R,- Exactamente. Y muchísimos más. Han pasado un sinfín de primerísimas estrellas, así como del mundo de la Realeza, presidentes de Gobierno…
P,- También Gabriel García Marquez.
R. Era un hombre encantador, un placer servirle en la mesa.
P,- Mario Vargas Llosa.
R,- Sí…Mario Vargas Llosa venia muchísimo. Cada vez que viajaba a Barcelona venía aquí.
P,- Salvador Dalí merece un capitulo a parte ¿Via Veneto era casi como su segunda casa?
R,- Es…Que lo era. Tanto es así que cuando llegaba a Barcelona el conserje del Hotel Ritz me llamaba y me decía “mira, Monje acaba de llegar Don Salvador; reserva las mesas”. Venía cada día. Había días que incluso dos veces; comida y cena.
P,- La gente, que en la actualidad quiere encontrarse con Salvador Dalí, tiene la oportunidad de hacerlo
R,- Sí. Tenemos algunos recuerdos de él…
P,….¿Su mesa, en concreto?
R,- La mesa de él era la número 8. Algunos piden sentarse en esta mesa, recordando al célebre personaje catalán.
P,- Hay que hacer mención a la gran Escuela de jóvenes que ha sido y es su casa.
R,- Por aquí ha pasado mucha gente. Ayudantes y cocineros que hoy llevan las riendas de casas muy importantes del país.
P,- Tenemos que hablar obligatoriamente del estilo de cocinar. Cuáles son los platos obligados que no se pueden mover de la carta?
R,- Por ejemplo, un plato que realmente hemos intentando sacarlo porque pensábamos que ya era hora de hacerlo, es el pato a la Brest, pero hemos tenido que volverlo a incluirlo en la carta, por que el cliente lo exige y lo demanda. Como éste podríamos hablar de muchos más.
P,- ¿Platos nuevos?
R,- Un laminado de ceps sobre un caldo gelé hecho con estas setas, por cierto, un plato extraordinario; un foie fresco en una cruté de hierbas, que a la hora de servirlo rompemos la cruté con un martillo delante del comensal, saliendo la pieza entera de foie de dentro.
P,-…Pero Via Veneto es también vinos, ¿su bodega es de las más completas del mundo en número de referencias y DO?
R,- La bodega me ha gustado siempre cuidarla mucho. Tiene una variedad extraordinaria en número y en calidad. Solamente adquirimos vinos de añadas excelentes.