Opinión

Siete razones para convertirse en un Hotel Certificado por Healthia
Las siete grandes razones para que los hoteles opten a la obtención de Healthia Certification son: 1. Incremento y mejora de la oferta de servicios; 2. Obtención de un valor añadido con el aval de una certificación; 3. Incremento del bienestar y la satisfacción de los huéspedes; 4. Adecuación a una tendencia actual: el cuidado de la alimentación; 5. Percepción del hotel certificado como un establecimiento responsable y promotor de la salud al ofrecer una alimentación adecuada a las necesidades de sus clientes; 6. Rentabilidad,ya que la oferta saludable suele ser más económica y mejora la cuenta de resultados; 7. Promoción del establecimiento en las acciones que se realicen de mano de la compañía española.  
Dadme una APP... y descubriré Cuba!
Imaginemos los grandes viajeros con una aplicación móvil (APP), no ya para orientarse, sino para elegir hospedajes, restaurantes y hasta una playa. La vida turística suele parecer absurda ya sin tales programas informáticos. El viajero se pertrecha para emprender la aventura turística, casi nunca falta un mapa, una guía. Por suerte, las llamadas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) nos han devuelto un camino más fácil. Ya no sorprende que desde un smartphone o teléfono inteligente usted pueda orientarse no solo geográficamente, sino también elegir el lugar de su agrado. Basta tener una aplicación de tipo turísticapara recorrer y vivir una ciudad, un país.
 Descubre el Wine-Bar de Bodegas Pagos de Leza, en plena Rioja Alavesa
Este innovador espacio, dentro de las instalaciones de la propia bodega, se presenta como el escenario ideal para realizar catas, visitas técnicas o eventos específicos. La constante renovación y búsqueda de la excelencia que caracteriza a Bodegas Pagos de Leza se pone de manifiesto en uno de sus escenarios principales: un Wine-Bar que supone el espacio perfecto para la realización de catas didácticas, para degustar un aperitivo junto a uno de sus vinos al finalizar una visita guiada por sus instalaciones o simplemente, para hacer un alto en el camino y tomarse un respiro contemplando la imponente Sierra de Cantabria que mira hacia Rioja Alavesa.
El Ron. Un regalo del Caribe al mundo
Hoy día, en cualquiera de los miles y miles de modernos bares alrededor del mundo, usted puede placenteramente, disfrutar de un whisky, un vodka, un tequila, un coñac o trago de ron con hielo, además de una impresionante gama de cócteles que abarcan gustos, inquietudes y momentos. Hace poco más de 500 años esto no era posible. Los modernos bares de hoy eran rusticas tabernas, el hielo artificial era una quimera y mas del 80 % de las bebidas que conocemos y consumimos, simplemente no existían. Pero el hombre, hijo prodigo de la naturaleza, siempre en su continuado empeño por mejorarse, fue transformando todo a su alrededor y en esa medida, se fue concibiendo un empuje económico, social y político, canalizando los cimientos de la nueva estructura social.
Los vinos blancos en gran fotmato son para el verano
El verano es una época de grandes momentos, un tiempo para disfrutar y saborear la vida con tranquilidad. Es por eso, que entre el 6 y el 31 de julio, Bodega Otazu pone a disposición del público una limitada producción de su Chardonay 100% 2015 D.O. Navarra que podrá degustarse en tres de los restaurantes más exclusivos del corazón de Madrid: El Mentidero de la Villa,  Murillo Café y El Perro y La Galleta. Una oportunidad única de disfrutar este vino blanco en un formato que suele estar reservado solamente para los vinos tintos.
Pablo Márquez: "La Revolución está aquí"
...Y me refiero a la gastronómica. Porque existe. Se huele. Se presagia. Tenemos cultura, historia, raíces...Pasado, presente y futuro. Nos miramos a los ojos gesticulando palabras que nos gustaría expresar a través de nuestros platos. Pero este abecedario aún está incompleto. Quizás alguna vocal y un puñado de consonantes... También precisaremos más plumas y tinta. Perfeccionaremos nuestra técnica. Nuestra letra será más entendible y escribiremos con más soltura. El soporte es importante. Pero de esto vamos sobrados. Las hojas de nuestro tabaco aunan tradicción, respeto y terruño. De ello presumimos. Y del resto, lo haremos. Porque nos sobra ilusión, ganas y personalidad. Empeño, lucha y tenacidad no faltarán. Es el momento y es el lugar. Nuestra Cuba es nuestro deseo.  
Tommaso Valenzano: “quiero inventar un queso original a Cuba”
Valenzano llegó de nuevo a la Isla. Como monje, recorre el mundo predicando cómo hacer mejor el queso, instruyendo campesinos, decisores, empresas, comerciantes. Su pasión por la ciencia del queso, nació incluso mucho antes que él, con una sólida tradición familiar en ese arte en Italia. En los años 90`s decidió complementar los saberes empíricos con el estudio e investigación sobre el queso. Desde entonces, se ha dedicado a complementar –no solo los saberes- también su vida personal con la asesoría y producción de quesos, si es que no son la misma cosa.
El 90% de los españoles prefiere un bar o restaurante con WiFi frente a uno que no ofrece este servicio
El 66% afirma estar dispuesto a seguir a un buen restaurante en redes sociales in situ, pero no buscarlo después para darle ‘me gusta’ porque luego “se le olvida hacerlo”. El 72% de la clientela prolonga su estancia en los establecimientos si cuenta con una buena conexión a Internet. Los españoles prefieren restaurantes o bares que ofrecen acceso a Internet gratuito frente a los que no lo hacen , según el último estudio sobre hábitos de conexión a Internet en lugares públicos realizado por SO WIFI, compañía líder mundial en el suministro de servicios WIFI Social.  
Susi Díaz y Paco Torreblanca disfrutaron de La Habana
Justo el día en que partieran hacia España, Susi Díaz y Paco Torreblanca, quienes se encontraban en La Habana con motivo del VI Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet Cuba 2016, tomaron unas horas para conocer la ciudad, y les gustó. Noticias Relacionadas Susi Díaz: “Cuba está subiendo como la espuma” Paco Torreblanca: la eternidad de lo efímero Desafíos de la gastronomía cubana Tu propio ron Placeres de California Un arte superior Frédéric Bau, director de Nestlé Profesional para el Caribe: Crearemos la primera generación de jóvenes de Yocuta de Cuba En busca del rey sommelier Dos copas y un mismo vino América-Europa, una cocina de ida y vuelta
5 Rones Cubanos de Lujo
El ron de lujo es una categoría que está creciendo en el mundo de las bebidas espirituosas y actualmente Cuba está produciendo algunos de los ejemplos más interesantes. Sobresale el Havana Club Maximo, que es sin duda una de las mejores espirituosas del mundo en su categoría. Incluye algunas de las reservas más viejas de la isla, y cuesta unos $2,000 por botella. Sin embargo, tenemos el Santiago de Cuba 11 años que cuesta una fracción del precio y la calidad es también excelente. Aquí detallamos cinco rones para no perderse.
Japón no es sólo sushi
¿Qué bien sienta una sopa de pollo, pescado o vegetales en una lluviosa noche de invierno, eh? Dentro de lo que algunos empiezan a denominar como ‘confort food’ el ramen ocupa un lugar de honor pero, ¿cuál es su origen? ¿quién inventó los noodles?  
Donal Skehan: “La reina de la cocina irlandesa es Darina Allen”
Es uno de los personajes de la comunicación gastronómica irlandesa más importantes e influyentes del momento, además de bloguero. Es un comunicador con personalidad. Bloguero. Habla casi siempre con una sonrisa en los labios. Es joven, avispado, conocedor de la gastronomía irlandesa y muy respetado por la sociedad de la isla verde europea. A la pregunta de ¿cuáles son los tres primeros “espadas” de la nueva restauración irlandesa?, responde “La reina de la cocina irlandesa es Darina Allen, es el icono, por excelencia. Neven Maguire, otro; y sumar un tercero es muy difícil. Quisiera que el tercero estuviera formado por todos los pequeños restaurantes, encabezados por cocineros que están trabajando en el desarrollo de los productos locales”.
Un análisis del actual panorama gastronómico cubano constituyó el Panel Internacional: “Desafíos de la gastronomía cubana de cara al auge turístico”, otro momento de especial significación durante el VI Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, que sesiona desde el 15 y hasta el 17 de junio en el Hotel Nacional de Cuba.  
Un arte superior
El arte culinario fue referenciado por el periodista español Pablo Márquez, como un fenómeno emergente, cada vez más importante y mucho más abarcador. La conferencia magistral “Cocina, el arte que se come”, a cargo de Pablo Márquez, periodista gastronómico, asesor gastronómico de la Universidad Gastronómica GASMA y director de comunicación para España del Concurso Internacional Bocouse D O, durante la segunda jornada del VI Seminario Internacional Gastronómico Excelencias Gourmet, acaecida en el Hotel Nacional de Cuba.
América-Europa, una cocina de ida y vuelta
Julio Valles Rojo se refirió a los principales productos de América hacia Europa y a la influencia del Viejo Continente en el Nuevo Mundo. La conferencia magistral “Viejo y Nuevo Mundo, alimentos de ida y vuelta”, a cargo de Julio Valles Rojo, Presidente de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación de España, durante el VI Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet con sede en el Hotel Nacional de Cuba, complació sobremanera a los más de 300 participantes que se dieron cita en el evento más importante de cocina que se realiza en la mayor de las Antillas.
Francesco’s pizza, el restaurante estilo neoyorquino que reivindica #lamejorpizzadelmundo, presenta la Pizza Katsuobushi, un placer japonés para los sentidos y la salud, compuesto por tomate, mozzarella, atún, salsa de chiles rojos y por supuesto, los deliciosos copos de bonito llamados Katsuobushi. Las pizzas de Francesco son sanas, ligeras y muy equilibradas ya que provienen de años de Investigación y Desarrollo en el Laboratorio creado por el Chef en su búsqueda de la pizza perfecta.www.francescos.es.
Tête de Moine AOP, un bocado en forma de flor que sabe a naturaleza
Los Quesos de Suiza son famosos en todo el mundo por su excelente sabor y sus rigurosos procesos de elaboración que consiguen un producto natural y tradicional. Sin embargo, el Tête de Moine AOP es reconocido, además de por su inigualable aroma, por su corte con forma de flor. Se ha convertido ya en la guinda del pastel para cualquier tabla de quesos. Ideal para aperitivos, siempre deja a los invitados impresionados.
Los mejores restaurantes de Sushi en España
El 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi, y por este motivo, Wimdu, la mayor plataforma online europea de alquiler de apartamentos privados, ha buscado los restaurantes de sushi más famosos de España. Madrid, Valencia, Barcelona, Málaga y San Sebastián encabezan la lista con los mejores lugares para probar este manjar sin la necesidad de tener que viajar hasta Japón. ¿Quieres conocer los templos españoles de los “sushi-maníacos”? A continuación, te mostramos los cinco mejores.  
Un paso de gigante hacia la digitalización del aprovisionamiento en hostelería
Fehractiva, gracias al profundo conocimiento de FEHR en el sector y de la mano de Distrinet, han creado la solución que apoyada en la tecnología facilita al hostelero hacer la compra desde un único punto, sin necesidad de tener que comprar los platos en una web, la fruta en otro, los helados en otro… para hacer el proceso más sencillo y rápido. Consiguiendo que sea tan sencillo que desde un móvil o una Tablet pueda hacer la compra en un único sitio de todo aquello que necesite, permitiéndole hacer pedidos a sus proveedores habituales o descubrir nuevos que sirvan en su zona.
La Ruta de las Estrellas ha contado con 60 chefs Michelin, en siete años
Antonio Trindade, presidente del grupo hotelero Porto Bay, y creador de la Ruta de las Estrellas Michelin de Europa, expresó que el tema fundamental es el cliente, el "señor" y dueño. Esto lo dicen todos, pero nosotros lo intentamos justificar porque queremos seguir considerando el cliente el TOP máximo". El grupo hotelero madeirense Porto Bay es un grupo hotelero pequeño, con 6 hoteles en Madeira, uno en Algarve, dos en Lisboa y tres en Brasil, afirma Trindade.