Productos con un gran poder de corte, alta duración de filo y completamente aptos para el contacto con alimentos. El origen de la cuchillería española se remonta al siglo XV, principalmente en la provincia de Albacete. Desde entonces ha gozado de gran prestigio y reconocimiento internacional. Por eso no es de extrañar que una de sus marcas insignes, Arcos, esté tan bien posicionada en varios puntos del mundo y haya encontrado en Cuba un mercado emergente, satisfecho sobremanera con la calidad de sus productos, presentes en cada punto del país gracias a la comercialización de la empresa Inversiones Pucara S.A.
Hotel Miró es el alojamiento perfecto para todos aquellos que quieran visitar Bilbao como destino gastronómico. Desde principios de año, el hotel cuenta con su ya famoso The Brown Bread Bag, un nuevo concepto de desayuno que destierra el buffet y recupera la tradición por un servicio personalizado y profesional en la mesa.
Ir paseando desde el encantador Puerto de Cales Fonts, encontrarse con mesas que rozan el mar, barcos que pasan por la Bahía de Mahón y una propuesta Taste of Menorca, así se presenta Sa Cova. Un restaurante con sabor 100% menorquín y cuya estética bucólica hará las delicias de los más románticos.
Star Gourmet garantiza el toque de una restauración vanguardista y moderna, pero sin desestimar el sabor de lo clásico, a tono con las actuales tendencias internacionales. Sus cuatro restaurantes especializados ofrecen una variada oferta, pensada para los clientes VIP que gozan de la membresía de este proyecto, favorecidos con un 15% de descuento y los privilegios de poder disfrutar la excelencia de todos los puntos de ventas del hotel.
La nueva misión del Barceló Sants es sorprender con la nueva carta del restaurante Hydrogen. Vieiras sobre lingote de guacamole y polvo de quicos, atún embotado con verduritas perfumadas o buñuelos con explosión de carabinero en boca; platos innovadores y deliciosos que conforman entre otros el menú de los astronautas de la estación orbital Hydrogen del Barceló Sants. Una misión que tiene como objetivo el deleite de sus comensales a través de una cocina lúdica, cosmopolita y colorista.
"En Asador Museo Siboney, mi cocina es imaginativa, de mercado, y en ella a veces me explayo". "Como dijo Santi Santamaría: el mejor premio que puedes recibir es que el cliente vuelva a tú casa; las medallas y los premios, Javier, son importantes, pero menos…"
Luis Arévalo crea un nuevo menú Amazonia al más puro estilo Nikkei, donde el corazón de Perú se fusiona con los toques personales de Arévalo. Cinco platos componen este menú, que evocan las recetas tradicionales de la infancia de Luis Arévalo, con una selección de los mejores productos peruanos cocinados con personalidad: Inchicapi de codorniz; Tiradito de pescado del día con camu-camu y ají charapita; Curry de albóndigas de pescado con taperiba y cushuro; Cebiche de presa ibérica al wok con leche de tigre de arazá; y de postre, Ganizado de cocona y jengibre.
Algunos de estos ingredientes sólo los podrás encontrar en la oferta gastronómica de Kena ya que Luis Arévalo los trae a nuestro país desde el interior de la selva peruana. Estos platos no sólo estarán disponibles a mediodía, sino que los encontrarás también en su carta.
Djokovic, Murray, Federer, Nadal, Murray, Ferrer, así como Venus y Serena Williams, Kuznetsova, Garbiñe Muguruza… son algunas de las primeras figuras del tenis internacional que están disputando el Internazionali BNL de Italia. Todos ellos compartirán protagonismo con los Jamones Ibéricos de España, gracias a la acción que está llevando a cabo el sector productor español (Interprofesional del Cerdo Ibérico) en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La temperatura a la cual debe servirse un vino según sea su color y estilo determina que este pueda ser apreciado o no en su total plenitud. Pero no debe olvidarse nunca que, en cualquier caso, cuando usted sirve una bebida por debajo de su temperatura ideal, esconde sus aromas; mientras que cuando la sirve por encima abre las puertas a los elementos astringentes y al alcohol.
La innovación y la tecnología forman parte intrínseca de esa alta cocina que tan de moda está en estos momentos. Los cocineros españoles responden a la esencia, formando parte de un grupo de profesionales en los que las técnicas y el respeto al producto se convierten en la base de la cocina más característica. Quique Dacosta es uno de esos afortunados que engrosan la lista de los mejores cocineros del mundo.
Guy Martin del restaurante Le Grand Véfour en Paris plantea: “Yo cocino como otros pintan”, “diseño recetas que me surgen en mi cabeza” por eso siempre tiene a mano un lápiz en el bolsillo y un trozo de papel para esbozar un croquis.
España es uno de los países europeos donde más diversidad cultural existe, ya que un tercio de sus provincias superan la media nacional (12,75%) en relación al número de residentes nacidos en el extranjero. El idioma, la religión y sobre todo la comida son elementos que enriquecen la cultura de nuestro país. Y esta fusión de culturas pasa en muchas ocasiones por la fusión de sabores.
La mujer cubana, presente en la actualidad en un número indeterminado de tareas y actividades, también a encontrado atractivo en la cantina. Existen en la organización de cantineros un colectivo de féminas, algunas de ellas excelentes competidoras, que son tan capaces o más que muchos de los mejores y mas talentosos hombres. Ha sido un propósito de la dirección nacional el crecimiento sistemático de mujeres en sus filas y ha sido un honor, además, recibirlas y compartir con ellas el duro trabajo de arrancar emociones a través de un cóctel.
Él dice no ser el mejor sino el más viejo, pero se ha ganado el título tras 30 años de experiencia en estos menesteres. Luigui Lupi, mejor barista del mundo, domina a la perfección la preparación del café con su destreza en la técnica del latteart, dibujar con leche sobre la superficie de la oscura bebida.
Las perdidas y desperdicios alimentarios (PDA), son: “La disminución de la masa de alimentos para el consumo humano en cualquier punto de la cadena productiva”. Las pérdidas suceden principalmente durante la producción, poscosecha, almacenamiento y transporte. Los desperdicios ocurren durante la distribución y consumo, en relación directa con el comportamiento de vendedores mayoristas y minoristas, servicios de venta de comida y consumidores que deciden desechar los alimentos que aún tienen valor, según la Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).
El chef de Auberge du Vieux Puits, de Fontjoncouse, dice que “cuando Jacques Chirac estuvo en contra de la Guerra de Irak, los americanos castigaron a la cocina de Francia”