Alentejo tomará el relevo de Yantai en 2026 como sede de la III Cumbre Global de Enoturismo Sostenible

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
Alentejo en cumbre global de enoturismo de Yantai

Del vino como experiencia al vino como motor de desarrollo sostenible. Tras el éxito de su segunda edición en Yantai, China, la Cumbre Global de Enoturismo Sostenible, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (GWTO), ya mira hacia el futuro: en 2026, la región portuguesa de Alentejo será la próxima anfitriona de este importante encuentro internacional.

Alentejo, destino referente para el enoturismo mundial

El anuncio tuvo lugar durante la jornada de clausura de la II Cumbre celebrada en Yantai, que congregó a más de 20 delegaciones internacionales y posicionó a esta ciudad como referente global en enoturismo responsable. La designación de Alentejo como sede de la III edición no solo reconoce su sólida tradición vitivinícola, sino también su compromiso con un modelo turístico sostenible, inclusivo y de alta calidad.

“Alentejo reúne las condiciones ideales para inspirar al mundo con una propuesta enoturística que une sostenibilidad, paisaje y cultura”, destacaron los organizadores de GWTO durante el anuncio.

Un legado que continúa creciendo desde Yantai

La ciudad china de Yantai no solo fue anfitriona de la II Cumbre Global de Enoturismo, sino que además recibió la Certificación Internacional de Destino Responsable de Enoturismo, impulsada por GWTO como herramienta para fortalecer la competitividad de los destinos vitivinícolas. Además, se firmó un acuerdo de cooperación que refuerza su compromiso con el turismo del vino como motor de desarrollo.

En el evento se abordaron temas clave como la sostenibilidad medioambiental, la digitalización, la innovación en experiencias enoturísticas, la formación y el empoderamiento de las comunidades locales. Todo ello con el objetivo de consolidar un modelo global de enoturismo más resiliente, responsable y transformador.

Portugal y su apuesta por el vino como territorio

La elección de Alentejo para 2026 refuerza la posición de Portugal como país clave en el mapa mundial del enoturismo. Esta región, conocida por sus extensos viñedos, pueblos blancos y una cultura vinícola ancestral, ha desarrollado en los últimos años múltiples iniciativas orientadas a la sostenibilidad, la promoción del territorio y la experiencia sensorial del vino.

La III Cumbre Global de Enoturismo Sostenible será, por tanto, una oportunidad para mostrar al mundo cómo el vino puede articular un modelo de desarrollo que cuida el entorno, valora la tradición y se proyecta hacia el futuro con innovación.

Noticias relacionadas

Credito
Redacción Excelencias Gourmet