¿Qué es el boniato?

¿Qué es el boniato?

Boniato (Sweetpotato, Ipomoea batata, Batata douce): Es una planta oriunda de América tropical y, en algunas regiones, se le nombra camote, aunque no es conocida en todo el mundo. El color de su piel es carmelita oscura, rosada o blanca y la masa varía, desde naranja, hasta amarilla o blanca.

El sabor dulzón del boniato y su textura suave al paladar combinan armoniosamente con las hierbas aromáticas como el cilantro, orégano de la tierra, albahaca morada, el romero, la canela y el anís.

También se puede preparar con frutos secos, melao de caña, guarapo de caña, naranja agria, hojas de limón y de naranja, los cuales potencian su sabor, especialmente si también se usan especias como la canela, el anís, la vainilla, o la nuez moscada.

Es muy gustado en la región de las Antillas en elaboraciones saladas, dulces y combinaciones de estas. Las técnicas de cocción recomendadas son asados con cáscara al carbón, pochados, pelados y fritos cortados artísticamente.

Los crujientes de boniato infieren un toque distintivos a preparaciones de aves, cerdo y carnes rojas.

También son muy deliciosos los puré mangueados y perfumados con hierbas aromáticas, frescas y naturales propias de la región; así como las bolas de boniato con capa crocante rellenas de picadillo de res, tasajo o un compuesto de vegetales.

En la repostería tradicional caribeña son muy conocidos los exquisitos boniatillos, duros por fuera y mórbidos por dentro, que provocan un contraste al paladar inigualable. También hay múltiples variantes del boniatillo, así como es usado en otros postres como los budines, o combinados con naranja, leche de coco o con la piña.