El VI Debate “Hablemos de Formación” de la Guía MICHELIN España puso sobre la mesa los retos educativos y humanos del futuro gastronómico.
Este 10 de noviembre sesionará la VII edición del Día Internacional de la Dieta Mediterránea y la I Reunión de Medicina Culinaria. Durante el acto se llevará a cabo la lectura del Manifiesto de Medicina Culinaria, a cargo de D. Alejandro Bonetti Munigh.
Argentina busca consolidar su cocina como referente internacional a través de programas de formación, innovación y cooperación con instituciones europeas de prestigio
La Universidad Complutense de Madrid lanza junto a Idegat el Máster en Nutrición y Dietética en Gastronomía, un programa innovador que une salud, sostenibilidad y placer alimentario, combinando ciencia y creatividad con experiencias reales en cocinas, laboratorios y empresas.
Se celebrará en el Centro de Cualificación Turística (CCT) de Murcia y los contenidos se estructuran en cinco áreas de trabajo: sala, cocina, gestión, investigación y productos gastronómicos, impartidos por referentes como Joan Roca o Toni Nadal.
El curso abordará el perfil del turista gastronómico, inventarios, tipos de destinos, análisis FODA, planificación estratégica y otros temas de gran relevancia.
La joven estudiante Cristina Cano, de la Universidad Laboral de Toledo, ha ganado el concurso nacional “Elige tu chef” como parte del VII Congreso Culinaria con una innovadora sopa de ajo que homenajea a sus abuelos.
PAN.DELIRIO. impulsa el curso ‘Creando Panaderos’ desde su escuela MATERIA. Una formación profesional de siete semanas y 300 horas para dominar el pan artesanal, las fermentaciones naturales y la gestión del obrador. Una apuesta por el pan honesto y la cultura del oficio.
El curso se desarrollará en formato virtual los días 10, 11, 17 y 18 de noviembre. La propuesta formativa contempla el análisis de casos prácticos en Iberoamérica bajo el enfoque constructivista.
Los congresos gastronómicos y turísticos evolucionan hacia plataformas globales de negocio, innovación y sostenibilidad. Conectan empresas, profesionales y público, impulsan el B2B y B2C, promueven la cultura alimentaria y buscan generar impacto permanente más allá de la simple exhibición.
La formación es el pilar del turismo y la hostelería, desde universidades internacionales hasta programas locales que transforman destinos.
¿Te apetece conocer de cultura culinaria mexicana? Este septiembre abren los Talleres Gastronómicos – Entre Sabores de Fundación Casa de México en España para aprender de primera mano sobre la tradición mexicana.
La Universidad Tecnológica de León lanzó UTL Senior, una licenciatura senior en gastronomía con clases presenciales, ateóricas y prácticas con las que se busca formación profesional pero también integración social
El chef Ferran Adrià apoya la graduación de la primera promoción del Máster en Restauración Gastronómica de MACC, celebrado en la Planta Thinko de Makro. Formación, innovación y compromiso con el talento hostelero.
Descubre el Mercado Escuela San Cristóbal en Madrid, un espacio que fusiona comercio local, formación profesional y tradición arquitectónica con impacto social.
Sala Pro Raíz Culinaria celebró su primera reunión en Valdepeñas el pasado 10 de diciembre, uniendo a los mejores profesionales del servicio de sala del país con alumnos de escuelas de hostelería de Castilla La Mancha en una intensa jornada dedicada a la educación y a la conciliación del trabajo de la hostelería centrado en la sala.























