Coque celebra 50 años con “La Mesa de la Mantequería”, un menú íntimo que rinde tributo a Teresa Huertas y al legado de los hermanos Sandoval. Mario, Juan Diego y Rafael reinterpretan las recetas familiares con técnica, emoción y excelencia en el corazón de Madrid.
El histórico Café Gijón cambia de manos tras más de un siglo. Adquirido por Grupo Cappuccino, promete mantener su esencia. Un símbolo cultural de Madrid que resiste la transformación de la ciudad en escaparate gastronómico.
Con espíritu de celebración, los restaurantes de Madrid se preparan para recibir la fecha, sabiendo que la gastronomía es la forma más profunda de honrar tanto a los vivos como a los muertos.
El Café de la Ópera fusiona música y gastronomía con su “Cena Cantada”: cinco actos culinarios interpretados por voces líricas que convierten la cena en una experiencia artística única.
Home Run Show llega a Oasiz Madrid para unir deporte, tecnología y gastronomía “fast good”. Con túneles de bateo, pantallas interactivas y platos con ingredientes locales, este restaurante convierte cada visita en un auténtico home run de sabor y diversión.
A24 abre Wild Cherry, un restaurante cinematográfico en Nueva York donde la gastronomía y el cine se fusionan en una experiencia sensorial única.
Tribeca Alicante celebra su 50 aniversario con un concurso de arte urbano patrocinado por Coca-Cola. El icónico restaurante del Grupo María José San Román invita a artistas locales a plasmar “El alma del muro” y convertir sus paredes en lienzos vivos que celebran medio siglo de sabor y creatividad.
La contaminación cruzada sigue siendo un riesgo real en la hostelería. Un simple error en cocina puede poner en peligro la vida de clientes con alergias. Rigor y formación son claves.
Zalacaín fue el primer restaurante de España en obtener tres estrellas Michelin, marcando un hito en la gastronomía nacional. Hoy la Cofradía de la Buena Mesa lo dispone como restaurante del año por su renacimiento y valores intachables.
Perderse por las calles de Madrid y toparse con el restaurante más antiguo del mundo. Así de maravilloso puede resultar narrar la historia de esta ciudad a través de su gastronomía típica.
Mercado Madriles Reina Victoria abre sus puertas en Chamberí con una propuesta que fusiona tradición madrileña, cocina internacional y diseño contemporáneo. Un nuevo espacio que refuerza a Madrid como capital gastronómica.
Los Picazos, en Hoyo de Manzanares, es un refugio gastronómico en plena sierra madrileña. Cocina a la brasa, bodega excelente y una terraza que invita a quedarse. Un restaurante que celebra el producto, el vino y la conversación en un entorno natural único.
Lhardy, emblema histórico de Madrid, abrirá a finales de año una cafetería de lujo en el Hotel Wellington. El nuevo Café Lhardy combinará tradición y modernidad con coctelería, brunch, repostería artesanal y el inconfundible estilo aristocrático de la casa fundada en 1839.
Casa Lac, fundado en 1825 en Zaragoza, es el restaurante más antiguo de España y celebra 200 años de historia. Pionero en el concepto de comer fuera de casa, hoy ofrece una cocina innovadora con verduras de temporada, carnes, pescados y postres que mantienen viva su esencia gastronómica.
En Arriondas, las monjas excomulgadas de Belorado gestionan el restaurante Santa María del Chicu. Su menú casero, con fabada asturiana, paella y postres caseros, atrae a decenas de comensales cada día. Un proyecto de fe y resiliencia que se ha convertido en todo un éxito gastronómico.
Este septiembre celebra las fiestas patrias de México también en Madrid. Descubre dónde probar auténticos chiles en nogada y otros platos emblemáticos de la gastronomía mexicana.



























