Congelar y descongelar pollo tiene que hacerse bien

Congelar y descongelar pollo tiene que hacerse bien

El pollo es un alimento muy apreciado por la cantidad de nutrientes y proteínas que aporta a nuestro organismo, pero para que estos nutrientes y proteínas no se desperdicien durante el congelamiento y descongelamiento, es importante tener en cuenta algunos secretos.

Para Congelar el pollo:

• El pollo, para ser congelado primero debe estar perfectamente limpio y bien seco. Para ello lavarlo, tanto por fuera como por dentro y quitarle el excedente de grasa.
• Puede ser congelado entero o previamente cortado en porciones.
• Se lo puede envolver en papel de aluminio, bolsas especiales para freezer o bolsas de plástico.
• Para congelar piezas pequeñas utilizaremos separadores individuales.
• Jamás congelar el pollo con las vísceras.
• No conviene congelar el pollo relleno, pues éste no se congela por completo ocasionando la aparición de bacterias.
• Si el pollo ya ha sido descongelado no puede volver a congelarse crudo, si podríamos congelarlo cocido.
• Para congelar un pollo cocido debemos esperar que se enfríe por completo.
• Si el pollo ha sido preparado con alguna salsa puede congelarse en recipientes especiales.
• La validez de un pollo congelado es de un año.

Para descongelar el pollo:

• Lo más recomendable es descongelarlo de manera lenta y natural, para ello lo pasaremos a la nevera y dependiendo del tamaño puede tardar de una par de horas hasta unas 10 horas.
• Colocarlo siempre sobre una rejilla y ésta dentro de una fuente amplia para que el hielo no contamine otros alimentos ni se encuentre en contacto con el ave.
• No se recomienda dejarlo descongelar a temperatura ambiente, sino siempre dentro del refrigerador.
• Para descongelarlo en microondas las piezas deben ser pequeñas, un pollo entero podría no descongelarse en forma pareja.