
La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicó este miércoles una guía para orientar a los responsables de planificar y supervisar la distribución de alimentos y a los encargados de prepararlos para garantizar su inocuidad en situaciones de emergencia.
El documento tiene la intención de reducir el riesgo de brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos luego de desastres naturales, como los terremotos ocurridos en Haití y Chile.
La FAO destaca los requerimientos que se deben cumplir y aporta información y pasos prácticos sobre las medidas de higiene y manipulación que se deben adoptar para evitar la contaminación de la comida cuando las infraestructuras o servicios básicos se encuentren destruidos o dañados por alguna catástrofe.
La guía aborda temas que incluyen la preparación higiénica, el transporte, la recepción y el almacenamiento de alimentos en condiciones de emergencia; el manejo de desechos y la preparación de comida en grandes cantidades.