Una tapa creada con inteligencia artificial gana el Open Awards 2025

Una tapa creada con inteligencia artificial gana el Open Awards 2025
La tapa Enigma de Lechazo y Pisuerga gana el Open Awards Europe 2025 en la categoría innovación abierta, consolidando el papel de la gastronomía en la transformación digital.
Ensueño de Lechazo y Pisuerga, ganador de Open Awards Europe Innovación Abierta 2025
Ensueño de Lechazo y Pisuerga, ganador de Open Awards Europe Innovación Abierta 2025 (Foto: Cámara de Comercio de Valladolid)
Redacción Excelencias Gourmet title=
Redacción Excelencias Gourmet
Lunes, Mayo 12, 2025 - 11:15

La innovadora tapa Enigma de Lechazo y Pisuerga ha sido galardonada con el premio Open Awards 2025 en la categoría de innovación abierta. Este reconocimiento destaca la colaboración entre la Escuela Internacional de Cocina de la Cámara de Comercio de Valladolid y Spain AI, quienes desarrollaron esta propuesta gastronómica pionera utilizando inteligencia artificial.

"Enigma de lechazo y Pisuerga"

Presentada en el evento "IA en Acción" hace unos días, la tapa Enigma combina los paisajes de Valladolid con sus sabores más emblemáticos: lechazo, leche de oveja, vinos de Ribera del Duero y queso de Pollos. Gracias a la inteligencia artificial, se logró crear un plato perfectamente armonizado, que refleja la riqueza culinaria de la región en una experiencia innovadora y sorprendente.

El éxito de la innovación en la gastronomía

Esta propuesta gastronómica triunfó entre el público general, evidenciando el creciente interés por la integración de la tecnología en la cocina y la adaptación de las tradiciones a los tiempos modernos. Con este galardón, se reafirma el éxito de los Open Awards Europe, unos premios que celebran su séptima edición y reconocen proyectos alineados con la innovación tecnológica en diferentes ámbitos, incluyendo la gastronomía.

El Congreso Spain AI y la transformación digital en la gastronomía

El Congreso Spain AI se celebró los días 7 y 8 de mayo en Madrid, con el objetivo de explorar el desarrollo de la inteligencia artificial en la transformación digital de la vida cotidiana, incluyendo el sector gastronómico. Este evento refleja cómo la tecnología está revolucionando la forma en que se crea, comparte y disfruta la comida en la actualidad.