
Aponiente de Ángel León, Venta Moncalvillo de los hermanos Echapresto, Nectari de Jordi Esteve y El Duende del Fuego de Pedro Hernández, son los restaurantes premiados con el Sol Sostenible #AlimentosdEspaña Guía Repsol 2025.
Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria; José Miguel Herrero, director general de Alimentación; y María Ritter, directora de Guía Repsol han anunciado los galardonados esta mañana en hotel Gran Meliá Palacio de Isora en Tenerife en un acto en el que hemos estado presentes.
“La sostenibilidad aporta valor y es un foco de atracción para un cliente cada día más demandante de encontrar restaurantes comprometidos, en los que se evidencie nada más entrar que hay un proyecto integral con objetivos bien definidos en el que cada detalle suma”. Guía Repsol

En esta quinta edición, Guía Repsol junto con #AlimentosdEspaña han distinguido en los Premios Sol Sostenible 2025 a cuatro restaurantes con una filosofía sostenible que define sus respectivos proyectos. Todos, están convencidos de que la sostenibilidad es el camino que hay que impulsar y defender, enfocándose en prácticas más respetuosas y en la lucha contra el cambio climático de una manera transversal.
Desde la primera edición, las consideraciones que valora el comité de la compañía para elegir a los premiados están alineadas con los ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Además, Guía Repsol se ha consolidado como el gran referente en la promoción del turismo y la gastronomía en España, sirviendo como una fuente de inspiración y consulta
Y es que no importa el lugar… el mar, el centro de una gran ciudad, la huerta o una isla. Lo esencial es el propósito y la meta es clara: soluciones sostenibles de arriba abajo. La disparidad de localizaciones y conceptos entre los cuatro restaurantes demuestra que siempre es posible trabajar de manera más responsable.
- Investigación y divulgación para el cuidado del mar desde Aponiente (Puerto de Santa María, Cádiz. 3 Soles),
- La agricultura responsable como forma de vida de Venta Moncalvillo (Daroca de Rioja, La Rioja. 2 Soles)
- La firme apuesta por la energía respetuosa con el medio ambiente y la inclusión de Nectari (Barcelona. 1 Sol)
- La militancia en abastecerse solo del entorno de El Duende del Fuego (Los Llanos de Aridane, La Palma. Recomendado Guía Repsol).
Durante el acto de entrega celebrado en Tenerife, la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, aseguró que, los cocineros juegan un papel esencial en la preservación de las variedades autóctonas y en la conservación de distintas especies y razas. También, puso en valor que la Guía Repsol y, en particular, los Premios Sol Sostenible #AlimentosdEspaña representan un reconocimiento a la identidad, a la excelencia y al compromiso con la responsabilidad social, ambiental y económica de los restaurantes españoles.”
“Nuestra gastronomía, es un auténtico atractivo y un valor añadido en el ámbito internacional, convierte a España en un referente mundial en la transición hacia sistemas alimentarios de calidad, justos y sostenibles” - Ana Rodríguez Castaño
La transversalidad es uno de los factores más relevantes de los nuevos Sol Sostenible asegura Valero Marín, director general de Cliente de Repsol quien en sus palabras durante el acto indicó que, desde Repsol buscan destacar proyectos transversales con un sólido compromiso, que resultan un ejemplo para el sector y un aliciente para los comensales cada vez más concienciados con prácticas respetuosas con el medio ambiente.
En línea con las nuevas tendencias en turismo y gastronomía, Guía Repsol quiere estar cada vez más presente en el día a día, democratizando la gastronomía, a través de los distintos canales digitales
Soles Sostenibles Repsol 2025:
Aponiente de Ángel León, es un claro ejemplo de conciencia e innovación reconocido en todo el mundo, premio Sol Sostenible en la categoría de los 3 Soles, ha llevado a cabo más de 30 proyectos de investigación con el objetivo de encontrar nuevas fuentes de proteínas marinas, reducir la presión pesquera y contar con un alto valor nutricional, contribuyendo a la salud de los ecosistemas marinos, aseguró León aseguró León vía telemática, ya que no puedo acudir a la gala de forma presencial. Su constancia y trabajo en pro de la sostenibilidad en el mar y el respeto por el medio ambiente están en el ADN del restaurante gaditano que desarrolla un proyecto estrella en 2025 que acercará a los comensales el entorno de ‘Aponiente’, enclavado en el Parque Natural Bahía de Cádiz.
“La pesca artesanal y responsable, para conservar así los caladeros. También restauramos praderas de fanerógamas marinas, marismas, manglares y otros humedales costeros”, explica el Chef del Mar, cuyo proyecto estrella en 2025 será acercar a los comensales el entorno de ‘Aponiente’, enclavado en el Parque Natural Bahía de Cádiz.


Venta Moncalvillo, premio Sol Sostenible en la categoría de los 2 Soles, en la Rioja es una auténtica despensa vegetal que pueden admirar los clientes desde la ventana mientras degustan sus elaboraciones, es por ello que, los hermanos Echapresto dicen no saber sí tienen un restaurante con una huerta o una huerta con restaurante. Lo que tienen claro es que su trabajo y estilo de vida es la agricultura ecológica y biodinámica.
Han conseguido que la totalidad de las frutas y verduras de su cocina crezcan en un radio de 5 kilómetros. Esto ha sido posible gracias a la integración de hortelanos en su plantilla, a un semillero con cientos de variedades propias y al empleo de hierbas de la zona para replicar sabores lejanos.
Carlos Echapresto, de Venta Moncalvillo aseguraba durante su intervención que "el objetivo es que seamos embajadores de la sostenibilidad en la hostelería pero también inspiradores para la gente"
Venta Moncalvillo está gestando una granja que verá la luz en mayo y un bosque comestible. “Los animales dinamizaran la huerta”.

Nectari, premio Sol Sostenible en la categoría de los 1 Sol, ubicado en la capital condal, demuestra que un restaurante urbano puede cuidar la naturaleza sin estar en contacto directo con ella. Esta casa gastronómica de Jordi Esteve, funciona con energía respetuosa con el medio ambiente, colaboran con Tree-Nation para compensar la huella de carbono y en su carta de vinos encontrarás las bodegas más sostenibles del mundo, según la International Wine Action Climate.

Jordi Esteve, en general y Nectari en particular, son referentes de la inclusión social para un desarrollo sostenible y ponen el foco en el comensal invidente y autista, formando al equipo y diseñando cartas adaptadas. “Queremos que las personas neurodivergentes puedan acceder a la hostelería”, insistía, tanto como consumidores como trabajadores. “Entre todos nos ayudamos”, ponía por bandera de la inclusión Esteve, incidiendo en la importancia de ofrecer oportunidades a todas las personas.

Con la salud por bandera, El Duende del Fuego en la Palma, es un nuevo Sol Sostenible en la categoría Recomendado Guía Repsol. Pedro Hernández, defiende una carta de alimentos sólo de la isla y sus proveedores cultivan en ecológico, es especialista en adaptación de las elaboraciones para personas alérgicas y ha creado un recetario con el que ha conseguido elaborar platos inclusivos y mantener su objetivo de mantener la salud presidiendo la mesa.
Durante sus palabras finales, Ana Rodríguez Castaño afirmó: "Nos llamamos Ministerio de Agricultura y Pesca, pero también somos la parte de Alimentación. La guinda de la alimentación la pone el eslabón de la gastronomía". Asimismo, destacó:
"la clave para que el campo y el mar se valoricen es ponerlo en tu mesa, y qué mejor ejemplo que hacerlo con sostenibilidad".