
Hoy en Un Vino, Un Sumiller, descubrimos Viña Magna 2021, de bodegas Dominio de Basconcillos de la mano de Raúl Revilla, sumiller del restaurante Zalacaín en Madrid con 1 sol en la Guía Repsol y el primer tres estrellas Michelin de España.
Zalacaín ha cumplido 50 años como uno de los referentes de la gastronomía española.
Raúl Miguel Revilla comenzó su trayectoria en Zalacaín hace 22 años como aprendiz, y tuvo la fortuna de formarse junto a uno de los grandes referentes de la sumillería en España, Custodio López Zamarra. Bajo su tutela, fue desentrañando los secretos del oficio hasta convertirse en un profesional de referencia. Con la jubilación de Zamarra, Revilla asumió su lugar como jefe de sumilleres del restaurante, responsabilidad que sigue desempeñando hoy en día. A lo largo de su carrera, ha sido distinguido con varios reconocimientos, entre ellos, el premio Joven Sommelier del año 2008 de Castilla-La Mancha; en 2018 Mejor Sumiller de la Comunidad de Madrid, organizado por la Asociación Madrileña de Sumilleres: el galardón al Mejor Sumiller 2020 otorgado por la Academia Internacional de Gastronomía y el Premio Nacional de Gastronomía al mejor sumiller 2023 de la RAG.
¿Por qué la elección de este vino?
Este vino para mí es significativo ya que es de una zona que me gusta mucho, que es la Ribera del Duero, de la nueva Ribera.
Es un vino que me gusta y que me gusta ofrecer a mis clientes, más allá de su calidad, destaca por ofrecer una excelente relación calidad-precio, lo que facilita enormemente su recomendación.

Características del vino
Es un vino con un color rojo picota intensa con ribetes violáceos, brillante y limpio.
En nariz, aromas intensos y elegantes de frutas rojas maduras como cereza y frambuesa, acompañados de notas tostadas, cacao y café, con sutiles matices especiados.
Y en boca, entrada sedosa y envolvente, con taninos pulidos y una acidez equilibrada. Destacan sabores a frutas rojas, toques minerales y un final largo con notas de vainilla y canela.
Una de las virtudes más destacables de este vino es su versatilidad en sala: es de esos vinos que han pasado por muchas mesas del restaurante y han sido bien recibidos por públicos muy diversos.
Lo han disfrutado desde figuras del ámbito político hasta comensales anónimos, tanto hombres como mujeres, sin distinción. Es un vino que trasciende perfiles y etiquetas, capaz de conectar con todo tipo de paladares.
País, Denominación de Origen, Región e Historia
Es un vino tinto ecológico de alta gama, elaborado en la D.O. Ribera del Duero. Elaborado principalmente con uva Tempranillo (Tinta Fina), complementado con Cabernet Sauvignon y Malbec.
Producido a partir de uvas cultivadas en viñedos situados a 960 metros de altitud, este vino refleja el compromiso de la bodega con prácticas sostenibles y una viticultura respetuosa con el medio ambiente.
La historia de este vino se remonta al año 2000, cuando José María Basconcillos fundó la bodega. Con el tiempo, sus hijas María José y Carmen se sumaron al proyecto y, en la actualidad, son ellas quienes lideran la dirección del negocio familiar.
Desde sus inicios, la bodega ha contado con la colaboración de destacados enólogos, muchos de los cuales han seguido su propio camino como viticultores y fundadores de otras bodegas.
Uno de ellos, Francisco Barona, autor de uno de mis vinos preferidos, me transmitió la filosofía y el estilo que caracteriza a esta casa: vinos con identidad propia, profundamente respetuosos con su entorno.
La bodega trabaja bajo un enfoque de cultivo ecológico, con un firme compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Esa conexión con la naturaleza y la búsqueda constante de calidad son, sin duda, elementos clave en su trayectoria.
¿Qué le aporta el frío de la zona ribereña a este vino?
La localización de los viñedos está en una zona tendiendo más al este, muy cerquita de Aranda donde suele haber viñedos de más altura y la uva coge un poco más de frescura y se mantiene en los vinos.
Algunos años, es un poco más complicado llevar la viticultura por el tema de las heladas.
Premios del vino
Este vino ha sido valorado con 94 puntos por la Guía Vinos Gourmets 2021, destacando su calidad y expresión del terroir.
Otros premios destacados han sido, Top 100 Ribera del Duero 2020 por Tim Atkin con 91 Puntos; Medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas 2021; Medalla de Oro por Vinespaña 2021 y valorado con 93 puntos en la Guía Peñín 2021.
Maridaje perfecto
El mejor maridaje es tener una buena compañía para compartir el vino. Partiendo de esa base, son vinos sabrosos pero amables y se pueden disfrutar con muchos platos. Platos más contundentes como carnes o guisos, aunque, también, se puede maridar con pescados grasos.
Es un vino que guarda versatilidad.
¡Hoy brindamos por Raúl, por Dominio de Basconcillos y por Zalacaín!