Sa Pleta by Marc Fosh combina técnicas modernas y los mejores productos locales que se pueden obtener de las Islas Baleares, con el método más antiguo y primitivo de cocina a fuego abierto inspirado en los sabores únicos que solo el humo y las llamas pueden impartir a la carne, el pescado y las verduras de temporada.
La quinoa es un pseudocereal que últimamente se ha puesto muy de moda, tanto por sus valiosas propiedades así como su gran versatilidad en la cocina. Considerada un superalimento, la quinoa ha dejado de ser un ingrediente exótico y desconocido, y es cada vez más consumido.
Joan Llaberia es un autodidacta de los fogones. En su restaurante L’Original Experiències Gastronòmiques en Cambrils, Tarragona, España, elabora una carta de platos que llevan su sello personal, donde los pescados y mariscos son las materias más importantes de la cocina.
El veganismo es parte de la evolución, y es un estilo de vida que nace de las preocupaciones y las nuevas necesidades de la humanidad para ser sostenible con el planeta que habitamos. La evolución de la tecnología y la ciencia está consiguiendo satisfacer nuestras necesidades básicas, y no tan básicas, sin hacer daño a los animales.
Solo pimienta, nuez moscada y azafrán? No bastan. Las especias que debe haber en la cocina son muchas, muchas más, sobre todo desde que los sabores étnicos han entrado en nuestras casas. A fuerza de arroz Thai, pollo al curry y guacamole, quienes cocinaban solo recetas tradicionales han tenido que ampliar sus estándares y dar más lugar a las especias en sus despensas.
Prácticamente todas las constituciones de los países occidentales, de las democracias liberales de Occidente, incluyen como derechos fundamentales el de la vivienda, la salud y la educación. Por supuesto creo que los tres son muy importantes, pero no entiendo que en ninguna de esas constituciones se haya incorporado también el derecho a la alimentación.
Porque la era post COVID así lo precisa, las escuelas de formación profesional juegan un papel fundamental en la reinvención de la hostelería, ya que son las que tienen la capacidad de proporcionar los conocimientos, experiencias y herramientas necesarias para lograr el cambio.
En Puerto Rico, cada sabor, plato y movimiento gastronómico tiene su propia historia que contar, con una narrativa que evoluciona constantemente, basándose en las prácticas del pasado y experimentando con los sabores del futuro. A medida que el mundo comienza a abrirse, Puerto Rico ofrece a los viajeros la oportunidad de sumergirse plenamente en su cultura culinaria y sirve un menú de deliciosas exquisiteces.
En pocos meses, el chef y su compañera Aroa, han demostrado, sobradamente, que Lleida estaba carente de una experiencia tan glamurosa y tan singular como la que presenta Saroa, establecimiento restaurador que recientemente ha sido incluido en la prestigiosa guía roja de Michelin como ‘restaurante recomendado’, todo un honor que solo los grandes logran.
La mejor manera de saber si realmente es de calidad y adecuado a nuestro gusto determinado café es catándolo. Seguir ciertas normas a la hora de degustar un café potencia todas las posibilidades de este elixir y, en definitiva, brinda mayor satisfacción a los clientes. Para ello, existen algunos pasos que recomendamos seguir.
Con curiosos datos acerca de las más antiguas expresiones de lo que hoy vemos como novedoso, este artículo nos muestra cómo a pesar de que ya casi todo está inventado, aún podemos aportar.
La expresión "al dente" es muy común, pero, ¿qué significa realmente? Casi todas les recetas dicen que la pasta debe quedar "al dente", ya que cocer demasiado la pasta es un pecado capital en Italia; pero puede haber diferencias sobre hasta qué punto debe estar al dente la pasta. Hoy te mostramos lo que necesitas saber al respecto.
Gigi Baró y Chus Iniesta son una pareja unida por la pasión por la cocina, la naturaleza, la cultura y la Cerdanya. Un buen día sembraron las raíces de un proyecto llamado La Borda del Ceretà, en Puigcerdà. Le dieron forma y estilo a una pequeña cabaña que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un coquetón templo de la buena gastronomía de la bella y pintoresca población gerundense.
La despensa argentina se caracteriza por la variedad y calidad de los productos que la componen. Esta riqueza de materias primas unida a una tradición gastronómica arraigada permite elaborar una multiplicidad de platos que distinguen por su exquisitez culinaria. A continuación nos referimos a platos argentinos de invierno, elaboraciones suculentas, potentes en sabor y con una fuerte carga calórica para mitigar las bajas temperaturas propias de esta estación del año.
A pesar de que ha sido un proceso lento, la hostelería prefiere verse como ganadora respecto a cada iniciativa que toma en función de proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
En los últimos tiempos, las empresas de restauración recurren a las cocinas “oscuras” para no tener que emplear productos o platos precocinados de manera industrial. Se trata de establecimientos diseñados exclusivamente para elaborar platos preparados.



























