Palermo es uno de los restaurantes históricos de la ciudad de Lleida. Detrás de él hay mucha vida profesional entorno a la gastronomía tradicional catalana. Aunque haya gente que pueda pensar que está especializado en banquetes, que lo está, también es uno de los lugares más destacados de la capital ilerdense en servicio de restauración a la carta y menú degustación.
En Latinoamérica se vive la Semana Santa con una intensidad especial. En esta época del año es posible degustar de platos que forman parte de las muy diversas costumbres culinarias de una región que se enorgullece de su gastronomía típica. Excelencias Gourmet les propone acercarse a platos típicos muy diversos que son habituales en los hogares latinoamericanos durante Semana Santa. ¿Cuál es su favorito?
Tuve la suerte de conocer a Bernardo Roca Rey en Madrid, con motivo de algún viaje que hizo representando a una entidad peruana. Estoy convencido de que su muerte deja un gran vacío en la gastronomía de Perú pero, también, en la de Iberoamérica y del mundo.
El cocinero de DiverXO hacía acto de presencia en la segunda jornada de Madrid Fusión Alimentos de España 2022, congreso en el que se reúnen algunos de los mejores chefs del panorama nacional e internacional, como Quique Dacosta, Carito Lourenço o Henrique Sá Pessoa. Sin embargo, lo de Dabiz Muñoz es algo distinto.
Comer queso en cantidad moderada nos aporta una excelente fuente de proteínas, calcio y fósforo y, además, es uno de los ingredientes más deliciosos que podemos presentar en la mesa. Pero hay tantas variedades que es difícil elegir cuál es la clase adecuada o saber cómo cortarlo y servirlo correctamente. Por ello, a continuación, te ofrecemos algunas normas del protocolo del queso que deberías conocer.
El prestigioso chef catalán de Cambrils, Joan Llaberia ha recibido recientemente en Madrid, a lo largo de una cena de gala calebrada en el Restaurante Asador de la Estación de los Porches, el Plato de Oro de la Gastronomía Nacional, por su trayectoria y excelente trabajo desarrollado frente a los fogones de su restaurante L'Original Experiències Gastronòmiques, de la villa marinera de la Costa Dorada, un reconocido galardón que se suma a los varios que ya cuenta el chef.
Para festejar el día de este dulce tan pequeño, pero increíblemente rico, te contaremos algunas curiosidades para que puedas degustarlo sabiendo mucho más sobre su historia. Antes de tener la apariencia actual, este manjar ha pasado por numerosos procesos de cambio.
Esta comida, plato insignia de la gastronomía peruana, puede aparecer elaborada de múltiples formas y con distintos ingredientes, dependiendo del lugar en el que lo comamos. No está claro el origen de este plato, ya que principalmente Perú y Ecuador reivindican su procedencia.
En 1981 Fernando García y su mujer Cecilia Martos pusieron en marcha un pequeño negocio de comidas que bautizaron inicialmente como Mesón El Abuelo. En la actualidad es una perfecta recomendación para descubrir, experimentar y disfrutar la cocina tradicional castellano-leonesa, en Igualada.
Como una alternativa segura, atractiva y respetuosa con el medioambiente se presenta la cocina solar, de qué se trata le contamos a continuación.
A pesar de que Carlos Crespo y su esposa Ana no vienen del mundo de la hostelería, desde hace 15 años regentan el restaurante O Lar do Leiton, en Ourense. Poco a poco se dieron a conocer y la gente empezó a confiar en la cocina que diseñaron cuidadosamente, basada en una carta de platos que con el paso del tiempo ha cautivado a un gran número de incondicionales comensales de Galicia y de otros lares de España.
La Cité du Vin, situada en Burdeos, es un lugar cultural único en el mundo, donde el vino se encuentra presente en sus dimensiones culturales, históricas, patrimoniales y universales, rindiendo homenaje a los viñedos de todo el mundo a través de una exposición permanente, exposiciones temporales, talleres enoculturales y numerosos eventos.
La Luciérnaga, un obrador de pastelería comandado por los reposteros Lucila Canero y Gerardo Rossini, se define como una pastelería "para todos los públicos". En el marco de InterSICOP 2022 exponía en una demostración algunos de los procesos y productos que utiliza en la elaboración de sus pasteles, caracterizados por ser completamente vegetales y aptos para celiacos.
La madre de Robert Colé ha legado mucha sabiduría culinaria al equipo de cocina actual de Caliu Restaurant. Maite Gené creó escuela y un recetario que ahora, los que continúan su enseñanza, lo ponen más en valor, si cabe, en los platos que elaboran en el día a día. Las propuestas que presenta este pequeño restaurante de Torremolinos tienen un encanto especial.
Las artes y lo gourmet muchas veces se funden usando como ingrediente que las sazona al amor.
Arrels es un pequeño restaurante de tan solo 17 plazas. Su chef, Alejandro Agell, formado en la Escuela de Cocina Mef Hofmann de Barcelona, es un enamorado de las materias primas que se producen en la comarca gerundense del Ripollés.



























