La agricultura es un sector primordial para todos los consumidores ya que son ellos los encargados de cultivar el alimento que más tarde nos llevamos a la boca. En el escenario de Organic Food Iberia, Grupo Excelencias tuvo el placer de entrevistar a Laura Vargas, Directora Comercial de La Casella, una cooperativa que se dedica a la agricultura ecológica con un enfoque especial en la sostenibilidad y el apoyo a los agricultores.
En el vibrante mundo de la producción ecológica, The Bio Factory se destaca como un precursor en la creación de helados veganos en Galicia. En el marco de Organic Food Iberia, Antonio Gómez Salvador, uno de los socios de esta innovadora empresa, nos brinda una visión detallada de lo que hace única a Biofactory, sus desafíos y sus planes futuros.
Emilio Cuesta, gerente de La Flor de Limón está presente en Organic Food Iberia. Ahí considera que “todos los que estamos le dan un plus de cariño a sus productos”. En su caso, una línea de cítricos muy particular.
“Nos dedicamos a la plantación de cítricos. Tenemos tres variedades que son limón, caviar de limón y la lima kaffir”.
¿Qué es el caviar de limón?
Entrr las 350 empresas de más de 28 países que exhiben productos ecológicos, naturales y sostenibles en Organic Food & Eco Living Iberia 2024 está Neiibu. Mark Vaughan, su director, contó en exclusiva para Excelencias Gourmet, cuáles fueron sus inicios.
“Nos dimos cuenta que faltaba en el mercado un sistema de ósmosis que fuera todo automático” y se dieron a la tarea de crear una máquina que solucionara ese problema.
Javier Valcarcel, gerente comercial de El Cantero de Letur resaltó que vienen de un pequeño pueblo de la provincia de Alabacete, donde generan empleo y un impacto positivo en una zona rural desfavorecida.
En la primera jornada de Organic Food & Eco Living Iberia 2024, evento dedicado a productos ecológicos que se desarrolla por estos días en el Pabellón 4 de IFEMA Madrid, conversamos con Kim Sorensen, CEO de Tentorium Energy SL.
En el marco del evento Sabor a Las Villas que convocó a lo mejor de la gastronomía regional en Cuba, pudimos intercambiar con Rafael Lechuga Cancio, Presidente de la Asociación Culinaria en Sancti Spiritus.
La cultura está compuesta por tantos elementos que unirlos bajo un sabor parece lo suficientemente complicado como para no intentarlo, sin embargo, Sampuí se ha arriesgado y al parecer lo está consiguiendo. Y además, están conquistando los paladares del resto de continentes.
Café de Finca son "coffee roasters" desde el año 2009 gracias a la idea de Jonathan Moral. El catalán siempre había tenido lazos con el grano, pues su familia se ha dedicado al café verde durante más de 40 años. Sin embargo, Moral decidió llevarlo un paso más allá, al tueste y llevarlo hasta el final de la cadena: el consumir. Tiempo después, ya en 2014, se unió al proyecto su socio Juan Pendas, con quien comparte ahora la dirección de la empresa y la pasión por un producto de calidad y el buen hacer.
DestilaMad 2024 ha sido escenario de charlas y ponencias tan interesantes como extravagantes. En un feria para la muestra de destilados, coctelería y mixología, lo raro sería que los expertos se mantuvieran en la zona de confort a la hora de mezclar los sabores para conseguir el cóctel perfecto.
En el marco de la inauguración de la cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebida, Envases y Tecnología Alimentaria (Cuba 2024) que sesionará del 21 al 23 de mayo en La Habana, en el recinto de Pabexpo, estuvo presente Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba.
En exclusiva para el Grupo Excelencias, Antonio Carricarte expresó sus consideraciones sobre el recién inaugurado evento:
Destila MAD, el mayor evento nacional dedicado fascinante universo de las bebidas y la mixología, acaba de abrir sus puertas y entre los expositores hay interesantes propuestas como la de María Eugenia Rodríguez, de Destilería Weisshorn. Desde Excelencias Gourmet pudimos intercambiar y conocer su proyecto.
¿Cuáles fueron los primeros proyectos de vuestra destilería?
En el marco de la 37 edición de Salón Gourmets estuvo presente un proyecto innovador, la Arqueogastronomía. Nos acercamos a su stand y su director científico, Manuel León nos contó sobre esta interesante propuesta.
El suelo castellano leonés es el mejor valorado para la ganadería, de cualquier tipo, incluso si hablamos de caracoles. A veces se nos olvida que estos gasterópodos son un alimento codiciado en toda España, y de hecho ya comienzan a considerarse un producto gourmet.
Lantmännen Unibake es una empresa sueca líder mundial en productos de panadería. En Salón Gourmet 2024 estuvieron presentes, además de con un gran expositor, con la competición creada y organizada por ellos mismos que reúne a los mejores cocineros del país para disputarse el puesto al «mejor chef de hamburguesas gourmet» de toda España, la Burger Combat.
En este marco, Excelencias Gourmet tuvo el placer de conversar con Pilar Trigueros, Directora de Marketing de Lantmänen Unibake en España.
Ternera Asturiana es una IGP, una denominación de origen, que pone en valor la raza asturiana de los valles y asturiana de la montaña, dos razas autóctonas y con ellas se consigue una de las mejores carnes que existe. Se trata de una carne natural, de exterior, que respeta los procesos vitales. Está avalada por 7000 familias de ganaderos, que todos los días se levantan por la mañana para cuidar a estos animales.



























