El chef Alvar Hinojal, estrella Michelin en Valladolid, destaca en Meat Attraction 2025 con su cocina de guisos y carnes de vaca avileña de calidad.
HIP 2025 impulsa el sector HORECA con innovación, IA y sostenibilidad. La cumbre ofrece estrategias y casos de éxito para la competitividad empresarial.
El barman de Salmón Gurú comparte las claves de la coctelería moderna en una entrevista en el marco de las III Barras Abiertas de Schweppes.
Robe Grill, con 23M de seguidores, recibe el Premio Excelencias Gourmet en Madrid por su impacto en la gastronomía digital y su icónica frase “¡Qué chille!”.
Cachito a Cachito, la tienda de tarta de queso española ha creado una nueva versión de la receta llamada tartala, que se presenta como una opción más cómoda para la distribución y conservación
José María Borrás, ganador del JS. Pellegrino Young Chef Academy 2024-25 para España y Portugal conversó con Excelencias Gourmet en torno a la experiencia en el concurso y preparación de cara a Gran Final de Milán 2025.
Daniel Ampuero destaca en Madrid Fusión con esculturas de chocolate ecuatoriano, resaltando el cacao fino de aroma y su valor en la gastronomía mundial.
El CEO de Heura Foods Marc Coloma comparte con Excelencias Gourmet datos preliminares de Veganuary 2025 así como la implicación de la marca con la alimentación saludable y sostenible
En el marco de Fitur, la chef Sarah Lima, presidenta de la Asociación Brasileña de Arte, Cultura y sus Orígenes (Abraço), ofreció un showcooking que resaltó la diversidad de la gastronomía brasileña, especialmente la de Maranhão.
Xal es el nuevo proyecto del chef Andoni Luis Aduriz en el hotel La Casa de la Playa en Xcaret, México. Durante una conversación en Fitur, Aduriz nos cuenta detalles sobre el mismo.
Esta semana visitamos la bodega La Inglesa en Montilla-Moriles, la primera de la región en entrar en la Guía Parker. Fundada por el abuelo de Antonio Doblas, actual propietario, La Inglesa destaca por su legado vitivinícola y su arquitectura neoclásica. La Guía Parker, creada por el crítico Robert Parker, es un referente mundial en la industria del vino, y La Inglesa ha recibido puntuaciones sobresalientes: 91 a 95 puntos en varias de sus referencias. Antonio expresa su gratitud por el reconocimiento, que impulsa a seguir con la tradición familiar y la calidad de los vinos, resaltando la antigüedad de las soleras y las largas crianzas. En 2025, esperan consolidarse en los mercados nacional e internacional. Además, lanzarán una selección de Single Cask, que incluye amontillados y un Pedro Ximénez. Antonio comparte anécdotas de su infancia en la bodega, reflejando su conexión emocional con el legado familiar.
Provincia de Chubut, un destino que se ha ganado el título de zona vitivinícola y cada vez se consolida más como ciudad enoturística.
La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FITVEN) 2024 acaecida en Táchira, fue momento oportuno para debatir la influencia cultural y gastronómica en la difusión de los destinos turísticos.
El restaurante Pabú, que acaba de conseguir una Estrella Michelin (justo un año después de su apertura), para hablar con su chef y propietario; Coco Montes.Como la historia de Coco, ya nos la sabemos, hoy profundizamos un poco más en cómo se siente después de haber logrado la primera Estrella Michelin y, así, conocerle un poquito más.
Desde su fundación en 1955 por Angelo Negrini, esta empresa italiana ha encarnado el rigor de la tradición y la calidad artesanal en la elaboración de embutidos y otros productos típicos de Italia. Hoy, tres generaciones después, Negrini es un referente en la industria alimentaria internacional, distribuyendo más de 2,000 productos a nivel mundial que abarcan especialidades típicas italianas como la burrata, el lambrusco y los icónicos grissini.
La región argentina de Mendoza es sinónimo de vino. Su privilegiada ubicación en la región andina central, con suelos pedregosos, gran altitud y marcadas diferencias térmicas, la convierten en una de las principales zonas vitivinícolas del mundo. No en vano, han sabido aprovechar las bondades de la naturaleza para consagrarse, además, entre las rutas imprescindibles que un amante del vino necesita recorrer, sin importar la latitud de dónde provenga.



























